Biografía de Felipe V de España (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Felipe V de España

(1683/12/19 - 1746/07/09)


Felipe V de España

Monarca español

  • Rey de España (1700-1746).
  • Casa real: Borbón
  • Tratamiento: Su Católica Majestad
  • Padres: Luis de Francia, María Ana Victoria de Baviera
  • Cónyuges: María Luisa Gabriela de Saboya (m. 1701-1714), Isabel Farnesio (m. 1714-1746)
  • Hijos: Carlos III, Fernando VI, Luis I, Mariana Victoria, Felipe I de Parma, Luis de Borbón y Farnesio, María Antonia Fernanda, María Teresa Rafaela, Felipe Pedro, Felipe Luis, Francisco de Borbón y Farnesio
  • Alias: El Animoso, El Melancólico

Resumen


  • Rey desde 1700 (excepto por un breve período de enero a agosto de 1724). Fundador de la dinastía de los Borbones en España. Durante su reinado, el país recuperó gran parte de su antigua influencia internacional.

"Otro habrá. A rey muerto, rey puesto"

Felipe V
Felipe V nació el 19 de diciembre de 1683 en Versalles, Francia.

Duque de Anjou, también conocido como el Animoso.

Familia

Su abuelo fue el rey francés Luis XIV, su padre el Gran Delfín Luis y María Ana de Baviera su madre.


Primer Borbón hispano

Heredó el trono español al morir Carlos II (último monarca de la casa de Austria o Habsburgo en España) sin descendencia y nombrarlo este como heredero a su muerte en 1700. Recibió sus títulos en España, América, los Países Bajos y parte de Italia).

Felipe se convirtió en el primer Borbón de la línea dinástica española. En 1701 juró como rey de España ante las Cortes castellanas.

Esposas

Contrajo matrimonio el 2 de noviembre de 1701 con María Luisa Gabriela de Saboya, su prima, con la que tuvo cuatro hijos, y tras su fallecimiento, se casó en segundas nupcias con Isabel de Farnesio (1714), que le dio siete hijos: entre ellos el que sería Carlos III, y Felipe, duque de Parma.

Guerra de Sucesión española

Los conflictos entre Habsburgos y Borbones, y la alineación de los antiguos reinos de la Corona de Aragón en favor de los Austrias, desencadenaron la Guerra de Sucesión española.


Acabada esta, por los tratados de Utrecht y Rastadt (1713) la monarquía española perdió los territorios europeos en Italia y en los Países Bajos, aunque Felipe mantuvo el trono de España e Hispanoamérica

Abdicación

En enero de 1724 abdicó de forma inesperada en su hijo Luis, primogénito de su primer matrimonio con María Luisa de Saboya, pero tras la temprana muerte de Luis I, en agosto del mismo año, volvió a reinar España.

Estado moderno

Su logro fundamental fue el de la centralización y unificación administrativa y la creación de un Estado moderno.

La acción exterior se determinó por el revisionismo de las decisiones de Utrecht y por la alianza familiar con Francia. Por los compromisos en las guerras de Sucesión polaca y austriaca, y por la acción del Ejército español aliado con el francés, el hijo mayor de Isabel de Farnesio, Carlos, se convirtió en rey de Nápoles y Sicilia -más tarde llegó a ser rey de España como Carlos III- y el otro, Felipe, en duque de Parma, Plasencia y Guastalla.

Se fracasó en los intentos de recuperar Menorca y, con más ahínco, Gibraltar.

Muerte

Felipe V, al que la enfermedad mental y el deterioro físico se le fueron acentuando, falleció de un ataque cerebrovascular el 9 de julio de 1746 en Madrid.


Por su expreso deseo no se le sepultó en la cripta real del Monasterio de El Escorial, sino en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso.

    Preguntas y respuestas

  • ¿Cuándo fue proclamado rey de España?: Felipe V fue proclamado rey de España en 1701, tras una guerra de sucesión al trono español.

  • ¿Qué reformas impulsó Felipe V?: Intento llevar a cabo una serie de reformas para modernizar el país, entre ellas, la creación de un ejército y una armada modernos, también la reorganización del sistema financiero y tributario, pero enfrentó muchas dificultades y no todas sus reformas se cumplieron.

  • ¿Qué logros alcanzó Felipe V durante su reinado?: A pesar de las dificultades que enfrentó durante su reinado, Felipe V logró unir a España bajo una sola monarquía y sentó las bases para la nación española moderna.

Sabías que...

    Las manías del monarca

    Felipe V padecía trastorno bipolar, era hipocondríaco y muy maniático. Sufrió un ataque de histeria cuando salió a cabalgar: creía que el sol le atacaba. Entre otras manías, tenía la de utilizar siempre la misma camisa ya que le obsesionaba la idea de ser envenenado a través de la ropa. No se dejaba cortar por nadie el cabello ni las uñas porque pensaba que sus males aumentarían. Así, las uñas de los pies le crecieron tanto que llegó un momento que ya no podía ni andar. También creía que no tenía brazos ni piernas. Y que era una rana.

Títulos

    Rey de España
    16 de noviembre de 1700 – 15 de enero de 1724

    Predecesor
    Carlos II

    Sucesor
    Luis I

    6 de septiembre de 1724 – 9 de julio de 1746

    Predecesor
    Luis I

    Sucesor
    Fernando VI

    Duque de Anjou
    1683 - 1700

    Duque de Milán
    1700 – 1706

    Rey de Nápoles
    1700 – 1707

    Rey de Cerdeña
    1700 – 1708

    Soberano de los Países Bajos
    1700 – 1711

    Rey de Sicilia
    1700 – 1713

    Casa Real
    Casa de Borbón

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Felipe V de España  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5910/Felipe%20V%20de%20Espana 
 Publicación: 2009/09/21 
 Última actualización: 2023/07/19 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Agustín de Iturbide

Agustín de Iturbide

Militar y político mexicano –La división en los pueblos es causa precisa de su desolación– Uno de los personajes más controvertidos de la historia de México. Título: Emperador de México Padres: Joaq...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023