Uno de los directores más originales del cine británico.
Películas: A Hard Day's Night, Robin y Marian...
Padres: Elliott Lester
Nombre: Richard Lester Liebman
Richard Lester nació el 19 de enero de 1932 en Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos.
Fue considerado un niño prodigio; inició sus estudios en la Universidad de Pennsylvania con quince años.
Comenzó en televisión en 1950 trabajando como tramoyista, jefe de planta, subdirector y posteriormente director, todo en menos de un año.
En 1953, se trasladó a Londres y comenzó a trabajar como director en la televisión independiente para productores como The Danziger Brothers en episodios de Mark Saber, una serie sobre detectives. Produjo un espectáculo de variedades que llamó la atención de Peter Sellers, con el que trabajó en The Goon Show que fue un éxito, al igual que los dos programas siguientes, los espectáculos Fred y Son of Fred. Realizó un cortometraje, The Running, Jumping and Standing Still Film (1960) con Peter Sellers. En 1964 dirige ¡Qué noche la de aquél día! (A Hard Day's Night) con los Beatles, después ¡Socorro! (Help!, 1965) y El knack... y como conseguirlo (The Knack and How to Get It, 1965).
Sus siguientes dos experiencias Golfus de Roma (A Funny Thing Happened on the Way to the Torum, EEUU, 1966) Y Cómo gané la guerra (How I Won the War, 1967), llevaban el carácter juvenil de las películas precedentes hasta cierta anarquía formal. Les siguió Petulia (id, 1968), donde amplió su estilo y le dio un valor estético. Esta película de muerte y enfermedad es una de las más bellas del cineasta. Después de que The Bed Sitting Room (1969) con la que regresa al humor de sus películas precedentes, tuvo que esperar a 1974 y Los tres mosqueteros (The Three Musketeers) para entrar en su período de plenitud. Después (The Four Musketeers, 1975) y desde entonces construyó una obra sólida en el cine de aventuras. Sigue (El enigma se llama "Juggernaut" [Juggernaut] 1974) y El cobarde heroico (Royal Flash, 1975) hasta la admirable Robin y Marian (Robin and Marian, 1976).
Tras una experiencia un poco "loca" (The Ritz), aparecen las invenciones visuales de Los primeros golpes de Butch Cassidy y Sundance Kid (Butch and Sundance: The Early Years, 1979). Superman II (id., 1981) utilizaba el estilo del cómic manteniendo a su héroe entre una intriga política sorprendente y una historia de amor completamente mítica. En Cuba (id., 1980), abordó los aspectos sociopolíticos de la revolución cubana. En Superman III (id., 1983), volvió a encontrar el tono semiburlón del episodio precedente. En 1989, rodó El regreso de los Mosqueteros, durante el rodaje en España, el actor Roy Kinnear, amigo intimo de Richard Lester, murió al caerse de un caballo. El director terminó la película y se retiró. Volvió solo para dirigir la película Get Back del concierto de Paul McCartney (1991).
Filmografía:
1991 Get Back (1991)
1989 The Return of the Musketeers
1984 Finders Keepers
1983 Superman III
1980 Superman II
1979 Butch and Sundance: The Early Days
1979 Cuba
1976 The Ritz
1976 Robin and Marian
1975 The Four Musketeers
1975 Royal Flash
1974 Juggernaut
1973 The Three Musketeers
1969 The Bed Sitting Room
1968 Petulia
1967 How I Won the War
1966 A Funny Thing Happened on the Way to the Forum
1965 Help!
1965 The Knack ... And How to Get It
1964 A Hard Day's Night
1963 The Mouse on the Moon
1962 Ring-A-Ding Rhythm
1959 The Running Jumping & Standing Still
*buscabiografias.com
SOBRE ESTA BIOGRAFÍA Autor: redacción de buscabiografias.com Redactores: Víctor Moreno, María E. Ramírez,
Cristian de la Oliva, Estrella Moreno. Actualización:
2018
George Washington Primer presidente de Estados Unidos Nada puede merecer más nuestro patrocinio que la promoción de la ciencia y la literatura. El conocimiento es en todos los países la base más segur...
No olvide las tildes. Busque por apellido. No use símbolos ni comillas.
Para una búsqueda más efectiva use minúsculas y tildes.
Procure no dejar espacios tras la última letra.
Si tiene dudas en cuanto al nombre o apellidos use las primeras letras, ejemplo:
para encontrar Botticelli escriba bot o botti o b.
para encontrar Brueghel escriba brue o br o b.
Si escribe "Antonio" le apareceran todos los antonios que hay en nuestra base de datos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para realizar labores analíticas. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK |
Más información