Giorgio de Chirico
Giuseppe Maria Alberto Giorgio de Chirico
Pintor italiano de origen griego
Nació el 10 de julio de 1888 en Vólos, Grecia, donde se había afincado su padre, un ingeniero italiano.
Inicia su formación artística en Atenas (1904-1906).
Tras la muerte de su padre, en 1905, viajó a Italia y finalmente se radicó en Munich, donde permaneció hasta 1910, donde se apasiona por Schopenhauer, Nietzsche y Weininger y por las pinturas mitológicas del suizo Arnold Böcklin.
Se radica en París en 1911. Pintó paisajes urbanos como Plaza de Roma (1913) y Misterio y melancolía de una calle (1914).
Mientras realiza el servicio militar en Ferrara en 1915, conoce al pintor futurista Carlo Carrà, con el que fundó la revista Pittura Metafisica en 1920.
De 1915 a 1925 pintó maniquíes sin rostros y naturalezas muertas en las que yuxtaponía objetos sin ningún tipo de relación, Las musas inquietantes, (1917). Encabeza una autodenominada "escuela metafísica" y los surrealistas lo incluyen en su primera muestra de 1925.
Influyó en artistas como Yves Tanguy y Salvador Dalí. A mediados de la década de 1930 volvió a Italia y adoptó un estilo más académico.
Giorgio de Chirico falleció el 20 de noviembre de 1978 en Roma.
Obras seleccionadas
El enigma de la hora — (1912)
La gran torre — (1912)
La incertidumbre del poeta — (1913)
Cántico de amor — (1914)
La conquista del filósofo — (1914)
Misterio y Melancolía en una Calle — (1914)
Melancolía otoñal — (1915)
Las musas inquietantes — (1916)
El gran metafísico — (1917)
Interiores metafísicos — (1916-1918)
Héctor y Andrómaca — (1917)
Plaza metafísica italiana — (1921)
Villas romanas — (1922)
Piazza souvenir de Italia — (1925)
La tragedia y la comedia — (1926)
Dos figuras mitológicas — (1927)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Giorgio de Chirico Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5555/Giorgio%20de%20Chirico Publicación: 2009/02/12 -dateModified- Última actualización: 2022/01/02
Cristóbal Colón: «Creo que debe ser Çipango (Japón), según las señas que dan esta gente».
Una biografía es la historia de una vida. © buscabiografias, 1999-2022