Obras: El David; La cúpula de San Pedro; Frescos en la Capilla Sixtina...
Áreas: Arquitectura, escultura, pintura
Movimiento: Renacimiento italiano
Escuela: Manierista
Nombre: Michelangelo Buonarroti - Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni - Miguel Ángel Buonarroti
«La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas».
Miguel Ángel
Con anterioridad a la bóveda de la Sixtina, en 1505, recibió el encargo del papa Julio II de realizar su tumba. Pensada para ser emplazada en la nueva Basílica de San Pedro, inició con gran entusiasmo este nuevo desafío que incluía la talla de más de 40 figuras, pasando varios meses en las canteras de Carrara para obtener el mármol necesario. Pudo terminar algunas de sus mejores esculturas con destino a la tumba, entre las que destaca el Moisés (c. 1515), figura central hoy conservado en la Iglesia de San Pedro in Vinculis, Roma.
«Si supieras cuánto trabajo se necesita, no lo llamarías genio».
Miguel Ángel
También emprendió —entre 1519 y 1534— el encargo de hacer las tumbas de los Medici en la Sacristía Nueva de San Lorenzo.Artista del Renacimiento italiano conocido por sus esculturas, pinturas y arquitectura. Desarrolló su labor artística entre Florencia y Roma prncipalmente. Está considerado uno de los artistas más influyentes de la Historia.
¿Quién fue Michelangelo Buonarroti?: Fue un artista renacentista italiano, famoso por sus esculturas, pinturas y arquitectura. Período de gran desarrollo artístico, científico y cultural en Europa, que se extendió desde el siglo XIV hasta el siglo XVII.
¿En qué periodo artístico se desarrolló Michelangelo Buonarroti?: Fue en el periodo artístico del Renacimiento italiano, en la segunda mitad del siglo XV y principios del siglo XVI.
¿Cuáles son algunas de sus obras más famosas?: Algunas de las obras más famosas de Michelangelo incluyen la escultura del David, el fresco del techo de la Capilla Sixtina en el Vaticano y la escultura de la Pietà en la Basílica de San Pedro.
¿Qué técnica artística usó Michelangelo en sus obras?: Trabajó con una variedad de técnicas artísticas, incluyendo la escultura en mármol, la pintura al fresco y la arquitectura. También se le atribuyen innovaciones técnicas, como el uso de la técnica del cangiante en su obra pictórica.
¿Cómo influyó Michelangelo en la historia del arte?: Considerado uno de los artistas más influyentes de la historia del arte occidental. Su trabajo tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la escultura, la pintura y la arquitectura.
Fue aprendiz del pintor Domenico Ghirlandaio, y de Bertoldo di Giovanni, taller donde aprendió escultura.
Esculpió la Piedad a los veintitrés años, su primera obra destacada.
En 1501, comenzó a trabajar en El David, una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5572 kilogramos de masa finalizada en 1504.
Recibió el encargo de pintar el techo de la Capilla Sixtina, bóveda pintada entre 1508 y 1512 por Miguel Ángel y que es una de las obras pictóricas más complejas de toda la historia del arte.
Fue el primer artista occidental cuya biografía se publicó en vida. Vida de Miguel Ángel fue escrita por su compañero de estudios, Giorgio Vasari en 1550.
Escultura
Cabeza de fauno — 1489-1492
Virgen de la escalera — 1491
Crucifijo del Santo Spirito — 1492
Hércules — 1492
La batalla de los centauros — 1492
San Petronio del Arca de Santo Domingo — 1494-1495
San Procolo del Arca de Santo Domingo — 1494-1495
Ángel del Arca de Santo Domingo — 1494-1495
Crucifijo en madera de tilo — 1495-1497
Cupido durmiente — 1496
Cupido de pie — 1496-1497
Bacus — 1496-1497
Crucifijo de Montserrat — 1497-1498
Piedad del Vaticano — 1499-1500
David — 1501-1504
Madonna de Brujas — 1501-1504
San Pablo — 1503-1504
San Pedro — 1503-1504
San Pío — 1503-1504
Tondo Taddei — 1503
Tondo Pitti — 1503
San Mateo — 1505
Tumba del papa Julio II — 1503
Moisés — 1513-1515
Esclavo rebelde — 1513-1516
Esclavo moribundo — 1513-1516
Esclavo joven — 1513 y 1519-1535
Esclavo atlante — 1513 y 1519-1535
Esclavo barbudo — 1513 y 1519-1535
Esclavo despertándose — 1513 y 1519-1535
Raquel — 1545
Lía — 1545
Capilla de los Médici — 1520-1534
Dos luchadores — 1525
Genio de la Victoria — 1532–1534
Tumba de Julián II de Médici, Noche y Día — 1526-1533
Tumba de Lorenzo II de Médici, Crepúsculo y Aurora — 1526-1533
Virgen con Niño — 1521-1531
Apolo — 1530
Joven en cuclillas — 1530-1534
Cristo de la Minerva — 1519-1520
Brutus — 1540
Piedad florentina
Piedad Rondanini
Piedad Palestrina — 1550
Pintura
El tormento de San Antonio — 1487-1489
La batalla de Cascina11 — 1504
Madonna de Manchester — 1497
Tondo Doni — 1503-1506
Santo Entierro — 1505
Bóveda de la Capilla Sixtina — 1508-1512
El Juicio Final (Capilla Sixtina) — 1534-1541
Crucifixión de San Pedro — 1542-1550
La conversión de San Pablo — 1542-1550
Crucifixión — 1540
Arquitectura
Proyecto para la fachada de la Basílica de San Lorenzo de Florencia — 1515–1520
La nueva Capilla de los Médici y la Sacristía Nueva de la basílica de San Lorenzo de Florencia — 1520-1534
Escalinata y vestíbulo de la Biblioteca Laurenziana, en la basílica de San Lorenzo de Florencia — 1523–1559
Biblioteca Laurenziana — 1523–1559 — Florencia
Fortificaciones de Florencia — 1528–1529 — Florencia
Cordonata Capitolina — — Roma
Plaza del Capitolio — — Roma
Palacio Farnese — 1546 — Roma
Basílica de San Pedro — 1546-1564 — Roma
San Giovanni dei Fiorentini Proyecto no ejecutado — 1559–1560 — Roma
Capilla Sforza en la Basílica de Santa María la Mayor — 1560 — Roma
Porta Pia — 1561–1565 — Roma
Basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri — 1561 — Roma
Artículo: Biografía de Miguel Ángel
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8818/Miguel%20Angel%20Buonarroti
Publicación: 2015/10/11
Última actualización: 2023/07/19
© buscabiografias, 1999-2023