Thomas Edward Lawrence
(1888/08/16 - 1935/05/19)
T. E. Lawrence
Lawrence de Arabia
Thomas Edward Lawrence
Aventurero británico
Nació el 16 de agosto de 1888 en Tremadoc, País de Gales.
Fue el segundo de los cinco hijos ilegítimos de Sir Thomas Chapman y de Sarah Junner.
A los doce años se rompió una pierna y debido a que la fractura que curó muy lentamente y en la adolescencia enfermó de paperas, dejó de crecer en cuanto midió 5'3". Con una cabeza demasiado grande para su cuerpo, parecía mas corto de estatura de lo que en realidad era.
Cursó estudios de historia en el Jesus College, Oxford, donde fue influenciado por
Hogarth, arqueólogo especialista en el Medio Oriente, para que hiciera su tesis acerca de aquella región.
En 1910 ganó reconocimientos en sus exámenes finales con la tesis sobre los
Castillos de los Cruzados. Su investigación para este trabajo le obligó a realizar un largo viaje por
Palestina y
Siria.
Tras su graduación, trabajó de 1911 a 1914 como ayudante de excavaciones para el
Museo Británico en el
río Euphrates. Después pasó un breve tiempo en la Geographical Section of the General Staff en Londres.
Fue destinado al
departamento de la inteligencia militar en
El Cairo en donde se hizo un experto en movimientos nacionalistas árabes de las provincias turcas que ahora abarcan Siria, Líbano, Israel, Jordania, y la región de Hedjaz de Arabia saudi.
En octubre de 1916 realiza una misión exploratoria al
Hedjaz, donde
Sherif Hussein de Mecca se había rebelado contra el
Imperio Turco. Sirvió como
oficial británico en las fuerzas lideradas por el
Emir Feisal, uno de cuatro hijos de
Hussein. En mayo de 1917, junto a una partida de guerreros árabes emprendieron una travesía de 965 km. a través del desierto para sorprender a los turcos y capturar el puerto de
Akaba en el
mar Rojo. La victoria fue el mayor logro del que seria conocido como
Lawrence de Arabia.
La partida de unos 50 hombres en
camellos, salió de Al Wajh, el cuartel general de Feisal, líder de la revuelta árabe contra los turcos. Tres hombres compartían el liderazgo de la expedición. Nasir, el sherif exiliado de Medina, era el de mayor rango. Auda Abu Tayi, veterano de varias batallas, era el jefe de una de las tribus Howeitat, del norte, que la expedición trataba de reclutar y el tercero el capitán Thomas Edward Lawrence, el único miembro no árabe de la partida. A pesar de su poca experiencia militar, demostró ser un buen líder y un hábil estratega, realizando el plan para capturar Akaba. La idea era impedir que los turcos siguieran mandando refuerzos a Palestina, donde los británicos trataban de expulsarlos de sus posiciones alrededor de
Gaza. El 6 de julio de 1917, dos meses después del comienzo de su expedición en AIwajh, Lawrence y sus compañeros, luchando contra una terrible tormenta de arena recorrieron los últimos 6 km. que los separaban del puerto, donde cabalgaron jubilosos hasta el mar.
Conducía personalmente los
ataques contra el ferrocarril, que era la arteria principal del enorme
imperio turco en
Oriente Medio, recorriendo un amplio territorio desde Medina, en Arabia, hasta Damasco. A pesar de la destrucción de líneas férreas, del telégrafo y puentes, limitaba a propósito el daño que infligía a los turcos. Su estrategia consistía en mantenerlos en constantes dificultades, pero no obligarles a retirar sus guarniciones. Era importante mantener a los tropas turcas en sus puertos para que no fueran enviadas a Palestina.
Tras la captura de
Damasco viajó a
Inglaterra para defender la causa de la independencia árabe. Desempeñó servicios en la delegación británica en la
Conferencia de Paz en París en el año 1919, trabajando junto con el Emir Feisal. En 1919 el periodista norteamericano,
Lowell Thomas, llegó a Londres y escribió sobre Lawrence y la lucha de los árabes por su libertad, convirtiéndose rápidamente en un héroe popular. Su idea de independencia árabe fue rechazada por los franceses, determinados a gobernar Siria, mientras que el gobierno británico tenía ambiciones similares sobre
Iraq.
Decepcionado, regresa a Inglaterra y se radica en
Oxford, en donde le habían concedido una beca de investigación. Antes del fin de 1920, las tentativas de imponer una administración colonial británica en Iraq habían provocado una rebelión abierta. Consecuentemente, el gobierno británico tenía que gastar sumas enormes en la represión.
Winston Churchill fue designado por la oficina colonial para encontrar una solución. Él persuadió a Lawrence, que había estado haciendo campaña contra la política del gobierno en la prensa, para que trabajara como consejero.
Dimitió de la oficina colonial y entra en las filas de la
Royal Air Force donde se dio a conocer como "
John Hume Ross". Después de cuatro meses la prensa lo descubrió y abandonó. Con la ayuda de algunos amigos se alistó de nuevo casi inmediatamente en el
Tank Corps como "
Thomas Edward Shaw". Sirvió hasta mediados de 1925 en el campo de
Bovington en Dorset.
A finales de 1923, trabajó en su libro "
Seven Pillars of Wisdom". En 1926 se establece en la
India y su obra "
Revolt in the Desert" fue publicada y, junto a "Seven Pillars of Wisdom", tuvo un éxito enorme. Donó todos los derechos a la caridad. Animado por su éxito literario, durante 1927 y 1928 escribió, "
The Mint", basado en notas que había tomado durante su primer alistamiento en la Royal Air Force. A finales de 1928, los rumores de la prensa implicándolo en actividades de espionaje en la India lo obligan a volver a Inglaterra.
Lawrence estaba fascinado por las
motocicletas y el destino quiso que la muerte le encontrara en una de ellas. Llegó a poseer siete, a los que dio el nombre de su amigo
George Brough (George I-VII). Pero la moto que quedará para siempre en la memoria de todos fue la SS 100 con la que sufrió el accidente en la carretera inglesa de Camp Bovington y a causa del que falleció el 19 de mayo de 1935. Ante las sospechas de asesinato, se realizó una investigación y se llamaron a declarar a testigos directos e indirectos.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Thomas Edward Lawrence
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8928/Thomas%20Edward%20Lawrence
Publicación: 2015/12/27
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar