Escritor y filósofo ecuatoriano
Juan Montalvo nació el 13 de abril de 1832 en Ambato, Tungurahua."Hagamos revoluciones, pero hagámoslas dignas de la libertad y la moral"
Juan MontalvoPrimeros años y formación
Fue uno de los ocho hijos de Josefa Fiallos y José Santos Montalvo, comerciante.
Se crio en la cercana quinta de Ficoa. Tuvo el rostro marcado a causa de las viruelas que padeció en 1836.
Su hermano Francisco fue encarcelado y posteriormente desterrado por enfrentarse a la dictadura de Juan José Flores.
Entre 1846 y 1848 estudió gramática latina en el colegio San Fernando, después cursó estudios de filosofía en el seminario San Luis, donde recibió el grado de maestro. Posteriormente ingresó a la Universidad de Quito para estudiar Derecho.Obra
Intelectual que combatió los excesos del poder con sus ideas y escritos, su obra se desarrolla en varios campos, sobre todo en el periodismo político de corte liberal, dirigido contra los dirigentes conservadores de su país: El Cosmopolita y Las Catilinarias (1866-1882).
En junio de 1876 aparecen los opúsculos que constituirían "El Regenerador", serie que se publicará hasta 1878. El más importante de estos escritos es "Lecciones al Pueblo. En su libro Siete tratados (1882) trata temas filosóficos, episodios de la historia hispanoamericana, personalidades del continente.
Su interés por la obra de Cervantes le hace escribir Capítulos que se le olvidaron a Cervantes (1895). Además, destaca Geometría moral (1917), donde hace consideraciones sobre la ética. Otros títulos suyos son Mercurial eclesiástica (1884), El Regenerador (1878) y El Espectador (1888).Vida privada
Tuvo con María Manuela Guzmán, ambateña, a la que conoció cuando contaba 28 años, su primera relación. Él tenía 31. Con ella tuvo a su hijo Juan Carlos Alfonso, que fue bautizado el 29 de julio de 1866. Después fueron padres de María del Carmen, nacida en Ambato el 8 de mayo de 1869.
Tuvo una relación con una joven con la que tuvo dos hijos, Adán y Visitación.
En Francia conoció a Augustine Conoux con quien se relacionó en sus últimos años y fueron padres de Jean Contoux, nacido en 1886.Muerte
Juan Montalvo falleció de tuberculosis en París el 17 de enero de 1889, a causa de una pleuresía, en ese mismo año sus restos se trasladaron a Ambato, donde fue embalsamado y enterrado.
Sabías que...
Liberales
En el siglo XX, Juan Montalvo fue aclamado por los liberales en toda la América hispana.Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de Juan Montalvo Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2508/Juan%20Montalvo Publicación: 2003/11/21 -dateModified- Última actualización: 2020/11/10
© buscabiografias, 1999-2020