Muhammad Yunus
(1940/06/28 - Unknown)
Economista bangladesí
–La pobreza es la ausencia de todos los derechos humanos–
- Conocido como desarrollador del concepto del microcrédito.
- Premios: Premio Simón Bolívar, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998, Premio Nobel de la Paz 2006
- Contribuciones: Grameen Bank, Microcrédito
- Padres: Hazi Dula Mia Shoudagar y Sufia Khatun
- Cónyuges: Vera Forostenko (m. 1970–1979), Afrozi Yunus
- Hijos: Monica, Deena Afroz
- Nombre: Mohamed Yunus
"La desigualdad es una bomba de relojería que debemos desactivar"
Muhammad Yunus
Muhammad Yunus nació el 28 de junio de 1940 en
Chittagong, Bangladesh.
Familia
Fue el tercero de nueve hijos de Hazi Dula Mia Shoudagar, joyero, y de Sufia Khatun, una familia musulmana.
Estudios
En 1944, entró a la Escuela Primaria Lamabazar. Más adelante cursó estudios en la Chittagong Collegiate School.
Durante sus años de escuela fue Boy Scout y viajó por Pakistán Occidental y la India en 1952, y por Canadá en 1955 asistiendo a reuniones de Scouts.
Más tarde, mientras estudiaba en la Universidad de Chittagong, participó en actividades culturales recibiendo varios premios en teatro.
En 1957, se matriculó en el Departamento de Economía de la Universidad de Dhaka y completó su licenciatura en 1960 realizando un MA en 1961.
"El acceso a una educación de calidad me ha permitido llegar mucho más allá de la aldea de Bangladesh en la que crecí"
Muhammad Yunus
Cursó estudios de
Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió sus estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones
Fullbright y
Eisenhower.
Economista
Regresó a su país en 1972 para dirigir el departamento de Economía de la Universidad de su ciudad natal donde percibió la diferencia entre las teorías que enseñaba y la realidad.
Microcrédito
Dos años después ideó una forma de organización social para las aldeas de Bangladesh, a las que llamó
Gram Sarker (gobierno rural) en un intento de revolucionar el mercado. Poco después y con 27 dólares en el bolsillo ideó el
microcrédito, concediendo un préstamo personal a 43 mujeres que querían iniciar trabajos artesanales. El dinero fue devuelto. Aquello le animó a ampliar el sistema y creó en 1983 el
Banco Grameen, que financia becas de estudios de las que se han beneficiado algunos de los hijos de las primeras 'clientas' del banco, cuyo porcentaje de préstamos impagados apenas sobrepasa el 2%.
"Fundé Grameen Bank para otorgar préstamos a quienes se consideraban tradicionalmente no financiables"
Muhammad Yunus
El
banco de los pobres se sostiene sobre una relación personal entre el prestamista y el que solicita el dinero. Con este sistema se concedieron miles de millones de dólares en créditos a millones de personas, que se convirtieron además en accionistas de la entidad bancaria.
Un 96% de los créditos impulsados por esta entidad, a los que únicamente pueden acceder personas que carecen de terrenos en propiedad, fueron concedidos a
mujeres. La Fundación Grameen, fundada en 1997, ayudó a más de 11 millones de personas en Asia, África, América y Oriente Próximo.
Premio Nobel de la Paz
En 1996, la
UNESCO concedió a Muhammad Yunus el
Premio Simón Bolívar. En España fue
premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1998 y recibió el 10 de diciembre de 2006 el
Premio Nobel de la Paz junto a Mosammat Taslima Begum, representante del banco Grameen.
En marzo de 2011, el gobierno de Bangladesh le destituyó de su cargo como Director Gerente del Banco Grameen, citando violaciones legales. El Tribunal Supremo de Bangladesh confirmó su retirada el 8 de marzo. Yunus y el Grameen apelaron afirmando que su despido fue por causas políticas.
En 2012, fue nombrado Canciller de la Universidad Caledioniana de Glasgow, Escocia.
Parejas e hijos
En 1967, mientras asistía a la Universidad de Vanderbilt, conoció a Vera Forostenko, estudiante de literatura rusa e hija de inmigrantes rusos. Se casaron en 1970.
El matrimonio terminó a los pocos meses del nacimiento de su hija, Monica Yunus (nacida en 1979 en Chittagong).
Después se casó con Afrozi Yunus, una investigadora en física en la Universidad de Manchester, y que más tarde nombrada profesora de física en la Universidad Jahangirnagar.
Su hija Deena Afroz Yunus nació en 1986.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Muhammad Yunus
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9597/Muhammad%20Yunus
Publicación: 2017/06/08
-dateModified- Última actualización: 2022/06/28
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar