Josep Lluís Sert
Arquitecto español
Nació el 1 de julio de 1902 en Barcelona (España), donde recibió influencias del arquitecto español Antonio Gaudí y de su tío, el pintor Josep María Sert.
En 1929 obtuvo el título de Arquitecto en la Escuela de Arquitectura y en 1927 comienza a trabajar con Le Corbusier con quien mantuvo una intensa relación profesional hasta 1963.
Sus primeros edificios como el dispensario antituberculoso, la casa bloque de San Andrés o el edificio de viviendas dúplex de la calle Muntaner, todos ellos en Barcelona, fueron las primeras obras racionalistas de la arquitectura española. Funda el GATCPAC (sector catalán escindido del GATEPAC, Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea) para difundir el mensaje del movimiento moderno, y asiste a los primeros encuentros de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM).
Son de destacar su Pabellón de España (que albergó el Guernica de Pablo Picasso, la fuente de mercurio de Alexander Calder y una gran pintura de Joan Miró) para la Exposición Universal de París de 1937, realizado en colaboración con Luis Lacasa, al igual que la Fundación Maeght en Saint-Paul-de-Vence o la Fundación Miró en Barcelona.
En 1939 se exilió en Estados Unidos donde en 1945 crea la empresa Town Planning Associates con Paul Lester Wiener. Como urbanista acometió diversos proyectos latinoamericanos, como el Plan Piloto de la Habana (1955-1958). Fue decano en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard.
Acomete algunos encargos importantes como el Holyoke Center (1966), la facultad de Derecho de la Universidad de Boston y los apartamentos para estudiantes casados en la Universidad de Cambridge, aparte de otros proyectos en los que mantuvo la atmósfera mediterránea de sus primeras obras, como la casa Chimbote (1946), su propia casa en Cambridge (Massachusetts, 1958) o la embajada de Estados Unidos en Bagdad (1955).
Josep Lluís Sert falleció el 15 de marzo de 1983 en Barcelona.
Obras destacadas
Edificio de Viviendas Josefa López, calle Muntaner, 342 — (Barcelona)
Joyería J. Roca — (actualmente, Tous), paseo de Gracia, 18 — (Barcelona)
Escuela del Segell Pro Infància — (Arenys de Mar)
Pabellón de la República — (Barcelona)
Pabellón de la República Española, Exposición Internacional de París de 1937
Fundación Joan Miró — (Barcelona)
Fundación Maeght — (Saint Paul de Vence, Francia)
Centro de la Ciencia, Universidad de Harvard — (Boston)
Apartamentos de la Universidad de Harvard — (Boston)
Centro Holyoke — (Boston)
Embajada de los Estados Unidos — (Bagdad)
Casa Sert en Cambridge, Massachusetts — (1958)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Josep Lluís Sert Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3640/Josep%20Lluis%20Sert Publicación: 2005/09/13 -dateModified- Última actualización: 2021/12/03
Carlos Alcaraz. «Soy un chico muy competitivo, no me gusta perder dos veces».
Una biografía es la historia de una vida. © buscabiografias, 1999-2022