J. D. Salinger
(1919/01/01 - 2010/01/27)
Escritor estadounidense
–No sé exactamente qué quiero decir con eso, pero lo digo en serio–
- Uno de los autores estadounidenses más reputados.
- Obras: El guardián entre el centeno...
- Género: Novela
- Padres: Solomon Salinger y Miriam Jillich
- Cónyuges: Sylvia Welter (m. 1945; div. 1947), Claire Douglas (1955–1967), Colleen O'Neill (m. 1988)
- Hijos: Margaret, Matt
- Nombre: Jerome David Salinger
- Escritor estadounidense conocido principalmente por su novela El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye), que se convirtió en un best seller y es considerada una de las obras literarias estadounidenses más importantes del siglo XX. Con un estilo literario único retrató la juventud de su época. Aunque solo publicó unos pocos libros, sus obras han sido muy leídas y dejaron su marca en la literatura norteamericana. Autor muy reservado y reacio a la fama, pasó gran parte de su vida alejado de los medios y poco se sabe sobre su vida personal.
"Es gracioso. Todo lo que tienes que hacer es decir algo que nadie entienda y ellos harán prácticamente todo lo que tú quieras"
J. D. Salinger
J. D. Salinger nació el 1 de enero de 1919 en
Manhattan, Nueva York.
Familia
Se crio en el seno de una familia judía acomodada. Hijo de Miriam Jillich y Solomon Salinger, director de J.S. Hoffman & Company, empresa dedicaba a la importación de carnes y quesos.
Estudios
J. D. Salinger cursó estudios en Viena, Londres, París y Varsovia.
Fue un niño problemático que fue expulsado de diferentes escuelas. Ingresó en una academia militar y después asistió brevemente a dos universidades.
Durante los cuatro años que sirvió en el ejército, siempre llevó consigo una máquina de escribir.
A últimos de 1941, trabajó brevemente en un crucero por el Caribe como director de actividades.
Libros
En 1948 publica
Día perfecto para el pez plátano, que aparece en
New Yorker, la revista donde había conseguido publicar algunos relatos.
El guardián entre el centeno
Escritor "de talento infinito", tal como fue definido por el escritor
Ernest Hemingway tras conocerle en
París durante la II Guerra Mundial, años antes de que publicara su obra magna,
El guardián entre el centeno (1951), convertido en best seller el mismo año de su publicación y del que se vendieron millones de ejemplares en todo el mundo dándole fama como escritor de culto, Holden Caulfield, el protagonista, se convirtió en prototipo del adolescente rebelde.
Sobrecubierta de El Guardián sobre el centeno, primera edición
Se convirtió en novela de culto y fue llevado al extremo por uno de sus fans,
Mark David Chapman, el hombre que asesinó a
John Lennon en 1980. Chapman llegó a citar el libro del escritor como el lugar en el que encontrar la explicación a aquel acto.
Otras de sus obras son su libro de relatos
Nueve cuentos (1953),
Franny y Zooey (1961),
Levantad, carpinteros, la viga maestra y
Seymour: Una introducción (ambas en 1963).
Su última obra publicada es una carta que Seymour Glass, su personaje recurrente, dirige a sus padres desde un campamento de verano.
En 2000 su hija, Margaret, publicó unas memorias tituladas
Dream Catcher (El guardián de los sueños), que lo retrató como a un hombre consagrado a su obra y tiránico con sus familiares.
Obra y estilo
- Reconocido principalmente por El guardián entre el centeno, una obra maestra del realismo que ha sido elogiada por su exploración de temas universales como la juventud, la identidad y la búsqueda. El estilo de Salinger es reconocido por su prosa fluida, sencilla y directa. Además, escribió otras obras, como Franny y Zooey, Levantad, carpinteros, la viga del tejado y Seymour: una introducción, en las que se evidencia su capacidad para crear personajes y explorar temas de manera poética.
Aunque algunos críticos han cuestionado su estilo a veces experimental y su tendencia a explorar temas oscuros, Salinger es un escritor valorado que dejó una marca duradera en la literatura estadounidense.
Vida privada
J. D. Salinger fue un personaje misterioso, esquivo con los medios de comunicación, y del que apenas se conocen imágenes. Huyó de los focos y del ruido mediático. Solo concedió una entrevista, en 1974 a The New York Times y por vía telefónica, para defender su vida privada.
Parejas
En 1942
J. D. Salinger comenzó a salir con Oona O'Neill, hija del dramaturgo
Eugene O'Neill. Su relación terminó cuando Oona comenzó a verse con
Charlie Chaplin, con quien finalmente se casó.
El 18 de octubre de 1945 se casa en
Pappenheim con Sylvia Louise Welter, oftalmóloga alemana y tras divorciarse, en 1955 contrajo matrimonio con Claire Douglas, de la que se divorció en 1967.
Después se casó con Colleen O'Neill (1988).
Muerte
J. D. Salinger falleció el 27 de enero de 2010 en su casa en
New Hampshire, Estados Unidos. Tenía 91 años.
Obras seleccionadas
El guardián entre el centeno (1951)
Nueve cuentos (1953)
Franny y Zooey (1961)
Levantad, carpinteros, la viga maestra y Seymour: una introducción (1963)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de J. D. Salinger
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6016/J.%20D.%20Salinger
Publicación: 2010/01/08
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar