Marcelino Menéndez Pelayo
(1856/11/03 - 1912/05/19)
Marcelino Menéndez y Pelayo
Filólogo y crítico literario español
Nació el 3 de noviembre de 1856 en Santander.
Ingresó en 1871 en la Universidad de Barcelona donde estudiaría por dos años Filosofía y Letras, siendo discípulo de Francisco Javier Lorens, y más adelante en la de Madrid. Amplió estudios en Portugal, Francia e Italia.
Con 21 años de edad obtuvo la cátedra de Literatura en la Universidad Central de Madrid y en el año 1881 ya era miembro de número de la Real Academia Española. Más adelante lo sería de la de Historia. En 1898 fue director de la Biblioteca Nacional de Madrid.
Sus primeros trabajos bibliográfico-críticos estuvieron influenciados por la tradición española y su formación clasicista. Publicó en 1881
Historia de los heterodoxos españoles, obra donde plantea la religiosidad que subyace en todo el pensamiento español. Sus escritos comprenden historia, filosofía, literatura y crítica. Entre 1884 y 1892 se desempeñó como
diputado de las cortes. El
Consejo Superior de Investigaciones Científicas publicó sus
Obras completas en 1940.
Entre sus trabajos más importantes destacan la
Historia de las ideas estéticas,
Orígenes de la novela,
Antología de poetas líricos españoles,
Estudios sobre el teatro de Lope,
Historia de la poesía hispanoamericana o
Historia de los heterodoxos españoles. Tenía una prodigiosa memoria (que le permitía recordar cuanto había leído y, muchas veces, hasta las páginas en que se hallaban párrafos o conceptos interesantes).
Marcelino Menéndez y Pelayo murió el 19 de mayo de 1912 a los 56 años en la ciudad de Santander.
Bibliografía
La novela entre los latinos (Santander, 1875). Tesis doctoral
Estudios críticos sobre escritores montañeses. Telesforo Trueba y Cosío (1876)
Polémicas, indicaciones y proyectos sobre la ciencia española (1876)
La ciencia española, 2ª edición refundida y aumentada (1887–1880)
Horacio en España (1877, 2ª ed. 1885)
Estudios poéticos (1878)
Odas, epístolas y tragedias (1906)
Traductores españoles de la Eneida (1879)
Traductores de las Églogas y Geórgicas de Virgilio (1879)
Historia de los heterodoxos españoles (1880–1882)
Calderón y su teatro (1881)
Dramas de Guillermo Shakespeare traducción (1881)
Obras completas de Marco Tulio Cicerón, traducción (1881–1884)
Historia de las ideas estéticas en España (1883–1889)
Estudios de crítica literaria (1884)
Obras de Lope de Vega (1890–1902)
Antología de poetas líricos castellanos desde la formación del idioma hasta nuestros días (1890–1908)
Ensayos de crítica filosófica (1892)
Antología de poetas hispano-americanos (1893–1895)
Historia de la poesía hispano-americana (1911)
Bibliografía hispano-latina clásica (1902)
Orígenes de la novela (1905–1915)
El doctor D. Manuel Milá y Fontanals. Semblanza literaria (1908)
Obras completas (1911)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Marcelino Menéndez Pelayo
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1587/Marcelino%20Menendez%20y%20Pelayo%20Marcelino%20Menendez%20Pelayo
Publicación: 2002/06/20
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar