Biografía de Leopoldo Marechal (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Leopoldo Marechal

(11/06/1900 - 26/06/1970)

Leopoldo Marechal


Leopoldo Marechal

Escritor argentino




Leopoldo Marechal nació el 11 de junio de 1900 en Buenos Aires.

Fue maestro de enseñanza secundaria y, durante el período 1944-1955, ocupó cargos oficiales que lo llevaron al enfrentamiento político con antiguos compañeros de generación literaria, lo que relegó su propia obra al olvido durante dos décadas.

Viajó por primera vez a Europa en 1926, y de nuevo en 1929, residiendo en Montparnasse hasta 1931. Colaboró en las revistas literarias de las vanguardias de los años veinte, manifestando su fe católica y simpatizando con el movimiento fundado por Juan Domingo Perón.


Su poesía se inicia colaborando con la revista Martín?Fierro entre 1924 y 1927, que representaba la vanguardia argentina (martinfierrismo), y cultivando el verso libre en poemarios como Los aguiluchos (1922) y Días como flechas (1926). Luego evolucionó hacia una forma de clasicismo, volviendo a los modelos del Siglo de Oro español: Odas para el hombre y la mujer (1929), Cinco poemas australes (1937) y, sobre todo, en Laberinto de amor (1936), El centauro (1940), Sonetos a Sophia (1940) y Heptámeron (1966).

Expresa sus convicciones políticas en Descenso y ascenso del alma por la belleza (1939) y en Autopsia de Creso (1965). También escribió teatro con obras en las que interpreta mitos clásicos: Antígona Vélez (1951) y Las tres caras de Venus (1952). Su obra más singular es la novela Adán Buenosayres (1948). Otras de sus novelas son: El banquete de Severo Arcángelo (1965) y Megafón o la guerra (1970).

Dejó varias obras de teatro inéditas: El arquitecto del honor, El superhombre, Alijerandro, Mayo el seducido, Muerte y epitafio de Belona, Don alas o la virtud, Un destino para Salomé, La parca, Estudio en cíclope, El mesías.

Leopoldo Marechal falleció en Buenos Aires el 26 de junio de 1970, víctima de un síncope.


Obras

Poesía

Los Aguiluchos (1922)
Días como flechas (1926)
Odas para el hombre y la mujer (1929)
Laberinto de amor (1936)
Cinco poemas australes
El centauro (1940)
Sonetos a Sophía (1940)
Heptamerón (1966)
El poema de Robot (1966)

Teatro

Antígona Vélez
Las tres caras de Venus
La batalla de José Luna
Don Juan
Alijerandro

Novelas

Adán Buenosayres (1948)
El banquete de Severo Arcángelo (1965)
Megafón, o la guerra (1970)

Cuentos

El rey Vinagre (1926)
El Niño Dios (1939)
Narración con espía obligado (1966)
El hipogrifo (1968)
El beatle final (1968)
Autobiografía de Sátiro (póstumo, 1971)

Ensayos

Historia de la calle Corrientes (1937)
Descenso y Ascenso del Alma por La Belleza (1939)
Cuaderno de navegación (1966)


DE LA CORDURA

Con pie de pluma recorrí tu esfera,
Mundo gracioso del esparcimiento;
Y no fue raro que jugara el viento
Con la mentira de mi primavera.


Dormido el corazón, extraño fuera
Que hubiese dado lumbre y aposento
Al suplicante Amor, cuyo lamento
Llama de noche al corazón y espera.

Si, fría el alma y agobiado el lomo,
Llegué a tu soledad reveladora
Con pie de pluma y corazón de plomo,

¡Deja que un arte más feliz asuma,
Gracioso mundo, y que te busque ahora
Con pie de plomo y corazón de pluma!

Leopoldo Marechal

*buscabiografias.com

Biografía de Leopoldo Marechal

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3542/Leopoldo%20Marechal%20
Publicación: 09/07/2005
Última actualización: 26/06/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Pablo Neruda

Pablo Neruda

Poeta chileno Considerado uno de los poetas más populares del siglo XX. Obras: Veinte poemas de amor y una canción desesperada; Canto general... Género: Poesía Partido: Partido Comunista de Chile Padr...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025