Mike Oldfield
(1953/05/15 - Unknown)
Músico británico
–No tengo amigos; Solo tengo abogados–
- Reconocido principalmente por el álbum Tubular Bells.
- Obras: Tubular Bells, Ommadawn, Islands, Five Miles Out...
- Género: Chillout, Rock Progresivo, Rock Sinfónico...
- Padres: Raymond Oldfield y Maureen Liston
- Cónyuges: Diana D'Aubigny, Sally Cooper, Anita Hegerland, Fanny Vandekerckhove, Jake, Eugene
- Hijos: Molly, Dougal, Luke, Greta, Noah, Eugene, Jake
- Nombre: Michael Gordon Oldfield
- Altura: 1,75 m
"Nunca voy a dejar de hacer música, está en mi ADN"
Mike Oldfield
Mike Oldfield nació el 15 de mayo de 1953 en el Battle Hospital en
Reading, Berkshire, un pueblo a las afueras de Londres.
Familia
Hijo de Raymond Oldfield, médico, y Maureen Liston, una enfermera irlandesa. Su hermana de Sally y su hermano Terry también son músicos y trabajaron en algunos de los álbumes de Mike. Su hermano pequeño, David, tuvo síndrome de Down y falleció en la infancia. Fueron criados como católicos, la fe de su madre.
Estudios
Asistió a la Joseph's Convent School; Highlands Junior School; St. Edward's preparatory school y al Presentation College in Reading. Cuando tenía 13 años, se trasladó con sus padres a Harold Wood, en Essex, e ingresó en la Hornchurch Grammar School.
Músico
A los 10 años ya compone piezas acústicas y a los 15, crea con su hermana
Sally el grupo
Sallyeangie, con el que publican dos singles:
Lady go lightly y
Two ships y un disco:
Children of the sun.
Formó parte del grupo de folk
Barefeet. En 1969 se unió a
Kevin Ayers & The Whole World, donde conoce a
David Bedford. Hasta 1971, año en que el grupo se disolvió publicó:
Shooting at the Moon,
Whatevershebringswesing,
Confessions of Dr. Dream and other stories y
June, 1, 1974.
En sus primeros años consumió drogas como el LSD.
Tubular Bells
Desde 1970 trabaja en el proyecto de
Tubular Bells, pero no sería hasta 1972 cuando grabó en los estudios
Abbey Road la maqueta. Manda su trabajo a las compañías discográficas que lo rechazan por no ser comercial. No se atreven a grabar un disco con dos canciones de 25 minutos de una música que no era pop, no era folk ni rock.
Richard Branson, propietario de la primera tienda de discos
Virgin y con el proyecto de crear un estudio de grabación con el mismo nombre, decide publicarlo.
Cuando el disco estuvo grabado se presenta en el festival de música de Cannes, donde ninguna casa discográfica mostró interés en él excepto
American Mercury records, aunque desean añadir letra a la música. Richard Branson toma la decisión de ser ellos mismos los que lancen el disco, que aparece en junio de 1973. El día 28 de ese mismo mes,
Tubular Bells fue presentado en directo en el
London's Queen Elizabeth Hall. Desde entonces se vendieron millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el mayor éxito de la casa Virgin y uno de los discos más vendidos de la historia.
Matrimonio
En 1974 saca su segundo trabajo,
Hergest Ridge. En 1975 dirige a la Royal Phylarmonic Orchestra de Londres para la versión orquestal de Tubular Bells. Este mismo año sale también
Ommadawn. En 1978 regresa con un nuevo disco:
Incantations y contrae matrimonio con
Diana Fuller, aunque se separan un mes después.
Álbums
En 1979 realiza una gira mundial que acaba con pérdidas de un millón de libras. Con el fin de subsanar las deudas presenta en 1980
Platinum. En ese año graba
QE2, aquí todos los temas serán de duración convencional, interpreta varios instrumentos y es acompañado en voz por
Maggie Reilly y con músicos como
Phil Collins en la batería y
Tim Cross en teclados, entre los temas se encuentra
Taurus, que forma en los sucesivos discos una trilogía con
Taurus II y
Taurus III.
Siguiendo la misma línea musical que QE2, se edita en 1982
Five Miles Out. En este disco es acompañado por el músico celta
Paddy Moloney,
Carl Palmer en percusión, la voz de Maggie Reilly y otros. En 1983 edita
Crisis, incluye un extenso tema instrumental y piezas cortas de estilo pop pero elaborado, entre los colaboradores más importantes, se encuentra
Jon Anderson del grupo
Yes.
Durante 1984, se dedica a grabar la banda de sonido de
The Killing Fields, basada en música étnica de
Camboya y también graba
Discovery. Rompe con la Virgin, que le presionaba para que editase al menos un disco al año. Su último trabajo en esta discográfica fue
Heaven's opens en 1991.
Firma con la
WEA. En 1992 sale a la luz
Tubular Bells II. Aparece
Elements (1993) una recopilación de algunos de sus éxitos y
The Songs of Distant Earth (1994) versión musical de la novela de
Arthur C. Clarke.
En 1996 se pone a la venta
The Voyager, música celta con arreglos tradicionales y algunas composiciones propias. En octubre de 1997 lanza
The Essential XXV y además sale
Tubular Bells III. Después edita el CD
The Essential Mike Oldfield, un compilatorio que celebra sus 25 años de trayectoria musical. En 2003 lanza
Tubular Bells 2003, regrabación de Tubular Bells con tecnología actualizada. Mike Oldfield estrena su álbum
Music of the Spheres el 7 de marzo de 2008 en el atrio del Museo Guggenheim de Bilbao, España.
En la ceremonia de apertura de los
Juegos Olímpicos de 2012 realizó las interpretaciones de Tubular Bells, Far Above the Clouds e In Dulci Jubilo. El 3 de marzo de 2014, EMI Virgin lanzó
Man On The Rocks, un álbum producido por Steve Lipson que marcó el regreso de Oldfield a Virgin, a través de la fusión de Mercurio Records UK y Virgin Records después de la compra de Universal Music de EMI.
Return to Ommadawn se presentó el 20 de enero de 2017 y alcanzó el número 4 en la lista de álbumes del Reino Unido.
Aficionado a las motocicletas, siempre tuvo ejemplares de alta cilindrada. Apasionado de la aviación, desde 1980, tiene licencia de piloto.
Parejas e hijos
A finales de 1970, Oldfield estuvo casado durante unas semanas con Diana D'Aubigny.
A principios de la década de 1980, tuvo tres hijos con Sally Cooper (Molly, Dougal y Lucas); a últimos de 1980, tuvo dos hijos (Greta y Noah) con la cantante noruega
Anita Hegerland. En la década de 2000, se casó con Fanny Vandekerckhove, a quien conoció durante su estancia en Ibiza; fueron padres de dos hijos (Jake y Eugene). Se separaron en 2013.
Discografía
1973 Tubular Bells
1974 Hergest Ridge
1975 The Orchestral Tubular Bells
1975 Ommadawn
1976 Mike Oldfield
1978 Incantations
1979 Exposed
1979 Platinum
1980 Airborne
1980 QE2
1981 Five Miles Out
1983 Crisis
1984 The Killing Fields
1984 Discovery
1987 Islands
1989 Earth Moving
1990 Amarok
1991 Heaven's Open
1992 Tubular Bells II
1996 The Songs of Distant Earth
1996 Voyager
1998 Tubular Bells III
1999 Guitars
1999 Millennium Bell
1999 Orchestral Tubular Bells
2000 Heavens Open
2002 Tres Lunas
2002 Thou Art in Heaven
2002 Collection
2003 Tubular Bells 2003
2005 Light & Shade
2008 Music Of The Spheres
2013 Tubular Beats
2014 Man On The Rocks
2017 Return to Ommadawn
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Mike Oldfield
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3032/Mike%20Oldfield
Publicación: 2004/09/03
-dateModified- Última actualización: 2022/05/25
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar