Escultor italiano
- Uno de los grandes exponentes del Renacimiento italiano.
- Obras: David, San Juan Evangelista...
- Movimiento: Renacimiento
- Padres: Niccolò di Betto Bardi y Orsa Bardi
- Nombre: Donato di Niccolò di Betto Bardi
Donatello nació en 1386 en Florencia, Italia."Yo no hago milagros conmigo mismo"
Donatello
Familia
Hijo de Orsa Bardi y Niccolò di Betto, un cardador de lana.Formación
Cuando cumplió diecisiete años, trabajó como ayudante de Lorenzo Ghiberti en la construcción y ornamentación de las puertas de bronce del baptisterio de San Juan de Florencia.Algún tiempo después, también colaboró con Filippo Brunelleschi.
Obras
En su carrera artística se pueden establecer tres periodos. El primero se desarrolla hasta 1425, y en él se observa la influencia de la escultura gótica, aunque también revela tendencias clásicas y realistas. Destacan entre las esculturas de este periodo las estatuas de San Marcos (1411-1412, iglesia de Orsanmichele, Florencia), San Jorge (1415-1417, Bargello, Florencia), San Juan Evangelista (1413-1415, Opera del Duomo, Florencia) y Josué (1418, campanile de la catedral de Florencia).En el segundo periodo (1425-1443) predomina la utilización de modelos y principios escultóricos de la antigüedad clásica.
Hacia 1443, trasladó su taller a Padua. Entre 1425 y 1435 trabajó con el escultor y arquitecto florentino Michelozzo en varios proyectos, entre los que se encuentra el monumento dedicado a Bartolomeo Aragazzi (catedral de Montepulciano).
Entre 1430 y 1433 viajó en varias ocasiones a Roma, donde creó diversas obras, de las que la más notable es el cáliz de la sacristía de la basílica de San Pedro, decorado con los relieves de La adoración de los ángeles y El entierro de Cristo. Sin embargo, fue en Florencia donde realizó la obra más destacada de este periodo: su David en bronce (c. 1430-1435, Bargello), el primer desnudo exento de la escultura renacentista.
Su tercer periodo se aleja de la influencia clásica y pone mayor énfasis en el realismo y el dramatismo de la acción: Los milagros de san Antonio (San Antonio, Padua); El Gattamelata (en la plaza que está delante de la basílica de San Antonio) y Judith y Holofernes (Piazza della Signoria, Florencia).