Luis Federico Leloir
Bioquímico argentino Premio Nobel
Nació el 6 de septiembre de 1906 en París, durante un viaje que hicieron sus progenitores, para que su padre se sometiera a una intervención quirúrgica. A los dos años regresaron a Buenos Aires, donde vivió casi toda su vida.
Graduado en Medicina en 1932 por la Universidad de Buenos Aires.
Trabajó como asistente en el Instituto de Fisiología de la universidad. Viajó a Inglaterra y Estados Unidos y regresó en 1937 a Argentina, donde fijó su residencia en Buenos Aires.
En 1945, fue director del nuevo Instituto de Investigación Bioquímica.
Realizó con éxito experimentos que revelaban las rutas químicas en la síntesis de azúcares en levaduras. Experimentos muy importantes, ya que las rutas similares podían darse en una gran variedad de otros procesos bioquímicos, tales como la formación de paredes celulares en bacterias, la formación de polisacáridos y quitina (la sustancia que forma el exoesqueleto de invertebrados), e incluso la síntesis de glicoproteínas (un complejo de hidratos de carbono y proteínas) en mamíferos.
Su trabajo sobre el metabolismo de glúcidos dio paso a muchos descubrimientos sobre cómo las células adquieren energía.
En el año 1970 fue galardonado con el Premio Nobel de Química.
Luis Federico Leloir falleció en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1987.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Luis Federico Leloir Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5704/Luis%20Federico%20Leloir Publicación: 2009/05/16 -dateModified- Última actualización: 2019/12/21
© buscabiografias, 1999-2021