Rango militar: General
Partido político: Liberal
Padres: Antonio López de Santa Anna y Pérez y Manuela Pérez de Lebrón y Cortés
Cónyuges: Inés García, Dolores Tosta
Hijos: Antonio, Guadalupe, María del Carmen, Manuel, Paula, Merced, Petra, José María
Nombre: Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón
«La línea divisoria entre México y Estados Unidos se fijará junto a la boca de mis cañones».
Antonio López de Santa Anna
Convocó concurso para la creación del Himno Nacional Mexicano, vigente hoy en día, buscando la mejor composición para un canto auténticamente patriótico.Se unió al ejército español en 1810 y luchó contra las fuerzas rebeldes de Miguel Hidalgo y Costilla durante la Guerra de Independencia de México. Santa Anna ascendió al rango de general y fue uno de los líderes militares más importantes de México. Se desempeñó como presidente de México varias veces entre 1833 y 1855, y fue una figura clave en la Guerra México-Estadounidense, llevando a las fuerzas mexicanas a la victoria en la Batalla de Cerro Gordo.
Santa Anna cambió constantemente con los vientos políticos y se declaró en varias ocasiones conservador y liberal, demócrata y dictador. De 1833 a 1835, fue presidente de México cuatro veces antes de convertirse en un dictador respaldado por los militares. Tras la Revolución de Texas, organizó una resurrección política y se desempeñó como presidente siete veces más entre 1839 y 1855.
¿Dónde fue derrotado y capturado Antonio López de Santa Anna?
En la Batalla de San Jacinto el 21 de abril de 1836.
¿Cómo se hacía llamar Antonio López de Santa Anna?
Durante 1853 se erigió como dictador vitalicio con el tratamiento de Alteza Serenísima.
¿Qué extremidad perdió Antonio López de Santa Anna?
Perdió una de sus piernas durante la Guerra de los Pasteles.
Presidente de México
16 de mayo de 1833 – 3 de junio de 1833
Predecesor
Valentín Gómez Farías
Sucesor
Valentín Gómez Farías
18 de junio de 1833 – 5 de julio de 1833
Predecesor
Valentín Gómez Farías
Sucesor
Valentín Gómez Farías
27 de octubre de 1833 – 15 de diciembre de 1833
Predecesor
Valentín Gómez Farías
Sucesor
Valentín Gómez Farías
24 de abril de 1834 – 27 de enero de 1835
Predecesor
Valentín Gómez Farías
Sucesor
Miguel Barragán
23 de marzo de 1839 – 10 de julio de 1839
Predecesor
Anastasio Bustamante
Sucesor
Nicolás Bravo
10 de octubre de 1841 – 26 de octubre de 1842
Predecesor
Francisco Javier Echeverría
Sucesor
Nicolás Bravo
4 de marzo de 1843 – 4 de octubre de 1843
Predecesor
Nicolás Bravo
Sucesor
Valentín Canalizo
4 de junio de 1844 – 12 de septiembre de 1844
Predecesor
Valentín Canalizo
Sucesor
José Joaquín de Herrera
21 de marzo de 1847 – 2 de abril de 1847
Predecesor
Valentín Gómez Farías
Sucesor
Pedro María de Anaya
20 de mayo de 1847 – 16 de septiembre de 1847
Predecesor
Pedro María de Anaya
Sucesor
Manuel de la Peña y Peña
Su Alteza Serenísima
20 de abril de 1853 – 12 de agosto de 1855
Predecesor
Manuel María Lombardini
Sucesor
Martín Carrera
Artículo: Biografía de Antonio López de Santa Anna
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/752/Antonio%20Lopez%20de%20Santa%20Anna
Publicación: 2000/05/09
Última actualización: 2023/10/10
© buscabiografias, 1999-2023