Alejandro Agustín Lanusse
(1918/08/28 - 1996/08/26)
Alejandro Agustín Lanusse
Militar y político argentino, presidente de la República (1971-1973)
Nació el 28 de agosto de 1918 en Buenos Aires.
Hijo de Luis Gustavo Lanusse Justo y Albertina Gelly Cantilo.
Graduado de la Academia de la Armada (1938), fue jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo (unidad escolta presidencial).
En 1951 fue condenado a cadena perpetua por su participación en un intento de golpe para derrocar a
Juan Perón. Fue liberado en 1955 tras la Revolución Libertadora, levantamiento militar que derrocó a Perón y estableció una dictadura militar.
Intervino, como Oficial de Caballería, en el
golpe de Estado contra el presidente
Arturo Frondizi (1958-1962) y en el
derrocamiento del presidente
Arturo Umberto Illia(1963-1966), que llevó al poder al general
Juan Carlos Onganía.
General de división, fue designado
comandante en jefe del Ejército. A favor de la vuelta al régimen constitucional, apoyó la destitución de Onganía (1970), y siendo jefe del Estado Mayor conjunto ordenó la del general
Roberto Marcelo Levingston en 1971.
Designado
presidente ese mismo año, normalizó la vida política, autorizó de nuevo los partidos políticos y convocó elecciones en 1973, después de las cuales traspasó el poder a
Héctor José Cámpora, candidato del
peronismo.
Alejandro Agustín Lanusse falleció en Buenos Aires el 26 de agosto de 1996.
Cargos
Presidente de la Nación Argentina (de facto)
26 de marzo de 1971 - 25 de mayo de 1973
Predecesor
Roberto Marcelo Levingston (de facto)
Sucesor
Héctor José Cámpora
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Alejandro Agustín Lanusse
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4865/Alejandro%20Agustin%20Lanusse
Publicación: 2007/11/19
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar