Alejandro VI
(1431/01/01 - 1503/08/18)
Papa (1492-1503)
–¡Matadlos a todos, Dios reconocerá a los suyos!–
- Uno de los papas más controvertidos de la historia.
- Títulos: CCXIV sucesor de Pedro, Gran Maestro de la Suprema Orden de Cristo
- Padres: Jofré de Borja y Escrivá; Isabel de Borja
- Cónyuge: Vannozza Cattanei
- Hijos: Pedro Luis de Borja, César Borgia, Juan de Borja y Cattanei, Lucrecia Borgia, Jofré Borgia, Girolama Borgia, Isabella Borgia, Juan Borgia, Laura Orsini, Rodrigo Borgia
- Nombre: Roderic Llançol i de Borja
"Yo soy el Papa Alejandro VI, que tengan cuidado ellos conmigo"
Alejandro VI
Alejandro VI nació el 1 de enero de 1431 en
Játiva, cerca de Valencia, España.
Hijo de Jofré de Borja y Escrivá e Isabel de Borja, fue adoptado por la familia de su tío materno,
Alfonso Borgia (el futuro papa
Calixto III). Cuando era un joven, recibió rentas eclesiásticas.
Tras cursar estudios de
Derecho en
Bolonia, tuvo una fulgurante carrera, llegando a ser
cardenal,
obispo y competente administrador de la
corte papal.
Siendo miembro de la poderosa
familia Borgia, atesoró grandes riquezas y llevó una vida repleta de placeres mundanos. Padre de cuatro hijos con una noble romana,
Vanozza Catenei; los dos más famosos fueron
César y
Lucrecia Borgia.
Durante el cónclave de 1492, a la muerte de
Inocencio VIII, fue elegido
papa. Llevaba 35 años como cardenal y había servido a la curia durante cinco pontificados. Cuando fue elegido pontífice los hijos de Alejandro VI eran ya crecidos: el menor Jofré contaba con 12 años, el mediano Cesar, fue inmediatamente instruido en la carrera religiosa y nombrado obispo a los 18 años, el mayor Juan, segundo
duque de Gandía, casó con una prima de los
Reyes Católicos, que era esposa de su medio hermano Pedro Luis, primer duque de Gandía. Lucrecia, mientras se educaba bajo la dirección de Gulia Farnesio, dama aristocrática pero quebrada. Pronto se empezó a murmurar que Gulia mantenía una amistad íntima con Alejandro VI, lo cierto es que su hermano fue nombrado cardenal y la familia Farnesio comenzó a tener fortuna.
Utilizó el soborno para asegurarse las dos terceras partes de los votos necesarios. Estableció la maquinaria para la reforma de las finanzas papales; recuperó los territorios de los
Estados Pontificios y buscó la unidad de la cristiandad contra los turcos otomanos. Otros hechos notables fueron la publicación de las llamadas
Bulas Alejandrinas (que, a través de la denominada línea de demarcación, establecían la
partición del Nuevo Mundo entre España y Portugal), y el envío de los primeros
misioneros a América.
En el año 1498 ordenó la ejecución del florentino
Girolamo Savonarola. Aumentó las fortunas de sus hijos a través de nombramientos eclesiásticos y políticos y arreglando ventajosos matrimonios. Los aspectos positivos de su papado quedan eclipsados por la corrupción y la ambición.
Alejandro VI falleció el 18 de agosto de 1503 en
Roma.
Papa de la Iglesia católica
11 de agosto de 1492 - 18 de agosto de 1503
Predecesor
Inocencio VIII
Sucesor
Pío III
Ordenación
30 de octubre de 1471
Proclamación cardenalicia
26 de agosto de 1492
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Alejandro VI
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4327/Alejandro%20VI
Publicación: 2006/10/31
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar