Camilo Torres
(1766/11/22 - 1816/10/05)
Independentista y abogado
colombiano
–Nada apetezco y nada aspiro y viviré contento con un pan y un libro–
- Presidente de las Provincias Unidas de Nueva Granada (1815-1816).
- Padres: Francisco Jerónimo de Torres Herreros y María Teresa Tenorio y Carvajal
- Cónyuge: María Francisca Prieto y Ricaurte
- Hijos: 6
- Nombre: Camilo Torres Tenorio
- Apodo: El Verbo de la revolución
"La razón y las costumbres son en un pueblo libre lo que las cadenas y los calabozos son en un pueblo esclavo"
Camilo Torres
Camilo Torres nació el 22 de noviembre de 1766 en
Popayán, Colombia.
Familia
Hijo de Francisco Jerónimo de Torres Herreros, español, y María Teresa Tenorio y Carvajal, colombiana.
Estudios
Cursó estudios el Real Colegio Seminario San Francisco de Asís, de su ciudad natal. Más tarde ingresó en el Colegio Menor de Nuestra Señora del Carmen, en Bogotá, donde recibió el grado de Bachiller en Filosofía. Estudió Derecho Canónico en la citada ciudad.
Fue
abogado de la Real Audiencia y asesor del cabildo santafesino.
Obra
Ante la convocatoria de
Cortes en España, presentó el denominado '
Memorial de agravios' (1809), donde reivindicó la igualdad de representación de las provincias americanas y las de la península Ibérica.
Fue miembro de la
Junta Suprema y partidario del
federalismo, redactó en 1811 el
Acta Federal de las Provincias Unidas de Nueva Granada y, de 1812 a 1814,
presidió el Congreso.
Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada
Al ser detenido
Antonio Nariño por los realistas (1815), fue
presidente de las Provincias Unidas hasta marzo de 1816.
Vida privada
En 1802 contrajo matrimonio con María Francisca Prieto y Ricaurte. Fueron padres de seis hijos.
Muerte
Capturado por los realistas, Camilo Torres fue fusilado en
Santafé de Bogotá el 5 de octubre de 1816.
Sabías que...
Honores
Su efigie apareció en los billetes de 2 pesos y 50 pesos emitidos por el Banco de la República de Colombia.
Cargos
Diputado de la Junta Suprema de Santa Fe
1810-1811
Presidente del Congreso de las Provincias Unidas de la Nueva Granada
27 de octubre de 1812-5 de octubre de 1814
Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada
15 de noviembre de 1815-22 de junio de 1816
5º Presidente Titular de la República de Colombia
27 de octubre de 1812-5 de octubre de 1814
14º Presidente Titular de la República de Colombia
15 de Noviembre de 1815-22 de junio de 1816
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Camilo Torres
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5577/Camilo%20Torres
Publicación: 2009/02/25
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar