Uno de los pintores españoles más importantes de su generación. |
Obras: Los novios, Gran Vía, Madrid desde Torres Blancas, Membrillos y granados... |
Campos: Pintura y escultura |
Movimiento: Surrealismo e Hiperrealismo |
Cónyuge: María Moreno (m. 1961) |
Hijos: María (1962), Carmen (1965) |
Nombre: Antonio López García |
«La gracia está en hacer un cuadro con el sentimiento. Tener la capacidad de materializar con ese sentimiento una estructura. En eso consiste el arte».
Antonio López
De 1964 a 1969 imparte lecciones de preparación sobre el color en la Real Academia de San Fernando.Pintor español conocido por sus detalladas y realistas pinturas al óleo de paisajes urbanos y rurales, así como por sus retratos y figuras humanas. Sus pinturas a menudo incluyen escenas de la ciudad de Madrid y sus alrededores. Reconocido por su atención al detalle y su precisión en la representación de la forma y el espacio, con una carrera larga y distinguida, ha realizado exposiciones en galerías y museos de todo el mundo.
1955: Sinforoso y Josefa (óleo sobre tela, 62 x 88 cm)
1955: La parra (óleo sobre tela, 48,5 x 48,5 cm)
1956: Antonio y Carmen (óleo sobre tela, 60,5 x 83,5 cm)
1957: La niña muerta (óleo sobre tela, 90 x 105 cm)
1959: O Candeeiro (óleo sobre tabla, 100 x 130 cm)
1959: Francisco Carretero y Antonio López Torres conversando (óleo sobre tabla, 70 x 96 cm)
1960: Carmencita jugando (óleo sobre tela, 106,5 x 149,5 cm)
1960: Carmencita de comunión (óleo sobre tabla, 100 x 81 cm)
1961: Mari (óleo sobre tabla, 45 x 37 cm)
1961-1965: Emilio y Angelines (óleo sobre tabla, 107,5 x 98,5 cm)
1961: Calle de Santa Rita (óleo sobre tabla, 62 x 88,5 cm)
1961: Josefa (litografía, 35 x 50 cm)
1961: Mari (bronce 36,5 x 22,5 x 38 cm)
1962: Mari en Embajadores (óleo sobre tabla, 80 x 75 cm)
1962-1963: Madrid desde el Cerro del tío Pío (óleo sobre tabla, 101,5 x 129,5 cm)
1962-1990: Terraza de Lucio (óleo sobre tabla, 130,5 x 201,5 cm)
1963: La alacena (óleo sobre tabla, 200 x 100 cm)
1963: La aparición (madera policromada 54,5 x 80 x 13,5 cm)
1963: Mujer durmiendo (madera policromada 121 x 205 x 12 cm)
1964: Atocha (óleo sobre tabla, 95 x 105 cm)
1964: El Norte de Madrid visto desde “La Maliciosa” (óleo sobre tabla, 130 x 200 cm)
1965-1966: El aparador (óleo sobre tabla, 244 x 127 cm)
1965-1970: Madrid La Para u Observatorio (óleo sobre tabla, 122 x 244 cm)
1965-1985: Madrid Sur (óleo sobre tela, 153 x 244 cm)
1965: Vaso con flores y pared (óleo sobre tabla, 44 x 37 cm)
1965-1968: Carmencita (Barro)
1966: Los novios (óleo sobre tela, 120 x 104 cm)
1967: Figura en una casa (óleo sobre tabla, 85 x 124 cm)
1967: Lavabo y espejo (óleo sobre tabla, 98 x 83,5 cm)
1968-1990: Hombre y Mujer (Madera: hombre 195 x 59 x 46 cm, Mujer 169 x 42,5 x 38 cm)
1969-1970: Estudio con tres puertas (lápiz sobre papel, 98 x 113 cm)
1969: El jardín de atrás (óleo sobre tabla, 86,5 x 100 cm)
1970: La Luz eléctrica (óleo sobre papel, 122 x 100,5 cm)
1971: Restos de comida (lápiz sobre papel, 42 x 54 cm)
1971-1972: Cuarto en Tomelloso (lápiz sobre papel, 81 x 69 cm)
1972: María (lápiz sobre papel, 70 x 53 cm)
1972: Conejo desollado (óleo sobre tabla, 53 x 60,5 cm)
1972-1975: Casa de Antonio López Torres (lápiz sobre papel, 82 x 68 cm)
1974-1981: Gran Vía (óleo sobre tabla, 90,5 x 93,5 cm)
1976-1982: Madrid visto desde Torres Blancas (óleo sobre tabla, 145 x 244 cm)
1977-1980: Lirios y rosa (óleo sobre tabla, 66,5 x 66,5 cm)
1977-1990: Gran Vía, clavel (óleo sobre tela sobre tabla, 119,5 x 124 cm)
1989- Ciruelo (lápiz sobre papel, 73 x 87 cm)
1990- Árbol de membrillo (lápiz sobre papel, 104 x 120 cm)
1990-1994: El campo del Moro (óleo sobre tela sobre tabla, 190 x 245 cm)
1991-1994: Nevera nueva (óleo sobre tela, 240 x 190 cm)
1987-1994: Madrid desde Capitán Haya (óleo sobre tela sobre tabla, 184 x 124 cm)
1994- Membrillos y calabazas (lápiz sobre papel, 75 x 90 cm)
1994-1995 - Calabazas (lápiz sobre papel, 72,7 x 90,8 cm)
2003: Hombre (Bronce, 200 x 60 x 40 cm)
1990-2004: Afueras de Madrid desde el cerro Almodóvar (óleo sobre tela, 180 x 180 cm)
1997-2006: Madrid desde la torre de bomberos de Vallecas (óleo sobre tela, 250 x 406 cm)
2010- La mujer de Coslada (Bronce, 5 m)
2014- La familia de Juan Carlos I
Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1985)
Premio Velázquez de Artes Plásticas (2006)
Medalla de Oro de la ciudad de Madrid (2010)
Doctor honoris causa por la Universidad de Navarra (2011)
Premio Príncipe de Viana de la Cultura (2012)
Medalla Internacional de las Artes (2012)
Premio Raimundo de Fítero Otorgado por la Asociación de Municipios Campo de Calatrava (2012)
Doctor honoris causa por la Universidad de Murcia (2014)
Artículo: Biografía de Antonio López García
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/67/Antonio%20Lopez%20Garcia
Publicación: 1999/11/02
Última actualización: 2023/05/26
© buscabiografias, 1999-2023