Henrik Ibsen
(1828/03/20 - 1906/05/23)
Escritor noruego
–El hombre más fuerte del mundo es el que está más solo–
- Uno de los grandes autores del teatro universal.
- Obras: Peer Gynt, Casa de muñecas, Un enemigo del pueblo, El pato silvestre...
- Género: Novela, drama, lírica
- Movimiento: Naturalismo, realismo
- Padres: Knud Ibsen y Marichen Altenburg
- Cónyuges: Suzannah Ibsen
- Hijos: Sigurd Ibsen
- Nombre: Henrik Johan Ibsen
- Altura: 1,57 m
Si dudas de ti mismo estás vencido de antemano
Henrik Ibsen
Henrik Ibsen nació el 20 de marzo de 1828 en
Skien.
Padres
Hijo de Knud Ibsen y Marichen Altenburg.
Pasó una infancia difícil debido a la quiebra de negocios familiares y a la separación de sus padres.
En 1844 viajó a Grimstad para trabajar como ayudante de un farmacéutico.
Estudios
Cursó estudios de medicina antes de dedicarse por completo al
teatro.
Durante su período como estudiante universitario escribe
Catilina (1850).
Director de escena y autor del
Teatro Nacional de Bergen de 1851 a 1857 y
director del teatro de Christiania (hoy
Oslo) entre 1857 y 1862.
Exilio
En el año 1864
Henrik Ibsen se exilió a causa de la invasión prusiana. Durante su exilio escribe el poema dramático llamado
Brand (1866) seguido por
Peer Gynt (1867).
Hasta 1891 residió en Italia y Alemania gracias a una beca y, más tarde, a una pensión anual concedida por el Storting, el parlamento noruego.
Obras
Entre sus primeras obras aparecen dos dramas en verso;
Brand (1866, estrenada en 1885), y
Peer Gynt (1867),
Los pilares de la sociedad (1877),
Casa de muñecas (1879),
Los espectros (1881) y
Hedda Gabler (1890) estas últimas sus obras más populares.
También escribió
Un enemigo del pueblo (1882),
El pato silvestre (1884),
Rosmersholm (1886),
La dama del mar (1888),
El maestro contratista (1892) y
Al despertar de nuestra muerte (1900).
Además,
Henrik Ibsen fue un poeta importante, publicó un libro de poemas en 1871.
Editó su última obra dramática
Cuando despertemos los muertos en 1899, llamándola epílogo dramático. La enfermedad le impidió escribir más. A lo largo de medio siglo había dedicado su vida y empeño en el arte dramático conquistando una posición internacional como el dramaturgo más grande e influyente de su época.
Matrimonio e hijos
Casado con Suzannah Daae Thoresen en 1858. Padre de Sigurd Ibsen, político y escritor.
Muerte
En 1891
Henrik Ibsen regresó a Christiania (hoy
Oslo), donde el 23 de mayo de 1906, falleció.
Su teatro se sigue representado con asiduidad.
Sabías que...
Hijo
Cuando tenía dieciocho años, tuvo un hijo ilegítimo al que nunca vió aunque que pagó a la madre hasta que el niño fue adolescente.
Bibliografía
Catilina (drama) 1850
Kjæmpehøjen (drama) 1850
Sancthansnatten (drama) 1852
Gildet paa Solhoug (drama) 1855
Fru Inger til Østeraad (drama) 1857
Olaf Liljekrans (drama) 1857
Hærmændene paa Helgeland (drama) 1858
Kjærlighedens Komedie (drama) 1862
Kongs-Emnerne (drama) 1864
Brand (drama) 1866
[Peer Gynt] (drama) 1867
De unges Forbund (drama) 1869
Digte (lyrikk) 1871
Kejser og Galilæer (drama) 1873
Samfundets støtter (drama) 1877
Et dukkehjem (drama) 1879
Gengangere (drama) 1881
En Folkefiende (drama) 1882
Vildanden (drama) 1884
Rosmersholm (drama) 1886
Fruen fra havet (drama) 1888
[Hedda Gabler] (drama) 1890
Bygmester Solness (drama) 1892
Lille Eyolf (drama) 1894
John Gabriel Borkman (drama) 1896
Når vi døde vågner (drama) 1899
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Henrik Ibsen
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8570/Henrik%20Ibsen
Publicación: 2015/04/20
-dateModified- Última actualización: 2022/03/20
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar
Bio recomendada
Cristóbal Colón: «Creo que debe ser Çipango (Japón), según las señas que dan esta gente».
Bio recomendada
Marie Curie. «No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo».