Biografía de Eduardo Duhalde (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Eduardo Duhalde

(1941/10/05 - Unknown)


Eduardo Duhalde

Político argentino

La Argentina está quebrada. La Argentina está fundida

  • Uno de los líderes del peronismo gobernante.
  • Presidente de Argentina: 2 de enero de 2002-25 de mayo de 2003
  • Partido político: Partido Justicialista
  • Padres: María Esther Maldonado y de Tomás Duhalde
  • Cónyuge: Chiche Duhalde (m. 1971)
  • Hijos: María Eva, Tomás, Analía, Juliana, Agustina
  • Nombre: Eduardo Alberto Duhalde

Voz de Eduardo Duhalde

"Yo me voy de la política, se terminó para mí, no quiero saber más nada"

Eduardo Duhalde
Eduardo Duhalde nació el 5 de octubre de 1941 en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

Padres

Hijo de María Esther Maldonado y de Tomás Duhalde.

Estudios

Cursó estudios de leyes en la Universidad de Buenos Aires y en 1970 se graduó de procurador y abogado.


Profesor

Posteriormente fue profesor titular de Instituciones de Derecho Público (Facultad de Ciencias Económicas) y de Introducción al Derecho (Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora). Profesor titular de la cátedra de Drogadicción en la Universidad del Salvador.

Intendente

En 1973 inició su gestión municipal en Lomas de Zamora. Tres años después el golpe militar lo destituyó del cargo de intendente, pero fue reelecto en 1983.

Creó la Comisión Comunitaria para la Prevención de la Drogadependencia; la Unidad de Fortalecimiento Familiar y el "Modelo Lomas", destinado a prevenir la drogadicción a nivel local pero cuya efectividad determinó, años después, su adopción por la Organización de Estados Americanos (OEA).

En 1986 realizó en ese municipio el primer acto oficial de apoyo la firma del acuerdo con Chile sobre el canal de Beagle.


Diputado

En el año 1987 fue diputado de la Nación y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados.

Propuso la creación por ley del Consejo para la Moralización de las Actividades Estatales con el propósito de erradicar toda forma de corrupción. El proyecto de ley no llegó a ser sancionado por el Parlamento, pero su autor pudo canalizar posteriormente esa iniciativa -cuando ya ejercía la Vicepresidencia de la Nación- mediante la creación de la Comisión para la Recuperación Ética de la Sociedad y el Estado, cuyas conclusiones fueron formuladas en diciembre de 1990.

Vicepresidente

En 1989 triunfó la fórmula Menem-Duhalde en los comicios internos del justicialismo. Desde la Vicepresidencia de la Nación impulsó la creación de la Secretaría de Programación y Coordinación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico.

Gobernador

Triunfante en los comicios internos y en la elección general, asumió la gobernación de Buenos Aires el 11 de diciembre de 1991.

Durante su gestión emprendió un vasto plan de obras públicas y algunas medidas para ayudar a los más desfavorecidos. Así, entregó tierra a los sin casa, repartió comida a los hambrientos, y ganó cierto crédito como constructor de obra pública, carreteras y puentes.


Fue reelecto por decisión directa de sus comprovincianos. La Convención Constituyente de 1994 dispuso que el pueblo bonaerense se pronunciara por si o por no respecto de la habilitación de la candidatura para la reelección. El 2 de octubre de 1994 se realizó la consulta popular, que arrojó un amplio triunfo del sí: el 61,5 por ciento del electorado habilitó la reelección, consagrada luego en los comicios del 14 de mayo de 1995, donde triunfó la fórmula Duhalde-Romá con el 56,7 por ciento de los votos.

Presidente

El 2 de enero de 2002, en una ceremonia en la Casa Rosada, recibió la banda y el bastón presidencial de manos del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Camaño, que estuvo a cargo de la jefatura del Estado de manera interina.

La Asamblea Legislativa lo eligió por 262 votos a favor, 21 en contra y 18 abstenciones para gobernar hasta 2003. Con la toma de posesión de Duhalde se cierra la crisis institucional desatada a partir de la renuncia de Fernando de la Rúa, el 20 de diciembre, dos años antes de finalizar su mandato.

Matrimonio e hijos

Casado, desde 1971, con Hilda Beatriz González, conocida como "Chiche". Tienen cinco hijos: Juliana, Analía, María Eva, Agustina y Tomás, y dos nietos: Bernardo y Franco Ferri.

Aficionado al fútbol, fanático de Banfield.

Autor de libros como Los políticos y las drogas (1988) y Hacia un mundo sin drogas (1995).

Cargos

    Presidente de Argentina
    2 de enero de 2002 - 25 de mayo de 2003

    Predecesor
    Eduardo Camaño

    Sucesor
    Néstor Kirchner

    Senador por Buenos Aires
    10 de diciembre de 2001 - 2 de enero de 2002

    Gobernador de Buenos Aires
    11 de diciembre de 1991 - 10 de diciembre de 1999

    Vicegobernador
    Rafael Romá

    Predecesor
    Antonio Cafiero

    Sucesor
    Carlos Ruckauf

    Vicepresidente de Argentina
    8 de julio de 1989 - 5 de diciembre de 1991

    Presidente
    Carlos Menem

    Predecesor
    Víctor Martínez

    Sucesor
    Carlos Ruckauf

    Diputado por Buenos Aires
    10 de diciembre de 1987 - 8 de julio de 1989

    Intendente de Lomas de Zamora
    11 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987
    Predecesor
    Junta Militar

    Sucesor
    Hugo Toledo

    8 de agosto de 1974 - 24 de marzo de 1976

    Predecesor
    Pedro Pablo Turner

    Sucesor
    Junta Militar

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Eduardo Duhalde 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8324/Eduardo%20Duhalde 
 Publicación: 2014/10/08 
 -dateModified- Última actualización: 2023/03/18
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Tennessee Williams

Tennessee Williams

Dramaturgo estadounidense Uno de los dramaturgos más destacados de la literatura norteamericana. Obras: El zoo de cristal, La gata sobre el tejado de zinc, Un tranvía llamado Deseo... Género: Teatro P...

Ver biografia

Todas nuestras biografías están redactadas y son actualizadas por humanos.
© buscabiografias, 1999-2023