George W. Bush
(1946/07/06 - Unknown)
Político estadounidense
- Presidente de los Estados Unidos: 2001-2009
- Padres: George H. W. Bush y Barbara Bush
- Cónyuge: Laura Bush (m. 1977)
- Hijos: Jenna Hager, Barbara Pierce Bush
- Nombre: George Walker Bush
- Altura: 1,82 m
"Nuestra nación se ha defendido y ha luchado por la libertad de la humanidad. Me siento orgulloso de liderar este asombroso país, y de liderarlo en su progreso"
George W. Bush
George W. Bush nació el 6 de julio de 1946 en
New Haven, Connecticut, y creció en
Midland y en Houston, Texas.
Familia
Fue el mayor de los cinco hijos (otra hermana, Robin, falleció de leucemia a los tres años en 1953), de
George y
Barbara Bush. Hijo de presidente, nieto de senador y descendiente de otro presidente,
Franklin Pierce.
Estudios
Se graduó de la
Universidad de Yale y obtuvo una maestría en
Administración de Empresas (
MBA) de la
Escuela de Negocios de Harvard (Harvard Business School).
Piloto
Fue
piloto de aviones F-102 para la Guardia Nacional Aérea de Texas (Texas Air National Guard).
Tras su intento frustrado de ganar un escaño en la
Cámara de Representantes en 1977, se apartó de la política y juró no volver hasta que su padre se retirara.
Empresario
Se inició en el mundo de
negocios de petróleo en
Midland en 1975 y trabajó en la industria de energía hasta el año de 1986 cuando se mudó a Washington para ayudar a su padre con su campaña presidencial.
Reunió el grupo de socios que compró la franquicia de
béisbol de los
Texas Rangers en 1989 y construyó después el nuevo hogar de los Rangers, el
Ballpark en Arlington.
Gobernador
Trabajó como socio general ejecutivo de los Texas Rangers hasta su elección como
Gobernador el 8 de noviembre de 1994, con el 53.5% de los votos.
En una victoria histórica en las siguientes elecciones, el 3 de noviembre de 1998, se convirtió en el primer Gobernador Texano en ser elegido a un segundo período consecutivo de cuatro años, con el 68% de los votos convirtiéndose en el número 46 del Estado de Texas.
Durante su segundo período se le identifica como conservador, con una política basada en los principios de gobierno limitado, responsabilidad personal, familias con valores y control local.
Trabajó durante la Legislatura para aumentar la participación del estado en fondos para las escuelas, dando a los padres más opciones en la selección de escuelas y generando competencia y creatividad por medio de escuelas chárter y más opciones de oportunidades educativas. Su estado ostentó el triste récord de ser uno de los que más ejecuciones acumuló.
Presidente de los Estados Unidos
Asumió el cargo el 20 de enero de 2001 tras derrotar a su rival en las elecciones, el entonces vicepresidente
Al Gore, del Partido Demócrata, y desde entonces promulgó iniciativas para mejorar las escuelas públicas al establecer estándares más altos, requerir que se rindan cuentas y aumentar el control local.
Decretó recortes tributarios y tasas impositivas, las más bajas para todos aquellos que pagan impuestos a la renta en los Estados Unidos. Anunció que no impulsaría la ratificación por el Senado del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBT), firmado por
Clinton en septiembre de 1996 y vetado por el Senado en octubre de 1999, y que desarrollaría la versión completa, aseguró que tampoco se iban a escatimar los gastos de defensa, toda vez que en el mundo se percibían viejos y nuevos peligros para la seguridad de Estados Unidos.
Durante su presidencia, Estados Unidos se negó a ratificar el Protocolo de Kyoto, se perdieron más de tres millones de empleos, transformó el superávit fiscal heredado de la administración Clinton en el déficit fiscal más grande de la historia del país.
11 de septiembre de 2001
Los ataques del 11 de septiembre de 2001 cambiaron a los Estados Unidos y, en las palabras del presidente Bush, "en nuestra aflicción e ira hemos encontrado nuestra misión y nuestro momento". Declaró la guerra contra el terror y designó como prioridades de su administración la victoria en la guerra contra el terrorismo.
"La libertad misma fue atacada esta mañana por un cobarde sin rostro, y la libertad será defendida"
George W. Bush
Las fuerzas armadas de los Estados Unidos y una coalición de países intervinieron en
Afganistán derrocando el régimen de los talibanes y más tarde
Irak a pesar de la renuencia de las
Naciones Unidas.
Reeleción
El 3 de noviembre de 2004, se declaró nuevamente vencedor de las elecciones presidenciales frente a su rival
John Kerry, del Partido Demócrata, extendiéndose su mandato hasta principios del año 2009.
En 2010, publicó sus memorias con el título de
Decision Points.
Matrimonio e hijos
En 1977 conoció a Laura Lane Welch, una maestra de escuela y bibliotecaria; tras un noviazgo de tres meses se casaron el 5 de noviembre de ese año. La pareja se instaló en Midland, Texas y Bush dejó la Iglesia Episcopal para unirse a la de su esposa la Iglesia Metodista Unida. El 25 de noviembre de 1981, Laura dio a luz a las gemelas Barbara y Jenna.
Antes de su matrimonio, Bush tuvo varios episodios de abuso de alcohol. El 4 de septiembre de 1976, fue arrestado cerca de la casa de verano de su familia en Kennebunkport, Maine, por conducir bajo la influencia del alcohol. Bush declaró que su esposa tuvo un efecto estabilizador en su vida y que tuvo su influencia en la decisión de 1986 para dejar el alcohol.
Cargos
Presidente de los Estados Unidos
20 de enero de 2001 - 20 de enero de 2009
Vicepresidente
Dick Cheney
Predecesor
Bill Clinton
Sucesor
Barack Obama
Gobernador de Texas
17 de enero de 1995 - 21 de diciembre de 2000
Teniente Gobernador
Bob Bullock (1995-1999)
Rick Perry (1999-2000)
Predecesor
Ann Richards
Sucesor
Rick Perry
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de George W. Bush
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4458/George%20W.%20Bush
Publicación: 2007/02/08
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar