Biografía de Moctezuma II (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Moctezuma II

( - 29/06/1520)

Moctezuma II

Emperador del Imperio Azteca

  • Una de las figuras más importantes de la época de la conquista.
  • Reinado: 1502-1520
  • Padres: Izelcoatzin y Axayácatl
  • Cónyuges: Teotlalco, Tlapalizquixochtzin
  • Hijos: Chimalpopoca, Isabel de Moctezuma, Tlacahuepantzin Yohualicahuacatzin, Tlaltecatzin...
  • Nombre: Moctezuma Xocoyotzin

Moctezuma Xocoyotzin nació en 1466 en Tenochtitlán, Imperio azteca (mexica).

Familia

Hijo de Axayácatl e Izelcoatzin, hija de Nezahualcóyotl; sucesor de su tío Ahuízotl (1486-1502).

Emperador

Un soberano con tendencias despóticas que causó inestabilidad y descontento en su reino (1502-1520). Sometió el área mesoamericana de Honduras y Nicaragua, pero sus ansias de dominio desintegraron la confederación azteca y fomentaron rebeliones internas. Logró un mayor auge del reino, aumentando la recaudación de tributos y extendiendo el comercio y el intercambio de productos con otras regiones.


Conquista española

Gobernaba cuando se produjo la conquista española. Hernán Cortés llegó a México en 1519 y Moctezuma, dominado por la superstición, creyó que era el rey-dios azteca Quetzalcóatl, por lo que le ofreció ricos presentes de oro y plata. Cortés, temeroso de que los aztecas pudieran atacar a las tropas españolas, tomó a Moctezuma como rehén. En junio de 1520, los aztecas se rebelaron. Cortés le pidió que reprimiera la rebelión, pero el dirigente fue apedreado al dirigirse a sus súbditos.

Muerte

Parece ser que murió tres días después, el 29 de junio de 1520, víctima de una de las pedradas.

Sucesión

Le sucedió su hermano Cuitláhuac, y ochenta días después, su sobrino Cuauhtémoc se hizo con el poder como último soberano azteca.

Esposas

Moctezuma tuvo numerosas esposas y concubinas con las que engendró una familia extensa, pero solo dos mujeres ocuparon el cargo de reina: Tlapalizquixochtzin y Teotlalco. Su vínculo con Tlapalizquixochtzin lo convirtió en rey consorte de Ecatepec, ya que ella era la reina de esa ciudad.

Sabías que...

    El penacho de Moctezuma

    El penacho está compuesto por plumas verdes de quetzal, rojas del pájaro espátula y otras. Según la leyenda, perteneció a Moctezuma Xocoyotzin y se cree que se lo obsequió a Cortés. La pieza apareció a finales del siglo XVI en la colección del archiduque Fernando de Tirol y, desde entonces, ha permanecido en Austria.

Títulos

    9.º Huey Tlatoani
    1502-1520

    Predecesor
    Ahuízotl

    Sucesor
    Cuitláhuac
*buscabiografias.com

Biografía de Moctezuma II

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/709/Moctezuma%20II
Publicación: 28/04/2000
Última actualización: 29/06/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Giuseppe Garibaldi

Giuseppe Garibaldi

Revolucionario italiano Conocido por su papel fundamental en la unificación de Italia y su lucha por la independencia de los estados italianos fragmentados. Dictador de Sicilia: 17 de mayo de 1860-4 d...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025