Biografía de El Roto (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


El Roto

(1947/12/11 - Unknown)


El Roto

Dibujante español

La censura es imposible en España

  • Considerado uno de los viñetistas más destacados de España.
  • Género: Sátira
  • Premios: Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2017), Premio Nacional de Ilustración (2012)...
  • Nombre: Andrés Rábago García
  • Seudónimos: El Roto, Jonás, OPS, Ubú

Voz de Andrés Rábago

"No soy un visionario, solo un mero observador"

Andrés Rábago
El Roto nació el 11 de diciembre de 1947 en Madrid.

Humor reflexivo

Con un trabajo difícilmente catalogable, de un humor reflexivo y minucioso, reconoce a Goya, Daumier, Solana y Groz como sus "santos patrones".

Su estilo gráfico tiene dureza y un cierto hermetismo en el tratamiento de los temas.


Dibujante

Durante los años de la dictadura franquista colaboró en La estafeta Literaria y en La Codorniz, así como en diferentes periódicos: Pueblo y Hoja del Lunes; luego pasó a Triunfo, Cuadernos para el Diálogo y Hermano Lobo.

En 1978 aparecen sus dibujos en revistas del cómic adulto como Totem, El Jueves, o Madriz. En prensa siguió trabajando en Diario 16, Cambio 16, Tiempo, El Periódico de Catalunya, Informaciones y en el diario El País.

Colaboró en la escenografía de dos obras de teatro, una del grupo Ditirambo (1977) y otra de Luis Matilla (1980).

Participó en el cortometraje de dibujos animados La edad del silencio (1978). También ilustró libros como Una modesta proposición, de Jonathan Swift, editada por Mauricio d'Ors en 1972, y en dos recopilaciones de artículos del periodista y escritor Manuel Vicent: Crónicas urbanas (1982) y No pongas tus sucias manos sobre Mozart(1983).


Autor

Tras cerca de la veintena de títulos publicados, su libro Viñetas para una crisis (Reservoir Books) aparece en 2011, y en octubre de 2012 lanza su libro Camarón que se duerme (se lo lleva la corriente de opinión), publicado por la editorial Literatura Mondadorin, en el que reúne 105 viñetas de los tres años anteriores.

Como pintor firma con su apellido: Rábago.

Premios

El 18 de octubre de 2012 recibió el Premio Nacional de Ilustración. El jurado destacó que este reconocimiento se debe a "su visión crítica, poética, aguda e inteligente que nos ayuda a reflexionar sobre cómo somos y cómo vivimos".

Fue merecedor de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2017.

Bibliografía

    - Los hombres y las moscas (1971)
    - Mitos, ritos y delitos (1973)
    - Ovillos de baba (1973)
    - La cebada al rabo (1975)
    - Bestiario (1989)
    - De un tiempo a esta parte (1991)
    - Habas contadas (1994)
    - La memoria del constructor (1998)
    - La visita inesperada (1998)
    - El fogonero del Titanic (1999)
    - El pabellón de azogue (2001)
    - Bestiario (2002)
    - El guardagujas (2003)
    - El libro de los desórdenes (2003)
    - El libro de los abrazos (2004)
    - Vocabulario figurado (2005)
    - El libro de los desórdenes (2006)
    - Viñetas para una crisis (2011)
    - Camarón que se duerme (se lo lleva la corriente de opinión) (2011)
    - A cada uno lo suyo (2013)
    - Oh la l'art. (2013)
    - El libro verde (2014)
    - Desescombro (2016)
    - Antitauromaquia (2017)
    - Contra muros y banderas (2018)
    - No se puede mirar (2019)
    - La línea roja (2021)

Enlaces de interés:

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de El Roto  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8225/El%20Roto 
 Publicación: 2014/08/02 
 Última actualización: 2022/12/11 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Martin Heidegger

Martin Heidegger

Filósofo alemán Uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. Obras: Ser y Tiempo, Introducción a la Metafísica, Cuadernos negros... Partido político: Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán Pa...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023