Maya Plisetskaya
(1925/11/20 - 2015/05/02)
Maya Plisetskaya
Maya Plisiétskaia
Maia Mijáilovna Plisiétskaia
Bailarina rusa
Nació el 20 de noviembre de 1925 en el seno de una familia de bailarines en Moscú.
Sus padres cayeron víctimas de las represiones de la época de Stalin, y vivió en la casa de su tía, Salomé Messerer, bailarina del Teatro Bolshoi. Su tío, Asaf Messerer, era bailarín y pedagogo de ballet.
Cursó estudios en la escuela del ballet Bolshoi y se unió a la compañía en 1943, bailando inmediatamente papeles principales.
Una de sus primeras actuaciones fue el doble papel de Odetta - Odilia en "
El Lago de los Cisnes", sobre música de
Chaikovski. Además de los papeles clásicos, bailó en los ballets rusos modernos como
La flor de piedra (1954). Una de sus intervenciones más notables fue "
Carmen" con música de
Bizet-
Schedrin, estrenada en 1967.
Roland Petit montó para ella el ballet "
La rose Malade" de
Mahler, que se estrenó en París en 1973. Ese mismo año, bailó el "
Bolero" de
Ravel en adaptación de
Béjart. En 1972 asumió la labor de director escénico y fue la propia coreógrafa de su personaje por primera vez. Anna Karenina de León Tolstoi sobre una partitura de su marido.
Plisetskaya dirigió el
Ballet Imperial Ruso, compañía coreográfica privada.
Directora del
Ballet Lírico Nacional de España. En noviembre de 1993 se le concedió la
ciudadanía española.
Recibió numerosos premios y distinciones honoríficas, entre ellas la
Orden de Lenin y la
medalla de la Legión de Honor que le impuso
François Mitterrand. El 21 de diciembre de 1990 le fue concedida la
medalla de oro de las Bellas Artes, que recibió de manos de los Reyes de España el 3 de julio de 1991 y el
Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 2005.
En 1959 de casó en Moscú con el compositor y pianista Rodion Konstantinóvich Schedrin.
Plisetskaya falleció de un ataque cardíaco el sábado 2 de mayo de 2015 en Munich, a los 89 años de edad al lado de su esposo.
Reconocimientos
Artista del pueblo de la URSS (1959)
Anna Pávlova de París (1962)
Premio Lenin (1964)
Distinción de Héroe del Trabajo Socialista (1985)
Legión de Honor de Francia (1986)
Medalla de Oro de las Bellas Artes de España (1991)
Medalla al Servicio de Rusia (1995 y 2000)
Praemium Imperiale de Japón (2006)
Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2005)
Doctora honoris causa por las Universidades Lomonósov de Moscú y la Sorbona de París.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Maya Plisetskaya
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8136/Maya%20Plisetskaya
Publicación: 2014/05/15
-dateModified- Última actualización: 2023/02/13
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar