Isabel I de Inglaterra
(1533/09/07 - 1603/03/24)
Reina de Inglaterra e Irlanda
–No quiero un marido que me honre como reina, si no me quiere como mujer–
- Consolidó la monarquía y elevó a Inglaterra como potencia mundial.
- Reinado: 17 de noviembre de 1558-24 de marzo de 1603
- Casa real: Casa de Tudor
- Padres: Enrique VIII de Inglaterra, Ana Bolena
- Nombre: Queen Elizabeth I
- Alias: Reina Virgen, Gloriana, Buena Reina Bess
- Hija del rey Enrique VIII y Ana Bolena, se convirtió en reina el 17 de noviembre de 1558 y gobernó durante 45 años. Durante su reinado, supervisó la derrota de la Armada Invencible, el establecimiento de la Iglesia de Inglaterra y la derrota de la Rebelión del Norte de 1569. Fue una reina popular y se la considera una de las monarcas más exitosas de Inglaterra.
"Sé que soy dueña de un débil y frágil cuerpo de mujer, pero tengo el corazón y el estómago de un rey, más aún, de un rey de Inglaterra"
Isabel I
Isabel I nació el 7 de septiembre de 1533 en
Greenwich, Londres.
Familia
Hija de
Enrique VIII y de
Ana Bolena. Su infancia transcurrió fuera de la corte hasta que
Catalina Parr, sexta esposa de su padre se encariñó con ella y decidió llevarla de nuevo a la corte.
Cuando Enrique VIII falleció, Catalina se ocupó de ella y no tomó parte en las intrigas políticas que siguieron a la coronación de su hermano
Eduardo VI. Tras la muerte de este, Isabel pasó a ser partidaria de su hermana
María, negándose a apoyar la rebelión encabezada por el militar y conspirador inglés, sir
Thomas Wyatt.
En 1554 fue
encarcelada tras ser falsamente acusada de estar implicada en la conspiración de Wyatt. Más tarde fue liberada, aparentando profesar el
catolicismo y recuperó el favor de María.
Reinado
Cuando su hermana falleció en 1558, se convirtió en
reina. Justo en ese momento, Inglaterra estaba dividida por el enfrentamiento religioso, era económicamente inestable y estaba inmersa en una terrible guerra con
Francia.
Nada más fallecer su hermana, se convirtió al
protestantismo, y su primer
Parlamento (1559) tuvo mayoría protestante. Entre 1559 y 1563, este parlamento aprobó la legislación religiosa que más tarde se convertiría en la base doctrinal de la Iglesia de Inglaterra. Por el
Acta de Supremacía (1559), la
Iglesia anglicana de Inglaterra se sometía a la autoridad de la reina "gobernador supremo del reino tanto en lo espiritual como en lo temporal". En 1563 se aprobaron los 39 Artículos, que definían los dogmas de la Iglesia anglicana, muy próximos al catolicismo.
Durante todo su reinado los católicos y puritanos fueron perseguidos. Se puso fin a la guerra con Francia, por la
Paz de Cateau-Cambrésis (1559), Inglaterra pudo iniciar su desarrollo industrial y económico que aumentó tras el fracaso de la
Armada Invencible española. Se reguló el comercio y la industria nacional y la nación se convirtió en una gran potencia marítima.
En 1560 entró en vigor un nuevo sistema monetario, los precios se estabilizaron y se restableció la confianza en la moneda inglesa. La Bolsa Real de Londres fue inaugurada en 1566, y la Cámara de Comercio, que más tarde se convertiría en la Compañía de las Indias Orientales, fue constituida en 1600.
Al no haber herederos ingleses al trono, el parlamento le rogaba con insistencia que se casara, pero ella alegó su intención de permanecer soltera. Fue acosada por pretendientes monárquicos, a los que ella entregaba su favor solo cuando le interesaba políticamente. Sin embargo, otorgó su afecto a una sucesión de favoritos, entre los que destacan
Robert Dudley, primer conde de Leicester, sir
Walter Raleigh y
Robert Devereux, segundo conde de Essex.
Enfrentamiento con María Estuardo
Isabel, tuvo que enfrentarse a su prima católica,
María Estuardo,
reina de Escocia. María solicitó refugio en Inglaterra tras ser derrotada en combate por su hermanastro,
Jacobo Estuardo, conde de Moray. Isabel encarceló a María, porque los monarcas católicos de Europa y sus propios súbditos católicos consideraban que Isabel no estaba legitimada para ostentar el trono y creían que María era la legítima reina de Inglaterra. En 1586 Walsingham, que en ese momento era secretario de Estado, descubrió una intriga para asesinar a Isabel y entronizar a María en su lugar, así que accedió a que María Estuardo fuera
decapitada un año después.
Guerra con España
Felipe II de España, viudo de
María I Tudor, se había visto afectado, durante años, por los ataques de corsarios ingleses a sus posesiones coloniales. Debido a su profundo catolicismo, la muerte de María Estuardo le proporcionó un motivo más para continuar la guerra con Inglaterra, que había dado comienzo en 1585 y se había manifestado abiertamente en Francia, inmersa en una guerra civil, y en la sublevación de los Países Bajos; Felipe II envió una flota para invadir las islas Británicas en 1588. A pesar de todo, la Armada Invencible, nombre con el que la reconoce la historiografía, sufrió una gran derrota, e Inglaterra pasó a ocupar el lugar de España como potencia marítima.
Tuvo que hacer frente también a una
rebelión en Irlanda, encabezada por
Hugh O'Neill.
Robert Devereux, segundo conde de Essex y favorito de Isabel, comandó, sin éxito, un ejército contra los irlandeses. Cuando regresó a Inglaterra, encabezó una rebelión en contra de la reina y fue ejecutado en 1601.
Muerte
Isabel I falleció el 24 de marzo de 1603 en el
palacio de Richmond, y fue enterrada en la
abadía de Westminster, cerca de su hermana
María I.
Su sucesor fue
Jacobo VI de Escocia, hijo de
María Estuardo, que fue proclamado rey con un año y ascendió al trono como
Jacobo I.
Sabías que...
Inscripción
Sobre su tumba y la de su hermana hay una inscripción en latín que dice: «Compañeras en el trono y la tumba, aquí descansan, Isabel y María, hermanas, en la esperanza de la resurrección».
Queen of England and Ireland
Reinado
17 de noviembre de 1558-24 de marzo de 1603
Coronación
15 de enero de 1559, Londres
Predecesor
María I y Felipe I
Sucesor
Jacobo I
Casa Real
Casa de Tudor
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Isabel I de Inglaterra
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8964/Isabel%20I%20de%20Inglaterra
Publicación: 2016/01/28
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar