Venustiano Carranza Garza
(1859/12/29 - 1920/05/21)
Político mexicano
–Se respetará escrupulosamente el espíritu liberal de la Constitución–
- Presidente de México (1917-1920).
- Participación: Revolución Mexicana
- Partido político: Partido Liberal Constitucionalista
- Cónyuge: Virginia Salinas Balmaceda, Ernestina Hernández
- Hijos: Leopoldo, Virginia, Julia, Jesús, Venustiano, Emilio y Rafael
- Estatura: 1,92 metros
- Nombre:
"Para servir a la patria nunca sobra el que llega ni hace falta el que se va"
Venustiano Carranza
Venustiano Carranza nació el 29 de diciembre de 1859 en
Cuatro Ciénagas, Coahuila, México.
Padres
Hijo del coronel Jesús Carranza y María de Jesús Garza propietarios de tierras que les permitieron vivir de manera acomodada.
Estudios
Estudió en el colegio Ateneo Fuente de Saltillo y la Preparatoria la estudia en el
Ciudad de México. Quiso estudiar Medicina, pero un problema de vista le hizo regresar a Coahuila y ayudar en los ranchos Las Ánimas y El Fuste, pertenecientes a su familia.
Político
En 1887, resultó electo presidente municipal de Cuatro Ciénagas.
De 25 de septiembre a 21 de noviembre de 1908, fue gobernador interino del estado de Coahuila por ausencia del titular Miguel Cárdenas.
Plan de Guadalupe
Se unió a
Francisco I. Madero en 1911, a últimos de ese año fue
gobernador de su estado natal, y tras el asesinato de Madero formuló el
Plan de Guadalupe en el año 1913 y lideró las fuerzas constitucionalistas que en 1914 vencieron al general
Victoriano Huerta.
Dimisión
Fue jefe provisional del nuevo gobierno. Se enfrentó a
Emiliano Zapata y
Francisco (Pancho) Villa, que apoyaron la
Convención de Aguascalientes, forzando su dimisión y lograron expulsarle de la ciudad de México.
Presidente de México
Tras la
batalla de Celaya, consiguió apoyo popular cuando prometió programas de reforma social y agraria. Promulgó la Ley Agraria el 6 de enero de 1915, en la que se reconocían los derechos de los campesinos y trabajadores.
Dos años más tarde, y una vez aprobada la nueva
Constitución de 1917,
Venustiano Carranza, fue elegido
presidente de México representando al
Partido Liberal Constitucionalista, cargo que ocupó desde el 1 de mayo de ese año, hasta el 21 de mayo de 1920.
Durante su régimen se sucedieron distintos conflictos con inversores extranjeros, por sus intentos de limitar la propiedad privada extranjera y nacionalizar la titularidad de los depósitos petroleros y las minas.
Huida
Debido a la sucesión presidencial en 1920 se enfrentó a los generales
Plutarco Elías Calles y
Álvaro Obregón, presionado se vio obligado a escapar.
Matrimonios e hijos
En 1882,
Venustiano Carranza se casó con Virginia Salinas Balmaceda, con la que tuvo tres hijos: Leopoldo Carranza Salinas (fallecida a los cuatro años), Virginia Carranza Salinas y Julia Carranza Salinas.
Tras el fallecimiento de su esposa volvió a casarse con Ernestina Hernández, con quien tuvo cuatro hijos: Jesús Carranza Hernández, Venustiano Carranza Hernández, Emilio Carranza Hernández y Rafael Carranza Hernández.
Muerte
En la madrugada del 21 de mayo de 1920 en
Tlaxcalantongo, estado de Puebla, soldados del general
Rodolfo Herrero le asesinaron al grito de "
Muera Carranza" "
Viva Obregón".
Sabías que...
El Varón de Cuatro Ciénagas
El presidente, era conocido como el Varón de Cuatro Ciénagas en honor al pueblo donde nació.
Cargos
Presidente de México
1 de mayo de 1917 – 21 de mayo de 1920
Predecesor
Francisco S. Carvajal
Sucesor
Adolfo de la Huerta
Encargado del Poder Ejecutivo
Primer Jefe del Ejército Constitucionalista
14 de agosto de 1914 – 30 de abril de 1917
Gobernador de Coahuila
29 de mayo – 1 de agosto de 1911
Predecesor
Jesús de Valle
Sucesor
Reginaldo Cepeda
22 de noviembre de 1911 – 7 de marzo de 1913
Predecesor
Reginaldo Cepeda
Sucesor
Manuel M. Blázquez
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Venustiano Carranza Garza
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3059/Venustiano%20Carranza
Publicación: 2004/09/23
Última actualización: 2023/10/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar