Biografía de José Balza (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


José Balza

(1939/12/17 - Unknown)


José Balza

Escritor venezolano

Se publica demasiada literatura banal, estúpida, tonta

  • Premio Nacional de Literatura de Venezuela.
  • Obras: Percusión, Déspues Caracas...
  • Género: Novela, cuento, ensayo, crítica...
  • Nombre:

Voz de José Balza

"Me crié con pollos, cerdos, burros y toda clase de animalitos. Yo me asumía hermano de esos animales de manera natural. Pensaba que éramos familia, que yo era uno de ellos"

José Balza
José Balza nació el 17 de diciembre de 1939 en Delta del Orinoco (Venezuela).

Profesor

Con 17 años se mudó a Caracas y comenzó a estudiar psicología en la Universidad Central de Venezuela.

Fue profesor de la Universidad Central de Venezuela y de la Universidad Católica Andrés Bello.


Autor

Con 26 años de edad publicó su primer libro. Escribió sobre teoría literaria, artes plásticas, cine, música y televisión. Sus obras han sido traducidas al italiano, francés, inglés y otros idiomas.

El esquema central de su obra narrativa -tanto en sus novelas como en sus cuentos, los cuales él denomina ejercicios- explora la multiplicidad psíquica de los personajes, procurando obligar a mirar cómo sus criaturas de ficción pueden ser una y muchas a la vez.

Libros

Su obra más destacada es la novela Percusión (1982).

Es amplio el registro que utiliza en sus cuentos, reunidos bajo el título de Ejercicios narrativos (1995), ya que toca asuntos propios de la narración histórica, del relato amoroso o de los dramas pasionales o vitales.


Crítico

Como crítico de literatura destaca el valor de su libro Proust (1969) o su teoría de la ficción recogida en buena parte en Este mar narrativo (1987); su ensayística, como podría ser el caso de Análogo, simultáneo (1983) o Ensayos invisibles (1994), reúne comentarios sobre literatura, artes plásticas y música, siempre miradas con agudo ojo crítico.

En 1984 dirigió el programa de televisión Texto y Figura, transmitido por los canales 5 y 8 de Venezuela y por el Canal A, CUNY de New York.

Premios

Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1991.

Obras

    Novelas

    1965: Marzo Anterior
    1968: Largo
    1974: Setecientas palmeras plantadas en el mismo lugar
    1977: D
    1982: Percusión
    1988: Medianoche en video: 1/5
    1995: Déspues Caracas
    2008: Un hombre de aceite

    Relatos

    1967: Ejercicios narrativos
    1970: Órdenes
    1976: Ejercicios narrativos
    1982: Un rostro absolutamente
    1983: Cuentos. Antología
    1984: El Cuento Venezolano
    1986: La mujer de espaldas
    1989: El vencedor
    1992: Ejercicios narrativos. Antología
    1997: La mujer de la roca
    1996: La mujer Porosa
    1999: Narrativa Breve
    2000: Un Orinoco fantasma
    2004: La mujer de espaldas y otros relatos
    2004: Caligrafías
    2008: El Doble Arte de Morir
    2016: Trampas

    Ensayos

    1969: Narrativa: instrumental y observaciones
    1969: Proust
    1973: Lectura transitoria
    1976: Los cuerpos del sueño
    1977: Alejandro Otero
    1981: Jesús Soto, el niño
    1982: Antonio Estévez. Ensayo
    1983: Análogo, simultáneo
    1983: Transfigurable
    1985: Un color demasiado secreto
    1987: Este mar narrativo
    1987: El fiero (y dulce) instinto terrestre
    1989: Iniciales
    1993: Anuncios de la teoría literaria en América Latina, 1600-1700
    1994: Ensayos invisibles
    1995: Literatura venezolana de hoy
    1997: Espejo espeso
    2001: Ensayos/Fulgor de Venezuela
    2002: Bolero: Canto de cuna y cama
    2005: Observaciones y aforismos
    2006: Ensayos crudos
    2008: Pensar en Venezuela
    2015: Ensayo y sonido
    2017: Play B

Enlaces de interés:

*buscabiografías.com
 Artículo: Biografía de José Balza 
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/839/Jose%20Balza 
 Publicación: 2000/06/07 
 -dateModified- Última actualización: 2023/02/10
 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar

Buscabiografías





Tal día como hoy

Nació

Judy Garland

Judy Garland

Cantante y actriz estadounidense –Puedo vivir sin dinero, pero no puedo vivir sin amor– Una de las actrices más recordadas del Hollywood clásico. Películas: El Mago de Oz, Ha nacido una estrella... ...

Ver biografia

© buscabiografias, 1999-2023