William Byrd
Compositor británico
William Byrd nació en Lincoln, de cuya catedral fue organista entre 1563 y 1572, año en que inició su trabajo en la Chapel Royal.
En el año 1575, la reina Isabel I le concedió, junto a su maestro Thomas Tallis, el monopolio de imprimir y vender partituras musicales.
Consiguió el hecho sorprendente de mantener importantes posiciones en la Iglesia anglicana, a pesar de ser católico practicante.
La música que compuso para la Iglesia anglicana fue superada solo por su música para el rito católico romano.
Fue un maestro en la composición de todos los géneros musicales, tanto vocales como instrumentales.
Compuso seis servicios religiosos anglicanos y unos sesenta himnos, pero su música sacra en latín se considera lo más importante de su obra. Sus composiciones litúrgicas en latín más relevantes incluyen tres misas, los volúmenes Cantiones Sacrae (1589 y 1591) y los dos volúmenes Gradualia (1605, 1607), un ciclo del año litúrgico que abarca las partes variables de la misa. Sus más de 140 piezas para virginal contribuyeron decisivamente a establecer la escuela inglesa de composición para este instrumento de teclado; aparecen en su manuscrito My Ladye Nevells Booke (1591) y en antologías como el Fitzwilliam Virginal Book (1612-1619).
Su música vocal profana comprende canciones para voz solista y conjunto de violas. A pesar de ser católico en una Inglaterra protestante, Byrd gozó de la veneración nacional y su lealtad nunca fue puesta en duda.
William Byrd falleció el 4 de julio de 1623 en Stondon Massey, Essex, Inglaterra.