Andrés Quintana Roo
(1787/11/30 - 1851/04/15)
Político mexicano
- Prócer de la Independencia de México.
- Partido político: Conservadurismo liberal
- Padres: José Matías Quintana y María Ana Roo
- Cónyuge: Leona Vicario
- Hijos: Genoveva, Soledad, Dolores
- Nombre: Andrés Eligio Quintana Roo
Andrés Quintana Roo nació el 30 de noviembre de 1787 en la ciudad de
Mérida, Yucatán.
Familia
Hijo de José Matías Quintana y María Ana Roo.
En 1802 en
Yucatán se formó una asociación que abogaba por la supresión del servilismo indígena y contra los privilegios a la Corona Española. Se llamaron
Sanjuanistas y el padre de Andrés Quintana Roo formó parte de ella junto a
Lorenzo de Zavala.
Estudios
Cursó estudios en el Seminario de San Ildefonso de su ciudad natal, en 1808 se trasladó a la ciudad de México para estudiar en la Real y Pontificia Universidad de la Nueva España.
Cursó estudios también de bachillerato de artes y cánones, y para licenciarse de abogado, fue pasante en el bufete de Agustín Pomposo Fernández.
Relación con Leona Vicario
Conoció a
Leona Vicario, de quien era tío el referido jurista, enemigo de los insurgentes. El joven se enamoró de la señorita y fue correspondido, pidió permiso al abogado Fernández para casarse con su sobrina, permiso que le fue negado.
Quintana Roo se unió a los
insurgentes y Leona prestó servicios a la
Independencia. Descubierta en 1813, fue encerrada en el
Colegio de Belén, de donde logró evadirse, escapó a
Tlalpujahua, donde contrajo matrimonio con don Andrés. En una cueva dio a luz. Fueron sorprendidos en la sierra de
Tlatlaya, en
Sultepec y Quintana Roo escapó, dejando escrita una carta, en que solicitaba el indulto, para que su esposa la entregara al ser aprehendida. El virrey concedió el indulto al matrimonio y se establecieron en 1818, en la
ciudad de México, donde se dedicó al ejercicio de abogado y a escribir obras literarias e históricas.
Independencia de México
Al triunfo de la Independencia fue diputado, senador, presidente del
Tribunal Supremo de Justicia y secretario de
Relaciones Exteriores durante el gobierno de
Valentín Gomez Farías.
Muerte
Andrés Quintana Roo falleció el 15 de abril de 1851 en la
ciudad de México. Sus restos descansaron en la
Columna de la Independencia desde 1925 hasta el 30 de mayo de 2010, fecha en que fueron trasladados al
Museo Nacional de Historia.
Sabías que...
Guerra de los Pasteles
Durante la primera intervención francesa en México, también conocida como "la guerra de los Pasteles", Quintana Roo y su esposa ofrecieron todos sus bienes al servicio de la Patria.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Andrés Quintana Roo
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8184/Andres%20Quintana%20Roo
Publicación: 2014/07/06
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar