Hilario Ascasubi
(1807/01/14 - 1875/11/17)
Hilario Ascasubi
Escritor y político argentino
Nació el 14 de enero de 1807 en Bell Ville, provincia de Córdoba.
Siendo muy joven se embarcó como grumete y, al ser apresado el navío en que se dirigía a la Guayana Francesa, fue llevado a Lisboa, de donde consiguió fugarse. Viajó luego por Europa y Estados Unidos.
En 1823, editó la Revista de Salta, con José Arenales, donde publicó su Canto a la victoria de Ayacucho.
Autor de una extensa producción lírica, en la cual realiza un minucioso retrato de la vida del
gaucho. Sus obras aparecieron publicadas con varios seudónimos, entre ellos Paulino Lucero y Aniceto, el Gallo.
Como obra más importante destaca
Santos Vega o Los mellizos de la Flor (París, 1872). Lo más valioso de este largo poema (13.000 versos) folletinesco son las descripciones, de gran lirismo, y el lenguaje peculiar de sus personajes.
Ascasubi participó activamente en la vida política de su país al lado de
Bartolomé Mitre y tuvo una actuación destacada en las luchas contra
Quiroga y
Rosas.
Hilario Ascasubi falleció el 17 de noviembre de 1875 en
Buenos Aires.
Obras
El gaucho Jacinto Cielo (1843)
Paulino Lucero (1846)
Aniceto el Gallo (1853)
Santos Vega o los mellizos de la Flor (1851)
Obras completas (1872)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Hilario Ascasubi
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8126/Hilario%20Ascasubi
Publicación: 2014/04/30
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar