Wangari Maathai
(1940/04/01 - 2011/09/25)
Político y ecologista keniata
- La primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004
- Fundadora del: Green Belt Movement
- Partido político: Mazingira Green Party of Kenya
- Cónyuge: Mwangi Mathai
- Hijos: Waweru, Wanjira, Muta
- Nombre: Wangari Muta Maathai
Wangari Maathai nació el 1 de abril de 1940 en
Nyeri,
Kenia. Fue la
primer mujer que consiguió un Nobel en el continente africano, la
primera mujer que obtuvo un doctorado en África Oriental y Central,
la primera profesora en Anatomía veterinaria y más tarde decana de su facultad en la Universidad de Nairobi.
En 1978 pasó una estadía de estudios en Alemania becada por el
DAAD.
Viceministra del Medio Ambiente en Kenia, En 1977 fundó el
Green Belt Movement, el Movimiento del "Cinturón Verde", dirigido a proteger la biodiversidad. Gracias a su iniciativa fueron plantados
30 millones de árboles, además de permitir la creación de miles de empleos y el fortalecimiento de la imagen de la mujer en la sociedad.
Con gran reconocimiento internacional por su incansable defensa de la democracia, de los
Derechos Humanos y del
medio ambiente, lo que le llevó a dirigirse en varias ocasiones a la
ONU y a intervenir, en nombre de los
derechos de las mujeres, en la cumbre quinquenal de la tierra de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Como presidenta del "
National Council for Women in Kenya" animó a las mujeres a ser más independientes y las convenció para la acción gigantesca de plantación de árboles.
Madre de tres hijos, nunca temió enfrentarse con el régimen autoritario de
Moi. La salvaguardia de los derechos humanos, la emancipación de las mujeres, la no violencia, la sustentabilidad ecológica y la democracia fueron los objetivos, por los que
Wangari Maathai luchó firmemente y por los que sobre todo en los años noventa fue detenida repetidamente sin previa acusación.
Su oposición a un proyecto de construcción en la selva apoyado por el presidente, ocasionó en 1998 la atención a nivel mundial.
En diciembre de 2002 llegó a ser diputada en el parlamento y finalmente se convirtió en miembro del gabinete del nuevo presidente Mwai Kibaki.
La Fundación Nobel galardonó con el
Premio de la Paz 2004 a esta defensora del medio ambiente y de los derechos humanos por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz.
Divorciada de un antiguo parlamentario, que se separó de ella en 1980 con el argumento de que "era demasiado educada, con demasiado carácter y demasiado éxito para poder controlarla".
Madre de tres hijos: Waweru, Wanjira y Muta.
Wangari Maathai falleció el domingo 25 de septiembre de 2011 en un hospital de
Nairobi, debido a complicaciones derivadas del cáncer de ovario que sufría, según anunció el Movimiento Cinturón Verde de Kenia.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Wangari Maathai
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9373/Wangari%20Maathai
Publicación: 2016/11/08
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar