Edgar Negret
(1920/10/11 - 2012/10/11)
Escultor colombiano
–Me siento muy libre para jugar con las formas y los colores–
- Obras: Navegante, homenaje a Cristóbal Colón, Sol, Luna...
- Género: Escultura
- Padres: Rafael Negret Vivas y María Dueñas
- Nombre: Edgar Negret Dueñas
"Yo dejo esculturas de dioses que aún no han sido soñados o de deidades que debemos revivir. Dejo tótemes sin templos, espacio reinventado, talismanes para el hombre que ya ha dejado de creer"
Edgar Negret
Edgar Negret nació el 11 de octubre de 1920 en
Popayán (Colombia).
Padres
Hijo del general Rafael Negret Vivas y de María Dueñas.
Estudios
Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de Cali, especializándose en escultura.
En los años 40 estuvo muy influenciado por el escultor español
Jorge de Oteiza y desde 1948 a 1954 viajó por Francia, España y Estados Unidos.
En 1956 se traslada a Nueva York y estudia en el Sculpture Center, aprendiendo nuevas técnicas como el ensamblaje de metales.
Obras
Se siente atraído por distintas formas mecánicas de origen industrial, que él mismo denominó «símbolos de nuestra era». Ruedas, tuercas, tornillos o láminas curvadas se conjugan en suave armonía de formas y colores entre los que dominan el rojo, azul y negro; tubos y láminas metálicas afianzan el geometrismo de su obra.
De estos años son las series
Cliff Dwellings y
Aparatos mágicos.
En 1963 regresa a Colombia, fijando su residencia en Bogotá, donde le encargan dirigir el departamento de escultura de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de los Andes.
Realiza algunas esculturas donde introduce láminas de aluminio onduladas como: Navegantes, Acoplamientos y Metamorfosis.
En 1973 inauguró su galería Casa Negret, creando a mediados de la década de los 1980 su propio museo en un edificio familiar de su ciudad natal.
Entre sus obras destacan: Navegante, homenaje a Cristóbal Colón, Sol, Luna, La casa de las serpientes y Reloj andino.
Su personalidad se renueva en el juego de figuras geométricas, combinando en los últimos años el rojo de los metales con un tono amarillo. En Colombia, son los escultores Edgar Negret y
Eduardo Villamizar los más importantes exponentes del latente espíritu constructivista.
El 28 de septiembre de 2010, el Gobierno de Colombia le otorgó la Gran Orden Ministerio de Cultura.
Muerte
Edgar Negret falleció el 11 de octubre de 2012 en
Bogotá (Colombia) a causa de un cáncer colorrectal.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Edgar Negret
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/94/Edgar%20Negret
Publicación: 1999/11/11
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar