René Magritte
(1898/11/21 - 1967/08/15)
Pintor belga
- Uno de los más célebres representantes del Surrealismo.
- Obras: La traición de las imágenes, La llave de los campos...
- Movimiento: Surrealismo
- Períodos: Surrealismo, Art déco, Cubismo, Posimpresionismo, Arte moderno, Dadaísmo
- Padres: Léopold Magritte y Regina Bertinchamps
- Cónyuge: Georgette Berger (m. 1922–1967)
- Nombre: René François Ghislain Magritte
"Ser surrealista es desterrar del pensamiento lo 'ya visto' y buscar lo 'todavía no visto'"
René Magritte
René Magritte nació el 21 de noviembre de 1898 en
Lessines,
Bélgica.
Hijo de Léopold Magritte y Regina Bertinchamps.
En 1910 su familia se trasladó a
Chatlet, donde asistió a un curso de pintura. Cuando contaba catorce años, su madre se suicidó, arrojándose al
Sambre.
Cursó estudios en la
Académie Royale des Beaux-Arts,
Bruselas. En 1922 contrajo matrimonio con Georgette Berger, una amiga de su juventud, quien le sirve de modelo.
Expuso individualmente por primera vez en 1927, en Bruselas. Para entonces había ya empezado a pintar en un estilo cercano al
surrealismo, que predominó a lo largo de su larga carrera. Diestro y meticuloso en su técnica, es notable por obras que contienen una gran yuxtaposición de objetos comunes en contextos poco corrientes dando así un significado nuevo a las cosas familiares. Esta yuxtaposición se denomina con frecuencia
realismo mágico, del que Magritte es el principal exponente artístico.
Buena muestra de su magnífico hacer es el cuadro
La llave de los campos (1936,
Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid), expresión francesa que sugiere la liberación de cualquier restricción mental o física. Además exhibía un ingenio mordaz, creando versiones surrealistas de obras famosas, como en su lienzo
Madame Récamier de David (1949, colección privada), en la que el famoso retrato de
Jacques-Louis David es parodiado, al substituir a la mujer por un elaborado ataúd.
René Magritte falleció en
Bruselas el 15 de agosto de 1967.
Sabías que...
Falsificador
Para sobrevivir durante la ocupación alemana de Bélgica, falsificó obras de Picasso o Chirico. También falsificó billetes, aunque fueron detectados de inmediato.
Obras seleccionadas
El asesino amenazado — 1926
La voz de los vientos — 1928
Los amantes — 1928
Esto no es una pipa — 1929
Invención colectiva — 1934
La violación — 1934
La clarividencia — 1936
La llave de los campos — 1936
Prohibida la reproducción — 1937
El tiempo perforado — 1939
Golconda — 1953
Esto no es una manzana — 1954
La gran familia — 1963
El donante feliz — 1966
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de René Magritte
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/72/Rene%20Magritte
Publicación: 1999/11/05
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar