Héroe del nacionalismo mexicano y líder de la resistencia a la intervención extranjera. Presidente de México del 15 enero 1858 al 18 julio 1872 Conocido como el Benemérito de la Patria y de las Américas. Defendió siempre los principios de respeto y de inviolabilidad de la soberanía de las naciones y definió las bases institucionales de la República
Mexicana. Recordado por un sinfín de logros en su carrera política, fue considerado por muchos como el constructor de la nación como República.Político mexicano
Cronología
1806
Hijo de campesinos zapotecas, nace el 21 de marzo, en la localidad oaxaqueña de
San Pablo Guelatao.
1819
Se traslada a la ciudad de Oaxaca.
1831
Se desempeña como regidor del Ayuntamiento de Oaxaca.
1833
Es nombrado diputado electo del estado de Oaxaca.
1834
Se gradúa de abogado en el Instituto de Ciencias y Artes.
1847
Designado Gobernador del estado de Oaxaca, cargo en el que permanecerá
durante cinco años.
1853
Desterrado a La Habana por el dictador
Antonio López de Santa Anna, es finalmente deportado a Estados Unidos.
1854
Promulga desde su destierro el Plan de Ayutla, que exigía una asamblea constituyente en el marco de una
constitución federal.
1855
Regresa a México y participa en la revolución liberal que venció a Santa Anna.
Asume como secretario de Justicia.
1856
Vuelve a desempeñar el cargo de gobernador de Oaxaca.
1857
Promulgada la Constitución Federal, es nombrado secretario de Gobernación.
1858
En calidad de presidente de la Suprema Corte de Justicia, asume
la presidencia provisional de la República.
Estalla la guerra de Reforma.
1859
Instalado su gobierno en Veracruz un año antes, dicta las más importantes
Leyes de Reforma.
1861
Finalizada la guerra de Reforma, y de acuerdo con la Constitución, es elegido presidente constitucional.
1862
Tiene lugar la definitiva intervención francesa, iniciada un año antes.
1863
Traslada su gobierno al norte del país.
1864
Coronación de
Maximiliano I como emperador mexicano.
1867
Vence al gobierno de Maximiliano, regresa a la ciudad de México y es reelegido presidente.
1867
Porfirio Díaz inicia una rebelión tras la nueva reelección presidencial de Juárez.
1872
Fallece el 18 de julio, repentinamente, de un infarto agudo de miocardio en la ciudad de México.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Benito Juárez - Cronología Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/182/Benito%20Juarez%20-%20Cronologia Publicación: 2020/01/14 -dateModified- Última actualización: 2020/01/15
© buscabiografias, 1999-2021