Carlomagno - Carlo Magno
(0747/04/01 - 0814/01/28)
Emperador de Occidente
–Saber otro idioma es como poseer una segunda alma–
- Rey de los francos (768-814).
- Dinastía: Carolingia
- Padres: Pipino III y Bertrada de Laon
- Cónyuges: 10
- Hijos: 20
- Nombre: Carolus Magnus, 'Carlos el Grande'
- Carolus Magnus, también conocido como Charlemagne, fue rey de los francos desde 768 hasta 814. Primer emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, está considerado una de las figuras más importantes de la historia europea.
"¿Cuál es el sueño de los que están despiertos? La esperanza"
Carlomagno
Carlomagno probablemente nació el 1 de abril del 747 en
Herstal, ciudad natal de su padre, hoy en la región de Valonia, provincia de Lieja, Bélgica.
Se describe a Carlos como un hombre inmenso, que sobrepasaba en altura a la mayoría de sus contemporáneos. Reinó al norte de Francia, y a la caída de Roma, creó un gran imperio. Durante su reinado, Europa disfrutó de una época de paz y unidad que no se conocía desde hacía 400 años.
Padres
Hijo de Bertrada de Laon y del rey
Pipino el Breve y nieto de
Carlos Martel. En el año 751 Pipino venció al último rey
merovingio y asumió el título real.
Reinado
Cuando Pipino falleció en el 768, el gobierno de sus reinos fue compartido entre sus dos hijos. Carlomagno buscó una alianza con los lombardos al contraer matrimonio en el 770 con la hija de su rey Desiderio (que reinó entre el 757 y el 774).
En el 771
Carlomán, su hermano, murió repentinamente.
Carlomagno se apoderó de sus territorios, pero los herederos de Carlomán buscaron refugio en la corte de Desiderio. Carlomagno repudió a su esposa y Desiderio dejó de ser su aliado.
Imperio
Su aspiración primordial fue la de reunir bajo su corona a todos los países de la Europa Occidental y reconstruir el antiguo Imperio romano con el nombre de
Sacro Imperio Romano-Germánico. Emprendió una serie de campañas que iban dirigidas contra los lombardos, en Italia; contra los sajones y bávaros, en Germania, y contra los árabes, en España.
En el 772, el papa
Adriano I pidió la ayuda de Carlomagno contra Desiderio, entonces invadió
Italia derrocando a su antiguo suegro (774) y asumió el título real. En
Roma reafirmó la promesa de proteger las tierras papales.
En el año 772, combatió las incursiones de los sajones en su territorio. Se embarcó en el 775 en una campaña para conquistarles y cristianizarles. La campaña se alargó durante treinta años.
Combatió en la
península Ibérica en el 778; en su viaje de regreso, su retaguardia, mandada por
Roland, fue objeto de una emboscada, historia inmortalizada en
La Canción de Roland.
En el 788 sometió a los bávaros a su poder, y entre los años 791 y 796 los ejércitos de Carlomagno conquistaron el territorio de los ávaros (
Hungría y
Austria). Carlomagno había construido de hecho un Imperio y se había convertido en un emperador empuñando su espada, la
Joyeuse.
Emperador de los romanos
El día de Navidad del 800, el papa
León III colocó sobre su cabeza una corona y la iglesia le aclamó como
emperador de los romanos.
En el 814 designó su sucesor al único hijo que le quedaba,
Luis.
Su residencia favorita se situó en
Aquisgrán desde el 794. En su palacio reunió eruditos de toda Europa, el más famoso de los cuales fue el clérigo inglés
Alcuino de York, al que puso a cargo de la escuela palatina.
Fomentó el cristianismo, el derecho, el orden y la cultura; su actividad en todas las ramas de la administración y del gobierno fue grande y eficiente. Acuñó monedas, fundó escuelas y recomendó a los padres la instrucción de los hijos, fomentó la creación de bibliotecas, intervino como mediador para solucionar disputas religiosas.
La administración del Imperio fue confiada a unos 250 administradores reales denominados condes y emitió cientos de decretos, llamados capitulares, tratando un amplio abanico de asuntos, desde cuestiones jurídicas y militares hasta cuestiones relativas a monasterios, a la educación y a la gestión de los dominios imperiales.
El Imperio no se amplió después del 800; de hecho, ya en la década del 790 las costas y los valles ribereños sufrieron las primeras y temibles incursiones de los vikingos.
Muerte
Carlomagno falleció en su
palacio de Aquisgrán, el 28 enero de 814, residencia fija de Carlomagno hasta su fallecimiento y el lugar desde el que gobernó el Imperio. Este suntuoso complejo residencial fue destruido a lo largo de los siglos, pero todavía se conserva la Capilla Palatina, el núcleo de la catedral de Aquisgrán, donde fue sepultado el emperador.
En el siglo XII, sus huesos fueron depositados en el llamado sagrario de Carlomagno, expuesto en la misma catedral.
- Rey medieval, emperador de la mayor parte de Europa occidental.
- Uno de los líderes más famosos y poderosos que jamás haya reinado en Europa.
- Algunos historiadores lo denominan «Padre de Europa».
- Quiso unir a Europa occidental como lo fue durante el antiguo Imperio Romano.
- Durante su reinado, puso en vigor muchas leyes para mantener la sociedad bien organizada y fomentar el aprendizaje. Construyó iglesias y palacios.
- Expandido su imperio desde los actuales Francia, Bélgica y los Países Bajos, hasta Alemania, Luxemburgo, Suiza, Austria, el norte de España y el norte de Italia.
- Cuando murió, el dominio franco era tan grande como el imperio bizantino convirtiéndose en el imperio más grande de Europa desde el de los antiguos romanos.
Sabías que...
El padre de Europa
Se le considera «El padre de Europa» y fundador de las monarquías francesa y alemana.
Títulos
Emperador de Occidente
25 de diciembre de 800-28 de enero de 814
Sucesor
Luis I
Rey de los francos
9 de octubre de 768-28 de enero de 814
Predecesor
Pipino III
Sucesor
Luis I
Rey de los lombardos
764-814
Predecesor
Desiderio
Rey de los francos de Neustria
Junto a Carlomán, rey de Austrasia
9 de octubre de 768-4 de diciembre de 771
Predecesor
Pipino III
Sucesor
Luis I
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Carlomagno - Carlo Magno
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/422/Carlomagno%20-%20Carlo%20Magno
Publicación: 2000/02/11
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar