Robert Oppenheimer
(1904/04/22 - 1967/02/18)
J. Robert Oppenheimer
Físico estadounidense conocido como " el padre de la bomba atómica "
Nació el 22 de abril de 1904 en la ciudad de Nueva York.
Hijo de unos inmigrantes alemanes dedicados a la importación de textiles.
Cursó estudios en la Universidad de Harvard, donde sobresalió en lenguaje, filosofía, física y química.
Su investigación sobre
energía atómica comenzó en 1925 cuando viajó a
Inglaterra para estudiar los procesos de la
energía de partículas secundario-atómicas en el laboratorio de
Cavendish. Un año más tarde en la universidad de
Gottingen, junto a
Max Born desarrollaron su contribución clásica a la
teoría molecular del quántum, el "
método de Born-Oppenheimer".
De regreso a los
Estados Unidos, enseñó
física teórica en paralelo en el California
Institute of Technology y en la Universidad de
Berkeley de 1929 a 1942. En los años 30, el conflicto cada vez mayor en Europa aumento su interés por la política. Se alió con estudiantes
comunistas para luchar por la
República durante la
Guerra Civil Española en 1936, pero perdió su simpatía por el
Partido Comunista del que nunca fue miembro, por el maltrato que sufrían los científicos rusos bajo el régimen de
Stalin.
En 1939,
Albert Einstein y
Leo Szilard alertaron al gobierno de los EE.UU de los peligros de la
energía nuclear en las manos del
Nazis. Oppenheimer compartió su preocupación y en 1942, inició el
proyecto Manhattan, un esfuerzo militar americano de desarrollo de la energía nuclear para su uso en tiempo de guerra. El proyecto culminó en agosto de 1945 con la
primera detonación nuclear en el
desierto de Nuevo México.
Desilusionado por la destrucción masiva y el enorme coste de muertes que la
bomba atómica había causado en
Japón, dimitió dos meses después. Durante la posguerra propuso la regulación internacional de la energía atómica para asegurar la paz. Presidió el Comité Consultivo General de la Comisión de Energía Atómica, que se opuso al desarrollo de la
bomba de hidrógeno, que continuó a pesar de la oposición de la comisión.
Como director del instituto para el estudio avanzado en
Princeton, New Jersey de 1947 a 1966, estimuló la discusión y la investigación en
quántum y la
física relativista. En 1953, un informe de seguridad de los militares lo difamó alegando que el científico tenía enlaces con el Partido Comunista. Una audiencia de la seguridad desestimó la acusación pero prohibió su acceso a secretos militares.
La
Federación de Científicos Americanos denunció el sometimiento de Oppenheimer por lo que llamaron una " caza de brujas al comunista." En 1963, el presidente
Lyndon B. Johnson procuró reparar estas injusticias honrando a Oppenheimer con la prestigiosa concesión de
Enrico Fermi Award de la
Comisión de energía atómica.
Entre sus obras destacan
Ciencia y conocimiento común, (1954) y
Sobre electrodinámica (publicada después de su muerte, 1970).
Oppenheimer se retiró de
Princeton en 1966, donde murió de cáncer de garganta el 18 de febrero de 1967.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Robert Oppenheimer
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6410/Robert%20Oppenheimer
Publicación: 2011/02/24
-dateModified- Última actualización: 2022/08/29
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar