Biografía de Rudyard Kipling (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Rudyard Kipling

(1865/12/30 - 1936/01/18)


Rudyard Kipling

Escritor británico

–Viaja más rápido quien viaja solo–

  • Premio Nobel de Literatura en 1907.
  • Obras: El libro de la selva, Kim de la India...
  • Género: Cuento, novela, poesía...
  • Padres: Alice MacDonald y John Lockwood Kipling
  • Cónyuge: Carrie Balestier
  • Hijos: Josephine, Elsie, John
  • Nombre: Joseph Rudyard Kipling

Resumen


  • Escritor británico conocido principalmente por sus obras The Jungle Book (El libro de la selva 1894), la novela Kim (1901) y el relato The Man Who Would Be King (El hombre que pudo ser rey, 1888). Kipling fue uno de los escritores más influyentes de su tiempo y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1907, el primer escritor británico en recibir este galardón. Sus obras a menudo exploran temas como el imperialismo, la guerra y la identidad cultural. Además de sus famosas novelas y poemas escribió cuentos cortos y artículos periodísticos.


Voz de Rudyard Kipling

"Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué"

Rudyard Kipling

Rudyard Kipling nació el 30 de diciembre de 1865, Mumbai, India.

Familia

Hijo de Alice MacDonald y John Lockwood Kipling, un oficial del ejército británico, además de escultor y alfarero. Sus padres viajaron a la India a comienzos de 1865.

Como la mayoría de los niños británicos en India, pasaron la mayor parte del día con niñeras y sirvientas indias, escuchando historias que le contaban en su lengua materna.


Estudios

A los seis años, fue enviado a estudiar a Inglaterra junto a su hermana menor.  Permaneció cinco años en un hogar social de Southsea, experiencia que describe en su relato La oveja negra.

En 1878, ingresó en el United Service College, de Devonshire, donde eran educados los hijos de oficiales sin grandes recursos. Allí, Kipling conoció a Florencia Garrard, de la que se enamoró y le inspiró el personaje de Maisie de su primera novela, La luz que se apaga (1891).

En el año 1882 regresó a la India, momento en que comenzó a trabajar para la Civil and Military Gazette de Lahore hasta 1889, en calidad de editor y escritor de relatos.

Escritor

En 1886, publicó Cancioncillas del departamento, una serie de versos satíricos sobre la vida civil y militar en los cuarteles de la India colonial, además de una colección de sus relatos escritos para la prensa recopilados en Cuentos de las colinas (1887).


Su fama literaria se la debe a seis historias sobre la vida de los ingleses en la India, publicadas entre 1888 y 1889.

    Obra y estilo

  • Rudyard Kipling es reconocido por un estilo literario de prosa clara y concisa, por el uso de metáforas y simbolismo en sus escritos. Su obra incluye una amplia gama de géneros, desde poesía y cuentos cortos hasta novelas y artículos periodísticos.

    En general, el estilo y la obra de Rudyard Kipling son admirados por su belleza literaria y por su habilidad para crear historias interesantes. Una de las características más destacables de Kipling es su habilidad para crear atmósferas evocadoras y mundos imaginarios a través de su prosa. Sus relatos de aventuras, como El libro de la selva son particularmente notables por su capacidad para transportar al lector a ambientes exóticos. Además, Kipling tuvo habilidad para capturar el idioma y la cultura de diferentes países y regiones, lo que le permite crear personajes y escenarios muy auténticos y creíbles.

    El uso del lenguaje, la habilidad de Kipling para crear personajes memorables y conmovedores, a menudo también complejos y multidimensionales en los que explora sus motivaciones y conflictos internos de manera detallada.

    Sin embargo, algunos críticos han cuestionado su representación de personajes de otras culturas y su enfoque en temas como el imperialismo y la guerra. Aunque estas críticas no pueden ignorarse, es importante recordar que Kipling fue un escritor producto de su tiempo y que su obra refleja las ideas y perspectivas dominantes de su época.

Libros

Entre sus novelas o relatos largos más populares figuran La luz que se apaga (1891), El Libro de la Selva (1894), El Segundo Libro de la Selva (1895), Capitanes intrépidos (1897), Stalky & Cía. (1899), basada en sus experiencias infantiles en el United Services College, y Kim de la India (1901), un relato picaresco de la vida en la India.

Lo más destacable de su poesía es quizá Baladas del cuartel (1892) y Las cinco naciones (1903).

Matrimonio e hijos

Rudyard Kipling viajó por Asia y Estados Unidos, donde se casó el 18 de enero de 1892 con Caroline Balestier y vivió durante un breve periodo en Vermont. En 1903, se estableció en Inglaterra.

Tuvo tres hijos: Josephine, Elsie y John. Solo Elsie sobrevivió a sus padres. Mientras Josephine murió de gripe a los seis años y John desapareció siendo soldado durante la Primera Guerra Mundial.

Premio Nobel

En 1907 le concedieron el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer autor inglés merecedor de este galardón.


Rechazó el premio nacional de poesía Poet Laureat en 1895; la Orden de Mérito del Reino Unido y el título de sir de Caballero de la Orden del Imperio Británico en tres ocasiones.

Masón

Fue iniciado en masonería a los veinte años en Lahore, dedicó su vida y sus escritos a profundizar en la condición de Hombre, y su devenir existencial.

Muerte

Rudyard Kipling tuvo una hemorragia en el intestino delgado la noche del 12 de enero de 1936. Falleció el 18 de enero de ese mismo año en Londres. Sus restos fueron incinerados y sus cenizas enterradas en el Poet's Corner en la Abadía de Westminster.

Sabías que...

    Goniopholis kiplingi

    En 2012 se nombró en su honor una nueva especie de cocodrilo prehistórico, el Goniopholis kiplingi, cuyos fósiles fueron descubiertos en el Reino Unido en 2009.
Rudyard Kipling semblanza

Obras seleccionadas

    Cantinelas departamentales 1886
    Cuentos de las colinas 1888
    Soldiers Three, The Story of the Gadsbys, In Black and White 1888
    Under the Deodars, The Phantom Rickshaw, Wee Willie Winkie 1888
    Naulahka 1891
    Lifes Handicap 1891
    La luz que se apaga 1891
    Mandalay 1892
    Gunga Din 1892
    Muchas invenciones 1893
    El libro de la selva 1894
    El segundo libro de la jungla 1895
    Capitanes valientes 1896
    El trabajo diario 1898
    La carga del hombre blanco 1899
    Stalky & Cía. 1899
    Kim 1901
    Just So Stories for Little Children 1902
    Los ancianos 1902
    Traffics and Discoveries 1904
    Puck of Pooks Hill 1906
    Canción de la patrulla 1908
    Acción y reacción 1909
    Recuerdos y cuentos 1910
    Songs from Books 1912
    Una diversidad de criaturas 1917
    Historias de tierra y mar para scouts y guías 1923
    Deudas y créditos 1926
    El libro de las palabras 1928
    Thy Servant a Dog 1930
    Limits and Renewals 1932

IF

    Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila,
    cuando todo a tu lado es cabeza perdida.
    Si tienes en ti mismo una fe que te niegan,
    y no desprecias nunca las dudas que ellos tengan.
    Si esperas en tu puesto, sin fatiga en la espera;
    si engañado, no engañas, si no buscas más odio,
    que el odio que te tengan...
    Si eres bueno, y no finges ser mejor de lo que eres;
    si al hablar no exageras lo que sabes y quieres.

    Si sueñas, y los sueños no te hacen su esclavo;
    si piensas y rechazas lo que piensas en vano.
    Si tropiezas el Triunfo, si llega tu Derrota,
    y a los dos impostores les tratas de igual forma.
    Si logras que se sepa la verdad que has hablado,
    a pesar del sofisma del Orbe encanallado.
    Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
    aunque esta obra sea la de toda tu vida.

    Si arriesgas en un golpe y lleno de alegría
    tus ganancias de siempre a la suerte de un día;
    y pierdes y te lanzas de nuevo a la pelea,
    sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era.
    Si logras que tus nervios y el corazón te asistan,
    aun después de su fuga de tu cuerpo en fatiga,
    y se agarren contigo cuando no quede nada
    porque tú lo deseas y lo quieres y mandas.

    Si hablas con el pueblo, y guardas tu virtud,
    Si marchas junto a Reyes con tu paso y tu luz.
    Si nadie que te hiera, llega a hacerte la herida.
    Si todos te reclaman y ni uno te precisa
    Si llenas el minuto inolvidable y cierto,
    de sesenta segundos que te lleven al cielo...
    Todo lo de esta tierra será de tu dominio,
    y mucho más aún : serás Hombre, ¡hijo mío!

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Rudyard Kipling  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1525/Rudyard%20Kipling 
 Publicación: 2002/05/19 
 Última actualización: 2023/07/19 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

José María Morelos y Pavón

José María Morelos y Pavón

Sacerdote e insurgente mexicano Considerado uno de los principales héroes de la Independencia de México. Rango: Generalísimo Padres: Juana María Guadalupe Pérez Pavón y José Manuel Morelos y Robles Hi...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023