Actriz italiana
Diva del cine mundial.
Películas: Dos mujeres, Matrimonio a la italiana, Los girasoles...
Premios: Oscar, Globos de Oro, BAFTA...
Padres: Riccardo Scicolone y Romilda Villani
Cónyuge: Carlo Ponti
Hijos: Edoardo Ponti, Carlo Ponti
Nombre: Sofia Villani Scicolone
Sofia Scicolone
Altura: 1,74 m
Sophia Loren nació el 20 de septiembre de 1934 en Roma.
Familia
Hija ilegítima de Riccardo Scicolone y Romilda Villani, que en sus buenos tiempos fue finalista en un concurso de dobles italianas de Greta Garbo, y que le inculcó la fe en un ambicioso futuro de triunfos artísticos.Se crio en Pozzuoli en las afueras de Nápoles junto a su madre y su hermana.
Aprendió a relacionarse con los hombres desde muy joven, ya que después de la guerra en Pozzuoli (el pequeño pueblo donde nació la madre de Sofía), esta familia de mujeres abrió en su propio comedor, una especie de bar para los soldados estadounidenses destinados por los alrededores. La abuela Luisa vendía licor de cerezas casero, la madre Romilda tocaba el piano y María, la hermana de Sofía, ponía la voz; ella lavaba vasos y servía a los soldados, algo que la llevó a entablar amistad con Charles Dial, que solía ir a visitarla y que la ayudó a recibir atención médica en la base de su ejército.
Estudios y concursos de belleza
Cursó estudios de magisterio y participó en concursos de belleza. Fue elegida Miss Piincipessa del Mare en 1949, Miss Eleganzza en 1950 y finalista de Miss Italia en 1951.Su apellido adoptado es una variación de "Toren" en honor a la actriz sueca Marta Torén.
Actriz
Su primer trabajo en el cine fue junto a su madre como extras en Cinecitta en la película Quo Vadis? (Mervyn LeRoy, 1951).Muy unida a su hermana, utilizó su primer sueldo para pagar a su padre, que exigía dinero para firmar los papeles que permitían a su hermana llevar su apellido y, por tanto, asistir a la escuela.
Fotonovelas
También realizó fotonovelas como Sofía Lazzaro y con el mismo nombre apareció en once melodramas y comedias populares: Cuori sul mare (Giorgio Bianchi, 1950); Era lui...si! si! (Vittorio Metz y Marcello Marchesi, 1951) El último zorro (M. Soldati, 1952); La tratta delle bianche (L. Comencini, id.), La favorita (Cesare Berlacchi, id.).Adoptó el nombre de Sofía Loren en la cinta África bajo el mar (Africa sotto i mari, Giovanni Roccardi, 1953) película de aventuras exóticas.
Películas
Tras interpretar un papel en una película de la ópera Aida de Clemente Fracassi (id.), el productor Carlo Ponti la lanzó en una serie de películas: Ci troviamo in galleria (1953) comedia de Mauro Bolognini; otra comedia de gran éxito Juzgado a la italiana (Un giomo in pretura, Steno, id.), el musical Carrusel napolitano (Ettore Giannini, 1954) y un episodio de Nuestro tiempo (A. Blasetti, id.).Es célebre el papel erótico que aceptó en Noches de Cleopatra (Due notti con Cleopatra, M. Mattoli 1953) por la exhibición de sus senos desnudos.
Después, Ponti, Cesare Zavattini, y Vittorio de Sica crearon para ella un personaje a su medida en el episodio Pizze a credito de El oro de Nápoles (1954); su mito sexual se consolidó entonces con una fuerza extraordinaria y rivalizó con la otra diva de la época, Gina Lollobrigida.
Sus siguientes películas la vieron repetir un personaje que había llegado a ser popular: La chica del río (Soldati, 1955); La ladrona, su padre y el taxista (Blasetti, id.) formando con Marcelo Mastroianni una pareja que "funcionaba" maravillosamente; El signo de Venus (Dino Risi, id.); La bella campesina (M. Camerini, id.) de nuevo con Mastroianni, Pan, amor y...(Risi, id.), en la enésima continuación de esta serie popular; La suerte de ser mujer (La fortuna di essere donna, Blasetti, id.) otra vez con Mastroianni, con el que volverá a trabajar más tarde.
«De niña no era raro verme llorar, llorar por no tener nada que comer».
Sophia Loren
Hollywood
Después su matrimonio en México con Carlo Ponti, su carrera hollywoodiense comenzó con una espectacular película de guerra de Stanley Kramer, Orgullo y pasión, (1957) y a continuación con dos películas de aventuras; La sirena y el delfín (Jean Negulesco, id.) y Arenas de muerte (Henry Hathaway, id.).Cambió de estilo y de papel en ciertos melodramas pasionales, Deseo bajo los olmos (D. Mann, 1958); La llave (C. Reed, id. rodada en Inglaterra), Orquídea negra (M. Ritt, 1959), y abordó el género cómico sofisticado con Cintia (M. Shavelson, 1958); Esa clase de mujer (Sidney Lumet, 1959); El pistolero de Cheyenne (1960 -uno de sus papeles más brillantes gracias a la dirección de George Cukor-); Escándalo en la corte (Michael Curtiz, id.) y Capri (M. Shavelson, id.), en la que volvió a sus orígenes pero en un contexto reinventado para uso americano y junto al mismo "rey de Hollywood", Clark Gable.
Después de una comedia inglesa, La millonaria (A. Asquith, id.) rodó en España una película histórica de Anthony Mann, El Cid (1961), que explotaba su poder magnético.
Oscar
Vitorio De Sica la volvió a llamar desde Italia para darle el papel que le valió el Oscar: Dos mujeres (1960). En ella interpretaba con convicción el papel sacado de la novela de Alberto Moravia (la pobre madre atormentada por la guerra). De Sica la transformó de nuevo en un papel que recordaba el de sus comienzos, para el sketch La rifa de Bocaccio 70 (1962) y aún la dirigió varias veces: I sequestrati di Altona (id.), Ayer hoy y mañana (1963) Matrimonio a la italiana (1964); Los girasoles (1970), y su último melodrama, El viaje (1974).Sus personajes a medio camino entre el folklore y la sofisticación se encontraron también en una larga serie de producciones internacionales en las que fue dirigida por Mann (La caída del imperio romano, 1964), Stanley Donen (Arabesco, 1966), Francesco Rosi (Siempre hay una mujer, 1967), Charles Chaplin (La condesa de Hong Kong , id.) Lattuada (Blanco rojo y..., 1972), Ettore Scola (Una jornada particular, 1975).
En los 90 se la pudo ver en Prêt-à-Porter (1994), de Robert Altman, quien rendía una suerte de homenaje a ella y a Mastroianni con la repetición tierna y crepuscular del strep-tease de Ayer, hoy y mañana, y en la comedia «Discordias a la carta» (1995), de Howard Deutch, para la extraña y entrañable pareja compuesta por Jack Lemmon y Walter Matthau.
Recibió en 1991 un Oscar honorífico por el conjunto de su carrera.
Loren rodó unas 100 películas, una de las últimas a las órdenes de Lina Wertmueller, con un título repleto de sugerencias, Peperoni fritti e pesci in faccia (Pimientos fritos y peces en la cara), estrenada en 2005.
En 2009 aparece en una producción estadounidense, la película Nine, adaptación cinematográfica del musical de Broadway, bajo la dirección de Rob Marshall.
En 2020 es protagonista de La vita davanti a sé, dirigida por su hijo Edoardo Ponti.
El 11 de mayo de 2021, durante la ceremonia David di Donatello 2021, recibió el David a la mejor actriz principal; acompañándola en el escenario su hijo y director de la película. A sus 86 años y 232 días, se convirtió oficialmente en la actriz de mayor edad en haber ganado el David di Donatello a la Mejor Actriz.
En 1994 recibió un Oso de Oro especial en el Festival de Berlín como reconocimiento a su carrera cinematográfica.
Matrimonio e hijos
En 1950 conoció a Carlo Ponti, ella tenía 15 años y él 37. Ponti estaba casado con Giuliana Fiastri desde 1946 y tenía dos hijos: Guendalina (1951) y Alexandre (1953). El 17 de septiembre de 1957 se casó en México con Sophia por poderes. Ponti no regresó a Italia, intentando evitar la acusación de bigamia (en Italia el divorcio no estaba permitido), trabajando en Hollywood. En 1960 la pareja regresó a Italia y fueron acusados de bigamia aunque negaron estar casados. En 1962 se canceló el primer matrimonio de Ponti, evitando así la acusación de bigamia. En 1965, Ponti se divorció de Giuliana en Francia, lo que le permitió casarse con Loren finalmente el 9 de abril de 1966 en Sèvres. Ambos obtuvieron la ciudadanía francesa gracias a la intervención del presidente Georges Pompidou.Fueron padres de Carlo Ponti, Jr., nacido en Ginebra en 1968, director de orquesta, y de Edoardo Ponti, nacido en 1973, director, guionista y productor de cine.
Sofía estuvo casada con Ponti hasta su fallecimiento el 10 de enero de 2007, debido a complicaciones pulmonares.
El matrimonio fue coleccionista de arte. Su colección incluye más de 150 obras de Canaletto, Picasso, Braque, Matisse, Cézanne, Dalí, Renoir, De Chirico, Magritte y otros.
Sofía Loren dio riendas a una de sus pasiones, cocinar, e incluso publicó un libro de recetas convertido en best-seller.
«Odié a mi padre toda mi vida, pero en sus últimos días lo perdoné por todo el sufrimiento que nos causó».
Sophia Loren
Sabías que...
Sufrió de miedo escénico, por lo que nunca apareció en una producción teatral.
Premios
Oscar
1991 — Oscar Honorífico — Ganadora
1964 — Mejor Actriz — Matrimonio a la italiana — Nominada
1961 — Mejor Actriz — Dos mujeres — Ganadora
Globos de Oro
1995 — Premio Cecil B. DeMille — Ganadora
1995 — Mejor Actriz de Reparto — Pret-a-porter — Nominada
1965 — Mejor Actriz - Comedia o musical — Matrimonio a la italiana — Nominada
1960 — Mejor Actriz - Comedia o musical — It Started in Naples — Nominada
BAFTA
1961 — Mejor actriz — Dos mujeres — Ganadora
David de Donatello
1998 — Premio De Honor
1978 — Mejor actriz protagonista — Una giornata particolare — Ganadora
1974 — Mejor actriz protagonista — Il viaggio — Ganadora
1970 — Mejor actriz protagonista — I girasoli — Ganadora
1965 — Mejor actriz protagonista — Matrimonio all'italiana — Ganadora
1964 — Mejor actriz protagonista — Ieri, oggi, domani — Ganadora
1961 — Mejor actriz protagonista — Dos mujeres — Ganadora
Sindicato de Actores
2009 — Mejor reparto — Nine — Nominada
Festival Internacional de Cine de San Sebastián
1974 — Concha de Plata a la mejor actriz — Il Viaggio — Ganadora
César
1991 — César honorífico — Ganadora
Festival Internacional de Cine de Venecia
1958 — Copa Volpi a la mejor actriz — The Black Orchid — Ganadora
Festival Internacional de Cine de Cannes
1961 — Mejor interpretación femenina — Dos mujeres — Ganadora
Filmografía
Cuori sul mare, Giorgio Bianchi (1950)
Il voto, Mario Bonnard (1950)
Tototarzan, Mario Mattòli (1950)
Le sei mogli di Barbablù, Carlo Ludovico Bragaglia (1950)
Luci del varietà, Federico Fellini e Alberto Lattuada (1950)
Lebbra bianca, Enzo Trapani (1951)
Io sono il Capataz, Giorgio Simonelli (1951)
Milano miliardaria, Vittorio Metz, Marcello Marchesi e Marino Girolami (1951)
Quo vadis?, Mervyn LeRoy (1951)
Il padrone del vapore, Mario Mattòli (1951)
Il mago per forza, Vittorio Metz, Marcello Marchesi e Marino Girolami (1951)
Era lui... sì! sì!, Vittorio Metz, Marcello Marchesi e Marino Girolami (1951)
Anna, Alberto Lattuada (1951)
È arrivato l'accordatore, Duilio Coletti (1952)
Il sogno di Zorro, Mario Soldati (1952)
La favorita, Cesare Barlacchi (1952)
La tratta delle bianche, Luigi Comencini (1952)
Africa sotto i mari, Giovanni Roccardi (1953)
Aida, Clemente Fracassi (1953)
Ci troviamo in galleria, Mauro Bolognini (1953)
La domenica della buona gente, Anton Giulio Majano (1953)
Un giorno in pretura, Steno (1953)
Carosello napoletano, Ettore Giannini (1954)
Il paese dei campanelli, Jean Boyer (1954)
Due notti con Cleopatra, Mario Mattòli (1954)
Tempi nostri - Zibaldone n. 2, Alessandro Blasetti (1954)
Miseria e nobiltà, Mario Mattòli (1954)
Pellegrini d'amore, Andrea Forzano (1954)
Attila, Pietro Francisci (1954)
L'oro di Napoli, Vittorio De Sica (1954)
Peccato che sia una canaglia, Alessandro Blasetti (1954)
La donna del fiume, Mario Soldati (1954)
Il segno di Venere, Dino Risi (1955)
La bella mugnaia, Mario Camerini (1955)
Pane, amore e..., Dino Risi (1955)
La fortuna di essere donna, Alessandro Blasetti (1955)
Il ragazzo sul delfino (Boy on a Dolphin), Jean Negulesco (1957)
Orgoglio e passione (The Pride and the Passion), Stanley Kramer (1957)
Timbuctù (Legend of the Lost), Henry Hathaway (1957)
Desiderio sotto gli olmi (Desire Under the Elms), Delbert Mann (1958)
La chiave (The Key), Carol Reed (1958)
Orchidea nera (The Black Orchid), Martin Ritt (1958)
Un marito per Cinzia (Houseboat), Melville Shavelson (1958)
Quel tipo di donna (That Kind of Woman), Sidney Lumet (1959)
Il diavolo in calzoncini rosa (Heller in Pink Tights), George Cukor (1960)
Olympia (A Breath of Scandal), Michael Curtiz (1960)
La baia di Napoli (It Started in Naples), Melville Shavelson (1960)
La miliardaria (The Millionairess), Anthony Asquith (1960)
La ciociara, Vittorio De Sica (1960)
El Cid, Anthony Mann (1961)
Madame Sans-Gêne, Christian-Jaque (1961)
Boccaccio '70, episodio La riffa, Vittorio De Sica (1962)
Il coltello nella piaga (Le couteau dans la plaie), Anatole Litvak (1962)
I sequestrati di Altona, Vittorio De Sica (1962)
Ieri, oggi, domani, Vittorio De Sica (1963)
Matrimonio all'italiana, Vittorio De Sica (1964)
La caduta dell'impero romano (The Fall of the Roman Empire), Anthony Mann (1964)
Operazione Crossbow (Operation Crossbow), Michael Anderson (1965)
Lady L, Peter Ustinov (1965)
Judith, Daniel Mann (1966)
Arabesque, Stanley Donen (1966)
La contessa di Hong Kong (A Countess from Hong Kong), Charlie Chaplin (1967)
C'era una volta..., Francesco Rosi (1967)
Questi fantasmi, Renato Castellani (1967)
I girasoli, Vittorio De Sica (1970)
La moglie del prete, Dino Risi (1970)
La mortadella, Mario Monicelli (1971)
Bianco, rosso e..., Alberto Lattuada (1972)
L'uomo della Mancha (Man of La Mancha), Arthur Hiller (1972)
Il viaggio, Vittorio De Sica (1974)
Breve incontro (Brief Encounter), Alan Bridges (1974) - Film TV
L'accusa è: violenza carnale e omicidio (Verdict), André Cayatte (1974)
La pupa del gangster, Giorgio Capitani (1975)
Cassandra Crossing (The Cassandra Crossing), George Pan Cosmatos (1976)
Una giornata particolare, Ettore Scola (1977)
Angela, Boris Sagal (1978)
Fatto di sangue fra due uomini per causa di una vedova. Si sospettano moventi politici, Lina Wertmüller (1978)
Obiettivo Brass (Brass target), John Hough (1978)
Bocca da fuoco (Firepower), Michael Winner (1979)
Qualcosa di biondo, Maurizio Ponzi (1984) - Film TV
Madre Coraggio (1986) - Film TV
Mamma Lucia, Stuart Cooper (1988) - miniserie TV
La ciociara, Dino Risi (1989) - miniserie TV
Sabato, domenica e lunedì, Lina Wertmüller (1990) - Film TV
Prêt-à-Porter, Robert Altman (1994)
That's Amore - Due improbabili seduttori (Grumpier Old Men), Howard Deutch (1995)
Soleil, Roger Hanin (1997)
Francesca e Nunziata, Lina Wertmüller (2001) - Film TV
Cuori estranei (Between Strangers), Edoardo Ponti (2002)
La terra del ritorno, Jerry Ciccoritti (2004) - Film TV
Peperoni ripieni e pesci in faccia, Lina Wertmüller (2004)
Nine, Rob Marshall (2009)
La mia casa è piena di specchi, Vittorio Sindoni (2010) - Miniserie TV
Cars 2 Brad Lewis e John Lasseter (2011) - Voz
Voce umana (mediometraje), Edoardo Ponti (2013)
La vita davanti a sé, Edoardo Ponti (2020)