Condoleezza Rice
(1954/11/14 - Unknown)
Política estadounidense
–Necesitamos un enemigo común que nos una–
- Una de las principales personalidades políticas de inicios del siglo XXI.
- Secretaria de Estado de los Estados Unidos: 2005-2009
- Partido político: Partido Republicano
- Padres: Angelena Ray, maestra, y John Wesley Rice
- Nombre: Condoleezza "Condi" Rice
- Altura: 1,72 m
"Lo que siempre ha hecho especial a nuestro país es que no importa de dónde vengas; importa a dónde vas"
Condoleezza Rice
Condoleezza Rice nació el 14 de noviembre de 1954 en
Birmingham,
Alabama.
Familia
Hija única de Angelena Ray, maestra, y John Wesley Rice Jr. ministro presbiteriano. Su nombre, Condoleezza, se deriva del término musical "
con dolcezza", que en italiano significa "con suavidad; delicadamente". Se crio en Titusville, barrio de Birmingham, y en Tuscaloosa, Alabama.
Estudios
Licenciada en
Ciencias Políticas Cum Laude y Phi Beta Kappa de la universidad de Denver en 1974, recibió su maestría de la Universidad de Notre Dame en 1975 y su doctorado en la Universidad de Denver en la Escuela de Graduados de Estudios Internacionales.
Miembro de la
Academia Americana de Artes y Ciencias, se le confirieron doctorados honorarios por parte del Colegio Morehouse, la Universidad de Alabama, la Universidad de Notre Dame y la Escuela de Leyes de Mississippi.
Catedrática de Ciencias Políticas
En la Universidad de Stanford desde 1981, obtuvo dos de los más altos reconocimientos otorgados a la enseñanza, el premio Walter J. Gores y el premio de los Decanos de Escuelas de Ciencias y Humanidades. Desde 1993 fue también jefa de presupuesto y oficial del área académica en la misma Universidad.
En Stanford, fue miembro del Centro para la Seguridad Nacional y el Control de Armas, miembro del Instituto de Estudios Internacionales y becaria del Instituto Hoover.
Autora
Autora de libros como
Alemania Unificada y Europa Transformada (1995) con Philip Zelikow,
La Era de Gorbachev (1986) con Alexander Dallin, y
Lealtad Incierta: La Unión Soviética y el Ejército Checoslovaco (1984).
Escribió también numerosos artículos sobre la política exterior y de defensa de la Unión Soviética y Europa del Este y dio conferencias en lugares tan diversos como la residencia del embajador de Estados Unidos en Moscú, el Commonwealth Club y las Convenciones Nacionales de Republicanos en 1992 y 2000.
Política
Desde 1989 y hasta marzo de 1991, trabajó en la administración de
Bush como
directora de la Oficina de Asuntos de la Unión Soviética y Europa del Este, en el Consejo de Seguridad Nacional, y como
Asistente Presidencial para Asuntos de Seguridad Nacional.
Partido Republicano
Condolezza, quien integró junto a
Cheney y
Powell el equipo de campaña de
George W. Bush, fue reclutada para las filas republicanas en 1984, durante una cena en Washington con
Brent Scowcroft, quien luego sería consejero de Seguridad Nacional durante el gobierno de Bush padre. A su llegada a Washington en 1986, trabajó en planificación estratégica nuclear en el Estado Mayor Conjunto como parte de una beca del Consejo de Relaciones Extranjeras.
Cargos
Antes de su paso por la administración de
George W. Bush fue miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional, 1989-1991, directora y luego directora principal de Asuntos Soviéticos y de Europa Oriental; posteriormente fue nombrada ayudante especial del asesor de Asuntos de Seguridad Nacional.
La Doctora Rice se convirtió en la Asistente Presidencial para Asuntos de Seguridad Nacional, mejor conocida como la Asesora de Seguridad Nacional el 22 de enero del 2001. Encabezó la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo realizada en 2004 por la revista norteamericana Forbes.
Secretaria de Estado
Rice, tras afirmar que "la historia nos llama", se hizo cargo el 27 de enero de 2005 de la dirección de la diplomacia estadounidense como la 66
ta secretaria de Estado.
Considerada pionera en la política de Diplomacia Transformacional que trató de expandir el número de gobiernos democráticos en el mundo, a pesar de que se mantuvieron sistemas autoritarios con el apoyo de Estados Unidos.
Hasta esas fechas, viajó más millas que cualquier otro Secretario de Estado. Mientras ocupaba el cargo, presidió la junta directiva de Millennium Challenge Corporation.
Regreso a la universidad
En marzo de 2009, volvió a la Universidad de Stanford como profesor de ciencias políticas y como becario principal de políticas públicas de Thomas y Barbara Stephenson en la Institución Hoover.
En septiembre de 2010, se convirtió en miembro de la facultad de Stanford Graduate School of Business dirigiendo su Centro Global de Negocios y Economía.
En enero de 2020, se anunció que sucedería a Thomas W. Gilligan como próxima directora de la Hoover Institution el 1 de septiembre de 2020.
Miembro de la Junta Directiva de Dropbox y Makena Capital Management, LLC.
Relaciones
En la década de 1970, estuvo comprometida brevemente con el jugador de fútbol americano Rick Upchurch. No se casó y no tiene hijos.
Cargos
66° Secretaria de Estado de los Estados Unidos
26 de enero de 2005 - 20 de enero de 2009
Presidente
George W. Bush
Predecesor
Colin Powell
Sucesor
Hillary Clinton
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Condoleezza Rice
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9326/Condoleezza%20Rice
Publicación: 2016/10/09
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar