"De ti nací y a ti vuelvo, arcilla, vaso de barro, con mi muerte yago en ti, en tu polvo enamorado"
Jorge Enrique Adoum
Jorge Enrique Adoum nació el 29 de junio de 1926, en Ambato, 100 kilómetros al sur de Quito, Ecuador.
Padres
Hijo de Juana Auad Barciona y del escritor Jorge Elías Adoum.
Estudios
Cursó estudios de Derecho y Filosofía en la Universidad Central del Ecuador finalizándolos en la Universidad de Santiago, Chile.
Secretario de Pablo Neruda
Durante casi dos años fue secretario del poeta chileno Pablo Neruda mientras culminaba sus estudios en la universidad.
Obras
Regresó a Ecuador en 1948, y al año siguiente, se edita su primer libro Ecuador amargo, que fue comentado por Neruda y por el poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade.
Trabajó como profesor de literatura y fue redactor cultural del Diario del Ecuador, de Quito y colaborador en diversas revistas latinoamericanas de cultura.
En 1952, fue reconocido con el Premio Nacional de Poesía de Ecuador con los dos primeros volúmenes de Los cuadernos de la tierra, que se compone con los libros Los orígenes (1952), El enemigo y la mañana (1952), Dios trajo la sombra (1959), Eldorado y Las ocupaciones nocturnas (1961).
Además fue autor de Notas del hijo pródigo (1951), Relato del extranjero (1953), Y me fui con tu nombre por la tierra (1964), Curriculum mortis (1968), Prepoemas en postespañol (1979) y No son todos los que están (1980), siempre mostrando sus preocupaciones sociales e inquietudes en las que fue moderando el exaltado lenguaje poético de su primera etapa.
Para el teatro escribió El sol bajo las patas de los caballos (1975) y La subida a los infiernos (1976). Como novelista fue autor de Entre Marx y una mujer desnuda (1976) llevada al cine por su compatriota Camilo Luziriaga 20 años después y con la que obtuvo en México el Premio Xavier Villaurrutia. Años después fue finalista en Venezuela del Rómulo Gallegos con Ciudad sin ángel.
Como crítico literario fue autor de Poesía del siglo XX (1957) y Sin ambages (1989).
Cargos
En noviembre de 1961 se le nombró director nacional de Cultura, cargo que ocupó hasta 1963.
Director de Ediciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la UNESCO y de la Organización Internacional del Trabajo como traductor.
Matrimonio e hijas
Casado con Magdalena Jaramillo, fue padre de Alexandra y Rosa Ángela.
Muerte
Jorge Enrique Adoum falleció víctima de un paro cardiorrespiratorio el 3 de julio de 2009, en Quito, Ecuador.
Artículo: Biografía de Jorge Enrique Adoum
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/493/Jorge%20Enrique%20Adoum
Publicación: 2000/03/04
Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Pintor español –Pinto porque los espíritus me susurran locamente dentro de mi cabeza– Uno de los grandes maestros universales. Obras: El entierro del conde de Orgaz, El caballero de la mano en el pe...