Biografía de Pedro Vélez (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Pedro Vélez

(28/07/1787 - 05/08/1848)

Pedro Vélez

Abogado y político mexicano

  • Presidente de los Estados Unidos Mexicanos (23-31 de diciembre de 1829).
  • Partido político: Liberal
  • Padres: Pedro Vélez y María Isabel Zúñiga
  • Cónyuges: Josefa Torres
  • Nombre: José Pedro Antonio Vélez de Zúñiga

Pedro Vélez nació el 28 de julio de 1787 en la ciudad de Villagutiérrez del Águila (hoy Villanueva), en el estado de Zacatecas, México.

Sus padres fueron Pedro Vélez, fundador del primer ayuntamiento de la ciudad de Villanueva, y María Isabel Zúñiga.

Empezó sus estudios en la ciudad de Zacatecas, en el Colegio San Luis de Gonzaga, institución de gran prestigio por su dedicación a la enseñanza de la teología, la filosofía y la gramática. Con el paso del tiempo, se trasladó a Guadalajara, donde ingresó en el Seminario Conciliar. En 1810, recibió el título de abogado de la Real Audiencia de Guadalajara y, ese mismo año, obtuvo los grados de licenciado y doctor en Cánones por la universidad. Posteriormente, en 1817, recibió el título de licenciado en Derecho Civil y, en 1818, el de doctor. Ejerció como profesor en dicha universidad.


Inició su carrera política en 1821, tras finalizar la Guerra de Independencia de México. Fue elegido edil del ayuntamiento de Villanueva. En 1822, fue nombrado vocal secretario de la Diputación Provincial, y se desempeñó como diputado en el Congreso Constituyente de Jalisco entre 1823 y 1824. Tras dicho cargo, Vélez se instaló en la Ciudad de México, donde ingresó en el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados en enero de 1825. Se convirtió en ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sucedió a José Miguel Domínguez como presidente de la Suprema Corte entre 1828 y 1830.

Una vez que José María Bocanegra fue derrocado, Pedro Vélez accedió al Poder Ejecutivo el 23 de diciembre de 1829, formando una junta con Lucas Alamán y Luis Quintanar. Ejerció como presidente hasta el 31 de diciembre de ese mismo año, fecha en que entregó el poder a Anastasio Bustamante.

Al finalizar su cargo ejecutivo, formó parte de la cartera de Justicia y Negocios Eclesiásticos hasta julio de 1843. En 1844, desempeñó el cargo de magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Contrajo matrimonio con Josefa Torres.


Pedro Vélez falleció por causas naturales el 5 de agosto de 1848, a los 61 años de edad, en la Ciudad de México.

Cargos

    Miembro del triunvirato provisional que gobernó México
    23-31 de diciembre de 1829

    Predecesor
    José María Bocanegra

    Sucesor
    Anastasio Bustamante

    Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    1828-1830

    Predecesor
    José Miguel Domínguez

    Sucesor
    José María Bocanegra

    Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    1844

    Predecesor
    Juan Nepomuceno Gómez Navarrete

    Sucesor
    José Antonio Méndez
buscabiografias.com

Biografía de Pedro Vélez

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10050/Pedro%20VelezBiograf
Publicación: 27/08/2018
Última actualización: 05/08/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Jean Piaget

Jean Piaget

Epistemólogo y psicólogo suizo –El juego es obra de la niñez– Considerado el padre de la psicología evolutiva. Obras: Psicología y pedagogía, El lenguaje y el pensamiento en el niño... Materias: Ps...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025