Martín Luis Guzmán
(1887/10/06 - 1976/12/22)
Escritor mexicano
- Considerado uno de los pioneros de la novela revolucionaria.
- Obras: El águila y la serpiente, La sombra del caudillo ...
- Partido político: Partido Revolucionario Institucional
- Conflictos: Revolución Mexicana
- Padres: Martín Luis Guzmán Rendón y Carmen Lucrecia Franco Terrazas
- Cónyuge: Ana West Villalobos
- Hijos: Martín Luis, Hernando, Guillermo
- Nombre: Martín Luis Guzmán Franco
"Aquí estaba el dilema: o Villa se sometería a la idea de la revolución sin comprenderla, en cuyo caso él y la verdadera revolución triunfarían; o Villa seguiría ciegamente sus instintos, y la revolución y él fracasarían"
Martín Luis Guzmán
Martín Luis Guzmán nació el 6 de octubre de 1887 en
Chihuahua, México.
Primeros años y educación
Hijo de Martín Luis Guzmán Rendón, coronel de infantería de origen yucateco, y de Carmen Lucrecia Franco Terrazas, chihuahuense. Tuvo cinco hermanos: Carmen Isabel, Manuel Demetrio, Mercedes Lucrecia, María Cristina y Francisco Lamberto, fallecido poco después de nacer.
Cursó estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Escuela Nacional de Jurisprudencia de México.
A los 14 años publicó en Veracruz un periódico quincenal: La Juventud. En 1908 fue
redactor de El Imparcial.
Etapa de la revolución
En junio de 1911, ingresó en el
Partido Constitucional Progresista, a cuya convención asistió como delegado.
Tomó parte en la
Revolución Mexicana al lado de
Francisco Villa.
Fue coronel del ejército revolucionario en 1914, bibliotecario de la Escuela Nacional de Altos Estudios; secretario de la Universidad Nacional,
director de la Biblioteca Nacional y
catedrático de español y literatura en la
Universidad de Minnesota.
Carrera
Entre sus obras destacan:
La querella de México (1915) y
A orillas del Hudson (1920). Sus dos novelas más famosas, publicadas por entregas y escritas en su destierro español, son
El águila y la serpiente (1920), donde trata sobre figuras y acciones de la vida revolucionaria, y
La sombra del caudillo (1929), novela política mexicana.
Entre sus biografías destacan las de
Javier Mina y
Venustiano Carranza.
Memorias de Pancho Villa se publica en 1951.
Como periodista, dirigió en Nueva York
El Gráfico, fundó el diario vespertino
El Mundo, escribió en
El Sol y
La Voz de Madrid, además colaboró en
El Heraldo de México y en
El Universal, y fundó y dirigió el semanario
Tiempo.
En 1940 fue nombrado Miembro de la
Academia Mexicana de la Lengua. Galardonado con
Premio Nacional de Literatura en 1958. Entre 1970 y 1976 fue senador de la república.
Vida personal
En 1909 contrajo matrimonio con Ana West Villalobos, con la que tuvo tres hijos, Martín Luis, Hernando, Guillermo.
Fallecimiento
Martín Luis Guzmán falleció en
México, D.F., el 22 de diciembre de 1976.
Obras
La querella de México (1915)
A orillas del Hudson (1920)
El águila y la serpiente (1928)
La sombra del caudillo (1929)
Aventuras democráticas (1931)
Mina al mozo: Héroe de Navarra (1932)
Filadelfia: Paraíso de conspiradores (1933)
Kinchil (1946)
Memorias de Pancho Villa (1951)
Apunte sobre una personalidad (1954)
Muertes Históricas (1958)
Islas Marías, novela y drama (1959)
Pábulo para la historia (1961)
Necesidad de cumplir las Leyes de Reforma (1963)
Febrero de 1913 (1963)
Crónica de mi destierro (1964)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Martín Luis Guzmán
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5006/Martin%20Luis%20Guzman
Publicación: 2008/02/28
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar