Federico II el Grande
(1712/01/24 - 1786/08/17)
Rey de Prusia (1740-1786)
Durante su reinado, Prusia se convirtió en una de las principales potencias europeas.
Obras: El antimaquiavelo...
Dinastía: Hohenzollern
Padres: Federico Guillermo I y Sofía Dorotea de Hannover
Cónyuge: Isabel Cristina de Brunswick-Bevern (m. 1733–1786)
Nombre: Federico II el Grande
Apodos: Rey filósofo, el rey músico, el rey masón, el viejo Fritz
Altura estimada: 1,62 m
Federico II nació el 24 de enero de 1712 en
Berlín.
Familia
Hijo de Sofía Dorotea de Hannover y de
Federico Guillermo I, y nieto de
Federico I.
Pese a ser educado para ser militar y buen administrador, mostró preferencia por la vida cortesana, la música y la literatura francesa.
Su padre contrariado por sus aficiones comenzó a sentir una abierta antipatía por él. Cuando cumplió dieciocho años decidió escapar a Inglaterra pero su plan fue descubierto y encarcelado, privado temporalmente de su categoría de príncipe heredero y obligado a presenciar la ejecución de uno de sus dos cómplices.
Matrimonio
Después de dedicarse diligentemente a asuntos fiscales y militares, y de contraer matrimonio en 1733 con
Isabel Cristina, hija de
Fernando Alberto II de Brunswick, volvió a convertirse en
príncipe heredero. Su matrimonio fue una imposición paterna, y a su mujer, con la que no tiene hijos, la desterró a un castillo tras alcanzar el trono.
Permaneció siete años en sus propiedades de Rheinsberg, donde, en sus ratos libres, estudiaba filosofía, historia y poesía y mantenía correspondencia con los filósofos franceses, entre ellos
Voltaire.
En su obra
El antimaquiavelo, escrita durante esa época y publicada por Voltaire en 1740, contradecía las doctrinas políticas del filósofo y político italiano
Nicolás Maquiavelo, defendiendo un gobierno pacífico e ilustrado.
Reinado
En 1740 tras el fallecimiento de su padre, fue
rey y se embarcó de forma casi inmediata en una política que buscaba el engrandecimiento de
Prusia.
El mismo año en que María Teresa de Austria heredó el trono de su padre, exigió la cesión de los ducados de
Silesia a cambio del reconocimiento prusiano de la
Pragmática Sanción, que concedía los
dominios austriacos de los Habsburgo a María Teresa.
Austria rechazó la oferta y Federico invadió Silesia, iniciando así la
guerra de Sucesión austriaca.
Federico II condujo sus fuerzas a la victoria en
Mollwitz en 1741 y en
Chotusitz en 1742; en este último año, de acuerdo con el
Tratado de Breslau, María Teresa se vio obligada a entregar el territorio de Silesia exigido por Prusia. Consiguió
Frisia oriental (hoy una región de Alemania) en 1744, tras la muerte del último gobernante sin herederos de dicho principado, y en 1745 logró la victoria en una segunda guerra con Austria, que terminó con la
Paz de Dresde, que aseguraba a Prusia la posesión de Silesia.
Guerra de los Siete Años
En la
guerra de los Siete Años (1756-1763), con el único apoyo financiero de
Gran Bretaña, que estaba en guerra con
Francia, se enfrentaron a los ejércitos de Austria, Rusia, Suecia, Sajonia y Francia. En 1763 se firmó la
Paz de Hübertusburg, a través de la cual Prusia no obtuvo nuevos territorios, ya que se limitó a confirmar las fronteras ya existentes antes de la guerra; sin embargo, al término de la guerra, Prusia se constituyó en rival de Austria por el dominio de los estados alemanes.
Federico II se alió con
Catalina II de Rusia en 1764, y mediante la
primera partición de Polonia en 1772 obtuvo la Prusia polaca, además de
Gdansk (Danzig) y
Torun (Thorn), uniendo así las regiones de
Brandeburgo y
Pomerania.
«He llegado a un acuerdo con mis súbditos: ellos dicen lo que quieren y yo hago lo que me da la gana».
Federico II
Por el
Tratado de Teschen de 1779, posterior a la guerra de Sucesión bávara, un breve conflicto con Austria, Prusia obtuvo los principados franconios de
Baviera y Austria se quedó únicamente con una parte de la Baja Baviera.
En 1785 se dio otro paso más hacia la destrucción de la dominación austriaca: Federico reunió a los príncipes alemanes para crear una alianza, el
Fürstenbund, con el fin de evitar la constitución del
Sacro Imperio Romano Germánico.
Durante su reinado aparecieron nuevos métodos agrícolas e industriales. Se desecaron marismas y se suprimieron ciertas restricciones con la servidumbre.
«Los grandes hombres no son grandes a todas horas ni en todas las cosas».
Federico II
Rechazó el idioma y la cultura alemana, hablaba francés en la corte y protegía a escritores franceses, muchos de los cuales, entre ellos Voltaire, le hacían visitas en Berlín. También fue un escritor prolífico; sus obras completas fueron publicadas en 30 volúmenes entre 1846 y 1857.
Muerte
Federico II falleció el 17 de agosto de 1786 en
Sans Souci.
Resumen
Conocido como Federico el Grande, fue el rey de Prusia desde 1740 hasta su muerte en 1786. Durante su reinado, Prusia se convirtió en una de las principales potencias europeas. Con una gran habilidad para la diplomacia y la estrategia militar llevó a Prusia a la victoria en varios conflictos bélicos, incluyendo la Guerra de los Siete Años. Defensor de la cultura y las artes además de un músico talentoso y gran mecenas, su corte se convirtió en un importante centro cultural de Europa. Federico también fue conocido por su interés en la filosofía y la educación siendo reconocido como uno de los máximos representantes del despotismo ilustrado.
Sabías que...
Federico con 18 años huye a Inglaterra renegando de los principios de su padre. Tras ser apresado por la policía prusiana, fue obligado a ver desde su celda como su mejor amigo y posible amante era decapitado en la fortaleza de Küstrin.
Rey de Prusia
Reinado
1740 – 1786
Predecesor
Federico Guillermo I
Sucesor
Federico Guillermo II
Dinastía
Hohenzollern
Otros títulos
Federico II de Prusia
Federico IV de Brandeburgo
Gran Comendador
Gran Maestro Universal y Conservador de la Antiquísima y muy respetable sociedad de antiguos Masones o Arquitectos Unidos
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Federico II el Grande
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/639/Federico%20II%20el%20Grande
Publicación: 2000/04/12
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar