Vicepresidente primero del Gobierno: 2 de septiembre de 1981-30 de julio de 1982
Partidos políticos: FET y de las JONS, Unión de Centro Democrático, Partido Popular
Padre: Emilio Martín Fernández
Cónyuge: María del Pilar Medina Peña
Hijos: Gonzalo Martín-Villa
Rodolfo Martín Villa nació el 3 de octubre de 1934 en Santa María del Páramo, León.
Hijo de Emilio Martín Fernández, empleado de ferrocarriles.
Cursó el bachillerato en el Colegio de los Agustinos, de León, y la carrera de Ingeniero Industrial en la Escuela de Madrid.
Fue jefe nacional del SEU, presidente del Sindicato de Papel, Prensa y Artes Gráficas, delegado provincial de Sindicatos en Barcelona y director general de Industrias Textiles del Ministerio de Industria. Ingresó por oposición en el Cuerpo Especial de Ingenieros Industriales al servicio de la Hacienda Pública.
Con Carlos Arias Navarro fue Ministro de Relaciones Sindicales en diciembre de 1975, en el primer gobierno de la monarquía.
Con Adolfo Suárez como Presidente del Gobierno, en julio de 1976, ocupó la cartera de Gobernación hasta abril de 1979.
Funcionario del Cuerpo Superior de Inspectores de Finanzas del Estado ha ocupado casi todos los puestos posibles en la Administración. Gobernador Civil de Barcelona, ministro, vicepresidente del Gobierno, diputado...
Con la disolución de la UCD, se incorporó al Partido Demócrata Popular de Óscar Alzaga y en 1989, en el Partido Popular, con el que ganó acta de Diputado.
Comisionado del Gobierno para el desastre del Prestige.
Fue presidente de diversas empresas y corporaciones industriales, entre las que destacan ENDESA entre 1997 y 2002, de la que es Presidente de honor. También fue presidente de Sogecable, nombrado por Jesús de Polanco.
Cargos
Vicepresidente primero del Gobierno
2 de septiembre de 1981 - 30 de julio de 1982
Presidente
Leopoldo Calvo-Sotelo
Predecesor
Manuel Gutiérrez Mellado
Sucesor
Juan Antonio García Díez
Ministro de Administración Territorial
9 de septiembre de 1980 - 2 de septiembre de 1981
Presidente
Adolfo Suárez González
Leopoldo Calvo-Sotelo
Predecesor
José Pedro Pérez-Llorca
Sucesor
Rafael Arias-Salgado
Ministro de Gobernación
5 de julio de 1976 - 5 de abril de 1979
Presidente
Adolfo Suárez González
Predecesor
Manuel Fraga
Sucesor
Antonio Ibáñez Freire
Ministro de Relaciones Sindicales
12 de diciembre de 1975 - 5 de julio de 1976
Presidente
Carlos Arias Navarro
Predecesor
Alejandro Fernández Sordo
Sucesor
Enrique de la Mata
Jefe Nacional del SEU
23 de febrero de 1962 - 1964
Jefe de Estado
Francisco Franco
Predecesor
Jesús Aparicio-Bernal
Sucesor
José Miguel Ortí Bordás
Procurador en Cortes
1964 - 30 de junio de 1977
Diputado en Cortes Generales por León
1 de marzo de 1979 - 9 de febrero de 1983
Diputado en Cortes Generales por Madrid
29 de octubre de 1989 - 10 de febrero de 1997
*buscabiografias.com
SOBRE ESTA BIOGRAFÍA Autor: redacción de buscabiografias.com Redactores: Víctor Moreno, María E. Ramírez,
Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros. Actualización:
2019
Popular por su papel de Richard Hendricks en la serie Silicon Valley
Los ecologistas más famosos de la historia
Activistas defensores del medio ambiente
Tal día como hoy
Nació
Emily Dickinson
Poetisa estadounidense Una de las poetisas más famosas de los Estados Unidos. Obras: Because I could not stop for Death, I'm Nobody! Who are you?... Género: Poesía Padres: Edward Dickinson y Emily Nor...
No olvide las tildes. Busque por apellido. No use símbolos ni comillas.
Para una búsqueda más efectiva use minúsculas y tildes.
Procure no dejar espacios tras la última letra.
Si tiene dudas en cuanto al nombre o apellidos use las primeras letras, ejemplo:
para encontrar Botticelli escriba bot o botti o b.
para encontrar Brueghel escriba brue o br o b.
Si escribe "Antonio" le apareceran todos los antonios que hay en nuestra base de datos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para realizar labores analíticas. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK |
Más información