José Pedro Varela
(1845/03/19 - 1879/10/24)
Periodista y político uruguayo
–La ignorancia no es un derecho, es un abuso–
- Considerado el padre de la escuela pública uruguaya.
- Obras: Los gauchos, Ecos perdidos...
- Cargos: Dirección de la Instrucción Pública...
- Aportaciones: Reformador de la escuela uruguaya
- Padres: Benita Gumersinda Berro y Jacobo Dionisio Varela
- Cónyuge: Adela Acevedo
- Hijos: 2
"Donde hay educación no hay distinción de clases"
José Pedro Varela
José Pedro Varela nació el 19 de marzo de 1845 en
Montevideo.
Familia
Hijo de Jacobo Dionisio Varela y Benita Gumersinda Berro. Hermano del educador y político Jacobo Varela.
Carrera
Sus inicios en literatura fueron con composiciones poéticas, crónicas y artículos literarios. Fundó y colaboró en la "Revista Literaria".
Con veintidós años realizó un viaje por Europa y en París conoció al escritor
Víctor Hugo y en Estados Unidos, al futuro presidente argentino
Domingo Faustino Sarmiento.
En Estados Unidos reunió sus versos en un volumen que tituló "
Ecos Perdidos". Fue corresponsal del diario "El Siglo" y fundador de "La Paz".
Junto con amigos como Elbio Fernández y Carlos María Ramírez, se fundó en 1868 la "
Sociedad de Amigos de la Educación Popular".
La Educación del Pueblo
En 1874 escribió "
La Educación del Pueblo", considerada la más completa de todas las obras de pedagogía escritas hasta entonces. Influido por el
positivismo, analizó los males de la ignorancia y la importancia de la educación para el individuo y las naciones.
Ley de Educación General
En 1877, siendo Director de Enseñanza durante el gobierno del General
Lorenzo Latorre, creó el Decreto-Ley de Educación General, base de la “
Reforma Vareliana” estableciéndose los tres principios de laicidad, gratuidad y obligatoriedad de la Enseñanza Pública. Su hermano Jacobo continuó con su reforma educativa.
Vida privada
Durante 1873 contrajo matrimonio con Adela Acevedo. Fueron padres de dos hijos.
Muerte
José Pedro Varela falleció a causa de una enfermedad digestiva el 24 de octubre de 1879 en
Montevideo.
Obras
Los gauchos (1865)
Las Revoluciones (1865)
Francisco Bilbao y el catolicismo (1866)
La Iglesia católica y la sociedad moderna (1866)
Ecos perdidos (1868)
Impresiones de viaje
El sacerdote y la mujer en sus relaciones con la familia (1869)
La educación del pueblo (1874)
La legislación escolar (1876)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de José Pedro Varela
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7989/Jose%20Pedro%20Varela
Publicación: 2014/01/08
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar