Biografía de Felix Mendelssohn (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Felix Mendelssohn

(1809/02/03 - 1847/11/04)


Felix Mendelssohn

Compositor alemán

La vida y el arte no son dos cosas distintas

  • Uno de los principales exponentes del romanticismo .
  • Obras: Sinfonía n.º 1; Sinfonía n.º 3; Sinfonía n.º 4; Concierto para violín...
  • Género: Ópera, clásico, sinfónico
  • Padres: Abraham Mendelssohn y Lea Salomon
  • Cónyuge: Cécile Charlotte Sophie Jeanrenaud
  • Fecha matrimonio: 28 de marzo de 1837
  • Hijos: Carl, Marie, Paul, Lili y Félix
  • Nombre: Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy
Composición de Felix Mendelssohn

"Aunque todo lo demás puede parecer superficial y repulsivo, incluso la tarea más pequeña en la música es tan absorbente y nos lleva tan lejos de la ciudad, el país, la tierra y todas las cosas mundanas, que es realmente un bendito regalo de Dios"

Felix Mendelssohn
Felix Mendelssohn nació el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo, Alemania.

Hijo del banquero Abraham Mendelssohn (apellido que cambiaría a Mendelssohn Bartholdy), y Lea Salomon. Felix tuvo tres hermanos: Paul, Fanny y Rebecca. Su abuelo por parte de padre fue el filósofo judío Moses Mendelssohn.

Su progenitor renunció a la religión judía, por lo que sus hijos fueron bautizados como cristianos protestantes luteranos en 1816.


Su madre una pianista con profundos conocimientos de la literatura alemana, enseñó los rudimentos musicales a su hijo.

En 1815 inició sus estudios serios de piano con Ludwig Berger -antes había estudiado brevemente en París con Marie Bigot, alumna de Beethoven-.

Su familia se convirtió al protestantismo. Siendo un niño conoció a Goethe.

Debutó con nueve años como pianista y a los 11 años interpretó su primera composición. Compuso la obertura Sueño de una noche de verano cuando solo tenía diecisiete años y la obra que contiene la famosa 'Marcha nupcial' diecisiete años después.


En 1825 la familia Mendelssohn se trasladó a Berlín, convirtiéndose su residencia en el principal salón cultural de la ciudad -y posiblemente de toda Alemania. En 1827 ingresó en la Universidad de Berlín, asistiendo a las clases de Hegel.

Se le atribuye el haber redescubierto la obra de Johann Sebastian Bach, al estrenar en 1829 su Pasión según san Mateo. Realizó giras por Europa. Fue director musical de la ciudad de Düsseldorf (1833-1835), director de la Gewandhaus de Leipzig (a partir de 1835) y director musical del rey Federico Guillermo IV de Prusia (a partir de 1841).

En 1837 Mendelssohn contrajo matrimonio con Cécile Charlotte Sophia Jeanrenaud, hija de un clérigo protestante francés. En esas fechas completó el Concierto para piano en re menor opus 40, y los tres Cuartetos opus 44.

En el año 1842 colaboró en la fundación del Conservatorio de Leipzig.

De sus 5 sinfonías destacan la Sinfonía italiana (1833) y la Sinfonía escocesa (1843).


Su música coral y para órgano, de las más destacadas del siglo XIX, incluye los oratorios Paulus (1836) y Elías (1846) para coro y orquesta, la cantata Erste Walpurgisnacht (La noche de Walpurgis, 1832, revisada en 1843), y sus sonatas, preludios y fugas para órgano, que constituyen la aportación más importante al repertorio de órgano desde Johann Sebastian Bach. Destacan asimismo las Variations sérieuses (1841) para piano, oberturas para concierto, conciertos para violín (1844) y para piano (1831, 1837) y ocho volúmenes de Romanzas sin palabras para piano (1830-1845), compuestas algunas por su hermana Fanny.

Felix Mendelssohn falleció el 4 de noviembre de 1847 en Leipzig.

Sabías que...

    Aficiones

    Le gustaba pintar con acuarelas.

Composiciones

Obra orquestal

Sinfonías

N.º 1 en do menor, Op. 11 (1824)
N° 2 («Lobgesang»), sinfonía-cantata en si bemol mayor, Op. 52 (1840)
N.º 3 («Escocesa») en la menor, Op. 56 (1830-42)
N.º 4 («ltaliana») en la mayor, Op. 90 (1833)
N.º 5 («Reforma») en re menor, Op. 107 (1830-32)

Oberturas

Obertura para El sueño de una noche de verano en mi mayor, Op. 21 (1826)
Overture für Harmoniemusik, Op. 24 para 23 instrumentos de viento (1826. Revisada en 1838)
La Gruta de Fingal o Las Hébridas en si menor, Op. 26 (1830-32)
Meeresstille und Glückliche Fahrt (Calma del mar y viaje feliz) en re mayor, Op. 27 (1828-32)
Märchen von der schönen Melusine en mi mayor, Op. 32 (1833)
Ruy Blas en do menor, Op. 95 (1839)
Obertura en do, Op. 101

Piano y orquesta

Concierto n.º 1 en sol menor, Op. 25 (1831)
Concierto n.º 2 en re menor, Op. 40 (1837)
Capriccio brillant en si menor, Op. 22 (1832)
Rondo brillant en mi bemol mayor, Op. 29 (1834)
Sérénade et allegro giocoso en si menor, Op. 43 (1838)

Violín y orquesta

Concierto en mi menor, Op. 64 (1844)

Varios

Trauermarsch en la menor, Op. 103 (1836)
Marcha en re mayor, Op. 108 (1841)
13 sinfonías para orquesta de cuerdas (1821-25)


Música instrumental

Piano

Capriccio en fa sostenido menor, Op. 5 (1825)
Sonata en mi mayor, Op. 6 (1826)
7 Piezas características en mi menor, si menor, re mayor, la mayor, la mayor, mi menor y mi mayor, Op. 7 (pub. 1827)
Rondo capriccioso en mi menor, Op. 14
Fantasia Op. 15
3 Fantasías en la menor, mi menor y mi mayor, Op. 16 (1829)

Romanzas sin palabras

6 Romanzas sin palabras, Op. 19 (1829)
6 Romanzas sin palabras, Op. 30 (1833-34)
6 Romanzas sin palabras, Op. 38 (1837)
6 Romanzas sin palabras, Op. 53 (1841)
6 Romanzas sin palabras, Op. 62 (1843-44)
6 Romanzas sin palabras, Op. 67 (1843-45)
6 Romanzas sin palabras, Op. 85 (1834-45)
6 Romanzas sin palabras, Op. 102 (1842-45)

Caprices en la menor, mi mayor y si bemol menor, Op. 33 (1833-35)
6 Preludios y fugas, Op. 35 (1832-37)
Variaciones serias en re menor, Op. 54 (1841)
6 Kinderstücke, Op. 72 (1842)
Variaciones en mi bemol mayor, Op. 82 (1841)
Variaciones en si bemol mayor, Op. 83 (1841)
3 Preludios y 3 estudios, Op. 104 (1834-38)
Sonata en sol menor, Op. 105 (1821)
Sonata en si bemol mayor, Op. 106 (1827)
Albumblatt en mi menor, Op. 117 (1837)
Capriccio en mi mayor, Op. 118 (1837)
Perpetuum mobile en do mayor, Op. 119

Otras piezas diversas

Órgano

3 Preludios y fugas, Op. 37 (1833-37)
6 Sonatas, Op. 65 (1839-44)
Fuga en fa menor (1839)
Preludio en do menor (1841)
Andante y allegro (1844)

Música de cámara

Variaciones en si bemol mayor para dúo de pianos, Op. 83a
Allegro brillant en la mayor para dúo de pianos, Op. 92 (1841)
Dúo concertante sobre Preciosa de Weber para dos pianos
Sonata en si bemol mayor para piano y violonchelo n.º 1, Op. 45 (1838)
Sonata en re mayor para piano y violonchelo n.º 2, Op. 58 (1843)
Variaciones concertantes en re mayor para violonchelo y piano, Op. 17 (1829)
Canción sin palabras en re mayor para violonchelo y piano, Op. 109 (1845)
Sonata en fa menor para violín y piano, Op. 4 (1825)
Trío en re menor para piano, violín y violonchelo, Op. 49 (1839)
Trio en do menor para violín y violonchelo, Op. 66 (1845)
3 cuartetos en do menor, Op. 1 (1822), fa menor, Op. 2 (1823) y si menor, Op. 3 (1824-25)
2 piezas concertantes en fa menor y re menor para clarinete, «cor de basset», trompa y piano, Op. ll3 y Op. 114 (1833)
7 cuartetos de cuerda en si bemol mayor, Op. 12 (1829), en la menor, Op. 13 (1827), en re mayor, mi menor y mi bemol mayor, Op. 44 (1837-38), en fa menor, Op. 80 (1847)
y Op. 81 (1827-47) 2 quintetos de cuerda en la mayor, Op. 18 (1831) y si bemol mayor, Op. 87 (1845)
Sexteto en re mayor con piano, Op. 110 (1824)
Octeto en mi bemol mayor para 4 violines, 2 violas y 2 violonchelos, Op. 20 (1825)

Obra vocal y coral

Voz y órgano

3 piezas con solo y coro: Aus tiefer Not, Ave Maria, Mitten wir, Op. 23
3 motetes con coro de mujeres, Op. 39 (1830)

Voz y piano

12 Lieder, Op. 8 (1830)d*12 Lieder, Op. 9 (1829)
6 Lieder, Op. 19a (1830)
6 Lieder, Op. 31
6 Lieder, Op. 34 (1834-37)
6 Lieder, Op. 47 (1839)
6 Lieder, Op. 57 (1839-42)
6 Lieder, Op. 71 (1842-47)
3 Lieder, Op. 84 (1831-39)
6 Lieder, Op. 86 (1826-47)
6 Lieder, Op. 99 (1841-45)
6 Dúos con piano, Op. 63 (1836-44)
7 Dúos con piano, Op. 77 (1836-47)

3 Volkslieder y otras canciones

Coro a cappella

Cerca de 50 obras, Op. 41, 48, 50, 59, 75, 76, 88, 100, 116 y 120, compuestas entre 1834 y 1847

Coros con orquesta

Salmo 115 para solo y coro, Op. 31 (1830)
Salmo 42 para solistas y coro, Op. 42 (1837)
Salmo 95 para tenor y coro, Op. 46 (1839)
Salmo 114, Op. 51 (1839)
Salmos 2, 22 y 43 para solistas y coro, Op. 78 (1844)
Salmo 98, Op. 91(1843)
3 motetes para solistas y coro, Op. 69 (1847)
6 anthems, Op. 79 (1843-46)
6 cantatas sobre corales luteranos: Christe, du Lamm Gottes (1827), Wer nur den lieben Gott lässt walten (1829), O Haupt voll Blut und Wunden (1830), Vom Himmel hoch (1831), Wir glauben all an einen Gott (1831), Ach Gott vom Himmel sieh darein (1832)
Tu es Petrus para coro a 5 voces, Op. III (1827)
An die Künstler, Op. 68 (1846)
Kyrie Eleison para doble coro (1846)
Lauda Sion, cantata, Op. 73 (1846)
Paulus, oratorio, Op. 36 (1836)
Elias, oratorio, Op. 70 (1846)
Christus, oratorio inacabado, Op. 97 (1847)

Música de teatro

Antígona, música incidental, Op. 55 (1841)
Die erste Walpurgisnacht, Op. 60 (1842)
Sueño de una noche de verano, Op. 61 (1843)
Athalia, Op. 74 (1843)
Oedipus in Kolonos, Op. 93 (1845)

Ópera

Die Hochzeit des Camacho, Op. 10 (1825)
Die Heimkehr aus der Fremde, Op. 89 (1829)
Loreley (inacabada), Op. 98 (1847)

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Felix Mendelssohn  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5374/Felix%20Mendelssohn 
 Publicación: 2008/10/03 
 Última actualización: 2023/07/19 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Brigitte Bardot

Brigitte Bardot

Actriz francesa Mito erótico de los años 50 y 60. Películas: Y Dios creó a la mujer, El desprecio, Las petroleras, Si Don Juan fuese mujer... Padres: Louis Bardot y Anne-Marie Mucel Cónyuges: Roger Va...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023