Máximo Gómez
(1836/11/18 - 1905/06/17)
Militar cubano-dominicano
–Humilde seré feliz–
- Jefe de las tropas revolucionarias cubanas en la Guerra de Independencia.
- Ejércitos: Ejército dominicano (1852-1861); Ejército español (1861-1865); Ejército libertador de Cuba Bandera de Cuba (1868-1898)
- Padres: Andrés Gómez y Guerrero y Clemencia Báez y Pérez
- Pareja: Bernarda Toro
- Hijos: Panchito Gómez Toro
- Nombre: Máximo Gómez Báez
- Apodo: El Generalísimo
- Militar dominicano, general en la Guerra de Independencia de Cuba. Está considerado uno de los héroes independentistas cubanos.
"Muy pronto me sentí yo unido al ser que más sufría en Cuba y sobre el cual pesaba tan gran desgracia, el negro esclavo. Entonces fue que realmente supe que era yo capaz de amar a los hombres"
Máximo Gómez
Máximo Gómez nació el 18 de noviembre de 1836 en
Baní (
República Dominicana).
Padres
Hijo de Andrés Gómez y Guerrero y Clemencia
Báez y Pérez.
Estudios
Aprendió a leer y a escribir en su casa, más tarde lo sigue educando su padrino, el cura Andrés Rosón. Este quiso educar al niño para el sacerdocio, pero Máximo se alista en el ejército.
Guerrero
Soldado de los que peleaban con
machete, sobre un caballo o a pie y hasta descalzo.
A los dieciséis años Gómez se unió al ejército dominicano en la lucha contra las tropas
haitianas alcanzó el grado de alférez.
Tomó parte con las tropas anexionistas en la
Guerra de Restauración Dominicana.
Llegó a
Cuba en 1865 como
oficial del Ejército español y en 1868 se alista en el
movimiento emancipador cubano. Sus dotes de mando y las victorias logradas le convirtieron en el jefe de las fuerzas revolucionarias hasta su dimisión en 1876.
Cuba
En 1892 se une a
José Martí, líder del
Partido Revolucionario Cubano, con quien desembarcó en
Cuba tras el
grito de Baire (1895) que inició la
guerra de la independencia de Cuba.
Fue jefe militar de las fuerzas revolucionarias hasta el final de la guerra en 1898. Tras la expulsión de los españoles y la independencia de la isla, y depuesto del cargo por la Asamblea, apoyó la candidatura de
Tomás Estrada Palma a las presidenciales de 1901.
Matrimonio e hijos
Casado con Bernarda del Toro, fue padre de catorce hijos, entre ellos Francisco (Panchito) Gómez Toro, que murió a los veinte años en el combate de Punta Brava, el 7 de diciembre de 1896.
Muerte
Máximo Gómez falleció el 17 de junio de 1905 sin ninguna fortuna personal en su villa de
La Habana.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Máximo Gómez
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2094/Maximo%20Gomez
Publicación: 2003/05/20
-dateModified- Última actualización: 2022/11/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar