Biografía de Lito Vitale (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Lito Vitale

(1961/12/01 - Unknown)


Lito Vitale

Músico argentino

Ningún artista tiene la vaca atada

  • Reconocido como uno de los más destacados compositores argentinos.
  • Canciones: Que me palpen de armas, Ese amigo del alma...
  • Género: Rock, Folclore, Tango...
  • Padres: Esther Soto y Rubens Vitale
  • Cónyuge: Marcela Guerty (m. 2004)
  • Hijos: Emme, Jano Vitale
  • Nombre: Héctor Facundo Vitale

Estar vivo hoy (Fragmento)

"El músico siempre encuentra la manera de subsistir"

Lito Vitale
Lito Vitale nació el 1 de diciembre de 1961 en Buenos Aires, Argentina.

Familia

Hijo de Esther Soto y Rubens "Donvi" Vitale, pedagogo y guía de músicos.

Piano

Desde muy pequeño tocó el piano. Tuvo como maestro a su padre.


M.I.A.

En 1976, fundó M.I.A. (Músicos Independientes Asociados), con su hermana Liliana Vitale, Alberto Muñoz, Juan del Barrio, Nono Belvis. Vitale, además de tocar piano y teclados, se encargaba de la parte técnica.

Conoce a Luis Alberto Spinetta, quien lo invitó a formar parte de Spinetta Jade.

Canciones y grupos

Su primera producción solista titulada Sobre miedos, creencias y supersticiones, fue grabada en 1981.

Posteriormente formó un dúo junto a Dino Saluzzi, después tocó con Manolo Juárez. Conoce a Jorge Cumbo y Lucho González con los que realizó su primera experiencia como trío.


Después formó parte de Vitale - Baraj - González. En 1987, formó un cuarteto y realizó giras por diversos países europeos.

Luego creó Lito Vitale y Los Argentinos y en 1997, un trío junto a Lucho González y Rubén Mono Izarrualde. Grabaron Cuando el río suena. En 1999, trabajó en El grito sagrado, una producción con himnos y canciones patrias. Junto a Juan Carlos Baglietto realizaron unos 60 conciertos en el interior del país y grabaron Postales del alma, por el que recibieron un Premio Grammy de música latina en el año 2000.

Trabajó junto a otros artistas, no solo como pianista y teclista sino también como productor.

En radio presentó un programa musical llamado La otra música en Radio Nacional, de Buenos Aires.

Además, compuso bandas sonoras para muchas películas argentinas. Ganó el Premio Konex, como arreglista en 1995 y 2015, y como instrumentista en 2005.

Discografía seleccionada

    Quitapenas, 1983
    A dos pianos, 1984
    Cumbo-Vitale-González, 1985
    Solo, 1985
    Lito Vitale Cuarteto, 1987
    En solitario, 1988
    Ese amigo del alma, 1988
    La senda infinita, 1989
    Viento sur, 1990
    La excusa, 1991
    Un día antes de ayer, 1991
    Sobre riesgos y memorias, 1992
    Kuarahy, 1992
    La cruz del sur, 1993
    Más allá del mar, 1994
    Cuentos de la media luna, 1994
    Juntando almas, 1995
    Juntando almas II - La memoria del tiempo, 1995
    Pantallas, 1995
    Solo piano, 1996
    Laberinto sin ley, 1997
    Cuando el río suena, 1997
    Tracción a cuerda, 1997
    El grito sagrado, 1998
    Desde casa, 1998
    Día del Milenio, 2000
    Música para soñar y reposar, 2002
    Un solo destino, 2002
    Cuatro calmas, 2004
    El hombre de la corbata roja, 2004
    Vivo en Argentina (vivo), 2005
    Escuchame en el Ruido, 2006
    El otro, 2007
    Nuevo Trío, 2008
    Federal Tango, 2013

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Lito Vitale 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8185/Lito%20Vitale 
 Publicación: 2014/07/07 
 -dateModified- Última actualización: 2023/05/26
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Juan Jacinto Lara

Juan Jacinto Lara

Prócer venezolano Destacó como militar y líder revolucionario durante la Guerra de Independencia de Venezuela. Participación: Guerra de Independencia de Venezuela, de Colombia, de Ecuador y del Perú P...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023