Amado Alonso
(1896/09/13 - 1952/05/26)
Amado Alonso
Filólogo de origen español y nacionalizado argentino
Nació el 13 de septiembre de 1896 en Lerín, Navarra.
Discípulo predilecto de Menéndez Pidal cultivó prácticamente todos los ámbitos de investigación sobre lo verbal.
Autor de ensayos sobre geografía dialectal hispánica, metodología verbal, fonología y fonética española, historia del español, sociología de la lengua en América y otros importantes trabajos de lingüística, fue el traductor al español del Cours de Saussure (1945) y de otras obras fundamentales para la investigación filológica y cultural, así como el introductor del primer estructuralismo en la investigación hispánica.
De 1927 a 1946 vivió en
Argentina, donde fue nombrado director del
Instituto de Filología de Buenos Aires. Posteriormente trabajó en la
Universidad de Harvard donde fundó la
Nueva Revista de Filología Hispánica que publica el
Colegio de México, para retomar el espíritu de la desaparecida
Revista de Filología Española.
Se radicó en Estados Unidos hasta su fallecimiento. Autor de
Subagrupación Románica del Catalán (1926) donde demostró la condición del catalán como
lengua iberorrománica. Otras obras publicadas en Argentina son:
Problemas de dialectología hispánica (1930),
Castellano, español, idioma nacional (1943) y en colaboración con
Pedro Henríquez Ureña,
Gramática Castellana (1939).
Divulgador del
estructuralismo, tradujo en 1945 el
Curso de Lingüística General de
Ferdinand de Saussure. Como crítico literario publicó
Estructura de las Sonatas de Valle-Inclán (1928),
Poesía y estilo de Pablo Neruda (1940) y el
Ensayo sobre la novela histórica: El modernismo en "La Gloria de don Ramiro" de Enrique Larreta(1942).
Tres años después de su muerte se publicaron en Madrid
Materia y forma en poesía y
De la pronunciación medieval a la moderna en español (1955) y posteriormente
Estudios lingüísticos.
Amado Alonso falleció en
Arlington, Estados Unidos, el 26 de mayo de 1952.
Obras
Estructura de las sonatas de Valle Inclán (1928)
El problema de la lengua en América (1935)
Castellano, español, idioma nacional. Historia espiritual de tres nombres (1938)
Gramática Castellana (Primer curso, 1938; Segundo curso, 1939)
Poesía y estilo de Pablo Neruda (1940)
Ensayo sobre la novela histórica: El modernismo (1942)
Traducción y prólogo del Curso de Lingüística General de F. de Saussure (1945)
Estudios lingüísticos. Temas españoles (1951)
Estudios lingüísticos. Temas hispanoamericanos (1953)
Materia y forma en poesía (1955)
De la pronunciación medieval a la moderna en español (1955)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Amado Alonso
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6666/Amado%20Alonso
Publicación: 2011/08/31
-dateModified- Última actualización: 2022/08/14
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar